Conéctese con nosotros

Internacional

BBC desmintió reportaje sobre supuesto soborno de Maduro al presidente del CNE

Publicado

el

BBC desmintió reportaje sobre supuesto soborno-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La cadena británica BBC desmintió que haya publicado un reportaje sobre el supuesto soborno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro al presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, para que lo declarara ganador de las elecciones del 28 de julio. La imagen que circula en redes sociales es una portada falsa con numerosos errores.

En Facebook, Instagram, Threads y WhatsApp se difundió un perfil que aparenta ser una portada de un periódico. En ella, se observa el logo de la BBC News Mundo, el servicio internacional de la cadena, junto al siguiente titular: «Nicolás Maduro pagó 32 millones de dólares a Elvis Amoroso para que lo nombrada ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela».

El material, supuestamente fechado el 5 de agosto de 2024, también incluye una foto de Maduro estrechando la mano de Amoroso. Un subtítulo que señala: «El presidente del Banco Central Suizo fue quien dio a conocer la información».

Se trata de un contenido que se reproduce en medio de las diferentes peticiones de transparencia que se han hecho dentro y fuera de Venezuela. Después de los comicios presidenciales, en los que Maduro resultó anunciado como ganador por el CNE. Aunque la mayor coalición opositora asegura que su abanderado, Edmundo González Urrutia, es el vencedor por un amplio margen.

También puede leer: EEUU dice que CNE no da recuento «porque demostrarían que Edmundo González ganó» (+Video)

«No fue elaborada ni divulgada por BBC News Mundo»

La cadena aclaró que no ha publicado ninguna información sobre Maduro y sobornos al presidente del CNE. Además, en su sitio web se puede comprobar que el medio no tiene una versión impresa. Además, el contenido difundido contiene múltiples faltas ortográficas, comunes en contenidos desinformadores.

Una revisión de la web y las redes sociales de la cadena británica para confirmar la autenticidad de las afirmaciones extendidas en internet; conduce a una publicación del 7 de agosto en X en la que el medio desacreditó la portada viral.

«La noticia es completamente falsa y no fue elaborada ni divulgada por BBC News Mundo», señala el mensaje que adjunta el material falso tachado con una equis de color negro.

De acuerdo con la información institucional alojada en portal en español de la BBC, esta corporación es un «servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido». No tiene una versión impresa, como la que se muestra en los mensajes propagados.

Un material con numerosos errores

Por otro lado, un análisis de la portada amplificada en redes, evidencia que el contenido tiene múltiples faltas de ortografía, algo habitual en creaciones fraudulentas. Por ejemplo, en el titular se han omitido todas las tildes, un patrón que se repite varias veces a lo largo del texto.

Del mismo modo, hay palabras en la imagen que están mal escritas, como «poseé», que aparece incorrectamente como «posse» en la pieza. Adicionalmente, al comparar el logo de la BBC News Mundo en la portada engañosa con el que aparece en la página web del medio, se puede confirmar que las tipografías no coinciden.

Con información de ACN/El Carabobeño/BBC

No deje de leer: Vaticano expulsa a fundador de grupo religioso peruano Sodalicio, señalado de abuso sexual

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Presunto miembro del Tren de Aragua fue hallado en la propiedad de un juez en EE. UU. (+Video)

Publicado

el

Presunto miembro del Tren de Aragua -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Referencial Cortesía Video Youtube
Compartir

En una residencia de un juez estadounidense, las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional de la administración de Donald Trump hallaron a un presunto miembro del Tren de Aragua, en medio de las redadas a migrantes indocumentados.

El insólito caso, que provocó la renuncia del demócrata José Joel Castro, un juez de Nuevo México, fue revelado por los medios estadounidenses este lunes.

De acuerdo con el medio Fox News, documentos judiciales indicaron que desde el pasado mes de enero las autoridades seguían la pista al venezolano Cristhian Ortega-López. “Un inmigrante ilegal de Venezuela y presunto miembro de una pandilla criminal” que “residía con otros inmigrantes ilegales” y “estaba en posesión de armas de fuego”.

La investigación llevó al allanamiento de una de las propiedades de Castro, quien ejercía como juez desde hace 15 años. En el operativo detuvieron a Cristhian Ortega-López, de 23 años, quien ingresó irregularmente a Estados Unidos en diciembre de 2023.

El joven, acusado de pertenecer a la organización criminal transnacional, vivía en una pequeña edificación aledaña a la residencia del juez, ubicada en el área de El Paso, Texas.

Los 100 días de un Trump que gobierna “por instinto”

La relación entre el joven y la familia del juez comenzó cuando Ortega-López fue contratado para realizar trabajos de construcción en una de las propiedades del magistrado. Luego de ganarse la confianza de la esposa e hija de Castro, estas le ofrecieron alojamiento.

Por lo tanto, fue a finales de febrero que los agentes de inmigración arrestaron al venezolano por posesión de armas. Cabe resaltar que los inmigrantes indocumentados no tienen derecho a portar armas de fuego bajo la ley federal estadounidense.

Tras este hecho, la renuncia de Castro fue recibida por la Oficina Administrativa de Tribunales de Nuevo México, según explicó la prensa de Estados Unidos.

En EE. UU., encubrir o dar refugio a un inmigrante indocumentado puede constituir un delito federal. La sección 274 del Título 8 del Código de EE.UU.establece que es ilegal: “ocultar, albergar o proteger a sabiendas a un extranjero ilegal dentro de Estados Unidos”, incluyendo facilitar su permanencia, sabiendo que está en el país en violación de la ley migratoria.

Desde el Departamento de Seguridad de EE. UU., han insistido fuertemente a los migrantes irregulares sobre las consecuencias de permanecer en ese país. La secretaria de Seguridad, Kristi Noem, ha dicho que “el presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para quienes están en nuestro país sin documentos: salgan ya. Si no se autodeportan, los perseguiremos, arrestaremos y deportaremos. Descarguen hoy mismo la aplicación gratuita CBP Home para autodeportarse”.

Con información de ACN/ELC

No deje de leer: Trump exigió a Rusia que detenga los bombardeos a Ucrania: «Vladímir, ¡Basta!» (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído