Internacional
Barcos de guerra iraníes simulan ser estadounidenses usando bloqueadores GPS

Las fuerzas iraníes están utilizando activamente bloqueadores de GPS, pretendiendo ser buques de guerra de los EE.UU. o de sus aliados, para engañar a las embarcaciones comerciales para que viajen por las aguas iraníes y luego proceder a confiscarlas, según informaron funcionarios del gobierno federal norteamericano.
La Administración Marítima del Departamento de Transporte de EE.UU. emitió una advertencia el miércoles, alegando que Irán está utilizando «interferencia de GPS, falsificación de comunicaciones puente-a-puente; y otros tipos de interferencias de comunicaciones, con poca o ninguna advertencia».
«En al menos dos de estos incidentes, los buques informaron interferencia GPS», se lee en el comunicado.
«Los buques también han informado de comunicaciones falsas de puente a puente de entidades desconocidas; que afirman falsamente ser buques de guerra estadounidenses o de coalición», continua el comunicado.
Iran using GPS jammers & bridge-to-bridge communication spoofing – Pretending to be American warships, to trick vesselshttps://t.co/z6UPwnPMtn pic.twitter.com/0FHjnQ5wal
— Daniel W. Dieterle (@Cyberarms) August 8, 2019
Aconsejan evitar acercarse a aguas iraníes
Los funcionarios aconsejan a los buques con bandera estadounidense que «rechacen el permiso» de cualquier fuerza iraní que intente abordar el barco e «informen inmediatamente al personal de guardia; apostado en unidades de batalla de la Quinta Flota de la Marina de los EE. UU.», Con sede en Bahrein.
La declaración se produce luego de una serie de incautaciones de buques por parte de las fuerzas iraníes desde mayo. El gobierno británico, cuyo barco fue incautado recientemente, dijo esta semana que se uniría a Estados Unidos; en una coalición marítima para proteger el envío de mercantes en el Golfo Pérsico, el Estrecho de Ormuz y el Golfo de Omán.
El secretario de Estado Mike Pompeo elogió los «siglos de experiencia marítima» del Reino Unido al estar junto a su homólogo británico; Dominic Raab, durante la conferencia de prensa del miércoles en Washington, D.C.
Con informacion de: ACN|FoxNews|Redes
No dejes de leer: Naviera MSC aplica recargos por riesgo de guerra en Venezuela
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua