Nacional
Llegaron 400 mil barriles de gasolina iraní a territorio venezolano

Según un reporte del medio especializado Argus, la semana pasada llegaron 400 mil barriles de gasolina iraní a Venezuela.
La gasolina importada llegó en los buques Faxon y Fortune, los cuales trajeron el año pasado más combustible para el país.
En este sentido, Irán se ha convertido en un aliado para el Gobierno de Nicolás Maduro en medio de la escasez de gasolina, por lo que los envíos de gasolina importada han servido de parches para contener la crisis que viven las refinerías venezolanas, las cuales trabajan a media máquina o están paralizadas por falta de inversión.
Con la gasolina importada el gobierno nacional impuso un nuevo sistema de venta en dos modalidades: a 5.000 bolívares por litro con 120 litros mensuales para vehículos y 60 litros para motos y a 50 centavos de dólar a precio internacional.
No alcanza para mucho
La demanda interna de gasolina, según conocedores de la materia, se ubica entre 90.000 y 100.000 barriles por día, lo que significa que esta llegada de 400.000 barriles no cubrirá un buen tiempo de solicitud de combustible.
Refinería Cardón arrancó operaciones
De este modo, la refinería Cardón ubicada en el lago de Maracaibo se reactivó después de estar paralizada por un ducto roto. Según la información suministrada por tres funcionarios de la refinería a Argus; el domingo 31 de febrero se reiniciaron las operaciones después que buzos repararan el ducto que corre por debajo del lago de Maracaibo.
Aunque la refinería Cardón tiene una capacidad para refinar 305.000 barriles diarios, actualmente solo produce 46 mil barriles de combustible.
En cuanto al procesamiento de crudo, Argus señala que la unidad de destilación 2 de Cardón (CD-2) está procesando poco más de 47.000 b/d de petróleo de calidad media; mientras que Amuay cuenta con una sola unidad operativa de destilación integrada que procesa casi 65,300 b/d de crudo de calidad media.
Por su parte, la unidad de destilación 4 de Amuay ha sido cancelada como una pérdida total; después de que una explosión de vapor en octubre de 2020 infligiera daños estructurales catastróficos, según un gerente del Complejo de Refinería de Paraguaná.
ACN/ Versión Final
No dejes de leer: Venezuela enviará tres camiones más con oxígeno a Brasil
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes23 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes8 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo23 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»
-
Carabobo24 horas ago
Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC