Conéctese con nosotros

Internacional

Golpe de Estado en Birmania, el ejército detiene al presidente y a la líder de Gobierno

Publicado

el

Golpe de Estado en Birmania - ACN
Compartir

El Ejército de Birmania declaró este lunes el estado de emergencia al tomar el control político del país durante un año, tras detener a varios miembros del Gobierno, según ha confirmado en el canal de televisión controlado por los militares.

El hasta ahora vicepresidente del país, Myint Swe, ha sido nombrado en el cargo por los militares gracias a los poderes que les reserva la actual Constitución. Swe ha asumido la presidencia interina y le ha cedido todos los poderes al jefe de las Fuerzas Armadas, Min Aung Hlaing, informó el canal Myawaddy News.



La toma llega pocas horas después de la detención de la líder de facto del país asiático, Consejera de Estado y Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi.

El ejército también ha detenido al presidente birmano, Win Myint, además de varios ministros y dirigentes del partido gubernamental Liga Nacional para la Democracia (LND).

Según informa Efe, se ha detenido a una treintena de personas, entre las que se encuentran activistas, escritores y artistas.

Golpe de Estado en Birmania

El golpe de estado se produce coincidiendo con la primera sesión de la legislatura en el Parlamento de Birmania. En las últimas elecciones de noviembre de 2020, la LND, formación de Suu Kyi, consiguió revalidar el poder con una abrumadora victoria.

A través de un comunicado en Facebook, la formación pidió a los ciudadanos en nombre de Suu Kyi que no acepten el golpe de Estado perpetrado por los militares hoy y que protesten. “Las acciones de los militares llevan de nuevo al país a la dictadura”, asegura en el texto.

Reacciones ante el golpe de estado

Estados Unidos dice estar “alarmado” por los acontecimientos en Birmania y pidió a los militares que liberen a los políticos detenidos, como San Suu Kyi.

Japón insta a Birmania a que resuelva pacíficamente los conflictos internos en el país tras el golpe de Estado militar e India defendió “la transición democrática” iniciada en el país en 2011 tras casi medio siglo de dictadura del Ejército.

Por su parte, la Embajada de España en Birmania (Myanmar) ha pedido a los ciudadanos españoles residentes en el país que permanezcan en sus domicilios ante la toma del poder del Ejército birmano.

ACN/ El Mundo

No dejes de leer: Colombia cerró 2020 con menos migrantes venezolanos que en 2019

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído