Internacional
BBC efectuará cambios tras informe «fraudulento» sobre Diana

La cadena BBC deberá efectuar cambios en el informe fraudulento sobre la entrevista con Diana de Gales.
El Gobierno británico podría dejar que sea la propia BBC la que efectúe los cambios que necesita su gestión a raíz de la divulgación de un informe que halló que la cadena incurrió en prácticas «fraudulentas»; para asegurar en 1995 una entrevista con Diana de Gales, según reveló el programa de ese canal Newsnigh.
El canal público afronta presiones de varios sectores tras difundirse el pasado jueves las conclusiones de una investigación independiente llevaba a cabo por el ex juez John Dyson; que consideró que el canal no cumplió con los altos estándares de integridad y transparencia.
La pesquisa indagó sobre cómo el periodista Martin Bashir –que la pasada semana dejó la BBC alegando problemas de salud- recurrió hace 26 años a «engaños» y tácticas deshonestas -como falsificar documentos y extractos bancarios- para acceder a lady Di, a través de su hermano, Charles Spencer.
En la histórica exclusiva con la madre de los príncipes Guillermo y Enrique; Diana reveló por primera vez públicamente las infidelidades de su entonces esposo, Carlos de Inglaterra (de quien estaba separada pero no divorciada).
El jefe del Ejecutivo británico, Boris Johnson, confió ayer en que la BBC adoptará las medidas necesarias para que «algo así no vuelva a suceder»; mientras que otros ministros de su gabinete sugirieron que el ente público podría tener que ser reformado.
La BBC y el informe fraudulento sobre Diana
El expresidente ejecutivo de la BBC Michael Grade hizo una propuesta para introducir una nueva junta editorial independiente; una idea que será valorada el próximo año como parte de la revisión de la llamada «royal charter» de la BBC; el acuerdo entre el ente y el gobierno que establece los términos de la corporación, su propósito público, garantiza su independencia y detalla sus funciones.
Según indica hoy la BBC, su programa Newsnight cree que el gobierno dejará finalmente que sea la propia corporación la que introduzca los cambios necesarios; en lugar de que sea el gobierno el que imponga una reforma. BBC informe fraudulento Diana
Por su parte, el presidente de la comisión parlamentaria en los Comunes para Digital; Cultura, Medios de comunicación y Deportes -a cargo del escrutinio de la BBC-, Julian Knight, ha escrito al director general del canal, Tim Davie, para exigir respuestas al informe.
«Quiero saber cómo puede la BBC dar garantías a esta comisión de que no se repetirán los graves fallos subrayados en el documento de (John) Dyson»; indica Knight en la misiva, según recoge hoy el canal público.
No dejes de leer: Discovery prepara reality que busca enviar a una persona al espacio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos20 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional18 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política20 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes19 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)