Conéctese con nosotros

Internacional

Bayer producirá vacuna de CureVac contra el covid-19

Publicado

el

Vacuna de CureVac - ACN
Compartir

El gigante farmacéutico Bayer anunció que producirá a partir de 2022 la vacuna contra el coronavirus que está desarrollando la compañía alemana CureVac.

Bayer espera producir 160 millones de dosis de la vacuna de CureVac en su planta de Wuppertal, en el oeste de Alemania, dijo el lunes en rueda de prensa el director de farmacia, Stefan Oelrich.



Vacuna de CureVac

CureVac, que se asoció con Bayer en enero, inició en diciembre las últimas pruebas de su vacuna experimental; y dijo que espera tener resultados provisionales en el primer trimestre.

Bayer es el último fabricante de fármacos que se ha unido al esfuerzo por remediar la escasez de vacunas contra el covid-19, después de que Novartis y Sanofi dijeran la semana pasada que ayudarían a producir la vacuna de Pfizer.

Los gobiernos europeos han enfrentado críticas por los cuellos de botella en el suministro y la producción, ya que AstraZeneca, Pfizer y Moderna han anunciado recortes en los volúmenes de entrega justo cuando se esperaba que aumentaran la producción.

Alemania la mayor economía de Europa, se ha visto paralizada por un segundo confinamiento introducido en noviembre; y muchos ciudadanos miran con envidia el ritmo más rápido de vacunación en Gran Bretaña, Israel y Estados Unidos.

Por su parte, el director general de CureVac, Franz-Werner Haas; dijo que los fabricantes tenían problemas de producción debido a la escasez de equipos para fabricar las llamadas vacunas de ARN mensajero.

En este sentido, CureVac, que cotiza en el Nasdaq y está respaldada por la Fundación Gates y GlaxoSmithKline; así como por el gobierno alemán, ha dicho que pretende producir hasta 300 millones de dosis de la vacuna en 2021.

Debido a la cooperación con Bayer, ahora espera poder fabricar entre 600 millones y 1 000 millones de dosis en 2022, dijo Haas.

ACN/ El Comercio

No dejes de leer: Vacunación contra el covid-19 en Colombia comenzará el 20 de febrero

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído