Internacional
Bashar Asad abandonó la presidencia de Siria, tras 50 años de dinastía (+Video)

El mandatario Bashar Asad, abandonó la presidencia de Siria y huyó del país, tras 50 años de dinastía, después de las negociaciones con una serie de participantes en el conflicto sirio, dando instrucciones para transferir pacíficamente el gobierno, informaron desde el Ministerio de Exteriores de Rusia.
«Rusia no participó en esas negociaciones, pero hace un llamado insistente a todas las partes involucradas para que renuncien a la violencia. Asimismo, para que resuelvan todos los problemas de gestión por la vía política», agregaron desde el organismo.
El ente diplomático ruso afirmó que se toman «todas las medidas pertinentes para garantizar la seguridad de connacionales en Siria».
«Las bases militares rusas en el territorio de Siria están en alerta roja. Por el momento, no hay amenazas serias a su seguridad», puntualizaron.
Previamente, el Gobierno de Asad había caído tras varios días de ataques y operaciones de los grupos armados que han vuelto a sumir a Siria en una crisis política y social. Esto lo informó la agencia Reuters, con referencias al Ejército del país árabe.
Combatientes controlan la capital, Damasco
El pasado 27 de noviembre, la oposición siria lanzó una ofensiva a gran escala en las provincias sirias de Alepo e Idlib, por primera vez desde 2016.
Actualmente, los combatientes controlan la capital, Damasco, toda la ciudad de Alepo, incluido el aeropuerto internacional y la base aérea de Kuweires. Esto es algo que no sucedía desde el estallido del conflicto armado en Siria en marzo de 2011. Las fuerzas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición.
La solución del conflicto se busca en dos plataformas, la de Ginebra, bajo los auspicios de la ONU, y la de Astaná, con la mediación de Irán, Rusia y Turquía.
Todos los presos en cárceles liberados.
El gobierno sirio cayó a primera hora del domingo en un sorprendente final para los 50 años de dominio de la familia Assad. La situación ocurre tras una ofensiva relámpago de los rebeldes que atravesó el territorio controlado por el gobierno. Entró en la capital en 10 días.
La televisora estatal siria emitió el domingo un comunicado en video en el que un grupo de hombres decían que el presidente, Bashar Assad, había sido derrocado y todos los presos en cárceles habían sido liberados.
El hombre que leyó el comunicado televisado dijo que la Sala de Operaciones para Conquistar Damasco, un grupo de oposición, llamaba a todos los ciudadanos y combatientes opositores a preservar las instituciones estatales del “estado sirio libre”.
El comunicado se emitió horas después de que el director de un grupo de monitoreo opositor de la guerra en Siria dijera que el presidente había abandonado el país hacia un lugar desconocido. Huyó antes de que los insurgentes dijeran haber entrado en Damasco después de un llamativo avance a través del país.
Con información de ACN/GV/Sputnik
No deje de leer: ¡Su partido buscará su renuncia! Presidente de Corea sobrevivió a juicio político
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Supremo estudiará petición de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Tras presentación de argumentos, el Tribunal Supremo estudiará petición de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.
La Suprema Corte deberá decidir si permite la implementación de una de las órdenes ejecutivas más controvertidas del presidente Donald Trump. Se trata de la medida que busca eliminar el derecho a la ciudadanía a quienes nacen en EE.UU., aun siendo hijos de padres en condición ilegal.
Ese derecho se consagra en la 14 Enmienda de la Constitución. Establece que son ciudadanas todas las personas, sin excepción, que hayan nacido en territorio nacional y sometidas a su jurisdicción, así como las naturalizadas.
Pese a su carácter constitucional, Trump firmó la orden de que no clasificarían como ciudadanos los niños de inmigrantes indocumentados o de padres con beneficios temporales.
Supremo estudiará petición de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.
El Supremo estudiará petición de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU. que ya enfrentó desafíos legales en cortes de todo el país. Así, estados como Washington, Massachusetts y Maryland fallaron de forma unánime en contra del gobierno y bloquearon la orden ejecutiva.
En ese sentido, el alto tribunal decidirá además si las cortes inferiores pueden dictar fallos para detener una orden presidencial de carácter nacional. Para el Gobierno de Trump, esta práctica es inconstitucional, porque se entromete en las funciones del Poder Ejecutivo.
El máximo tribunal podría detener la puesta en marcha de la orden ejecutiva de Trump en todo el país hasta que se decida sobre su constitucionalidad.
Medios influyentes, como el The New York Times critican que Trump impulsa teorías jurídicas antes consideradas impensables para justificar sus políticas de inmigración.
No deje de leer: Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos20 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes24 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Espectáculos22 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política