Deportes
Barcelona cantó el «alirón» orquestado por Messi (+ vídeos y galería)

Barcelona cantó el «alirón» el 26 de su historia, el segundo en la era de Ernesto Valverde y el décimo con Lionel Messi, quien marcó el gol que le dio el triunfo 1-0 ante Levante en un Camp Nou a reventar y donde recibió la copa que lo acredita como el monarca de la Liga española 2018-19.
Un solitario tanto del argentino Lionel Messi en el segundo tiempo dio al Barcelona los tres puntos que le faltaban para proclamarse, en un partido loco ante un rival, necesitado de puntos, compitió hasta el final.
El jugador rosarino, que empezó el partido desde el banquillo, lideró el triunfo que le faltaba al Barcelona para celebrar el título ante su afición, que acabó pidiendo la hora ante la insistencia de un rival que nunca se rindió.
Sin Messi, de nuevo suplente con las semifinales de la Liga de Campeones en la vuelta de la esquina, el Barcelona empezó con la intención de resolver la Liga en el primer tiempo.
Los compañeros del argentino no se reservaron. Mandaron con el balón y maniataron al Levante en la presión. Se multiplicaron las ocasiones y si el Levante no acabo el primer tiempo por detrás, fue gracias a Aitor Fernández.
En el monólogo azulgrana, el Levante, desbordado en defensa, esperaba su ocasión al contraataque, pero tanto Piqué como Lenglet, en la línea de toda la temporada, frenaron las tímidas llegadas de su rival.
- El capitán Lionel Mess con su décimó título español. (Foto: EFE)
- La escuadra azulgrana en su «intima» celebración. (Foto: EFE)
- La fiesta catalana apenas comienza. (Foto: EFE)
- Jordi Alba (I) y el francés Samuel Umtiti festajan en el Camp Nou. (Foto: EFE)
- La escuadra catalana en pleno para la histórica gráfica. (Foto: EFE)
- Lionel Messi al momento de anota la única diana que vale por un título. (Foto: EFE)
- Palmarés de la Liga española.
- Barcelona domina en lo que va de este siglo.
- La segunda Liga en la era de Ernesto Valverde.
Barcelona cantó el «alirón» con gol de Messi
Entró Messi tan activo como Coutinho en el primer tiempo. Pese al planteamiento defensivo del Levante, el argentino nadaba como pez en el agua en la mediapunta.
Se impacientaban los locales, especialmente Dembélé, impreciso en ataque. Y el único gol azulgrana llegó también a trompicones. El extremo francés inició la jugada, perdió el balón que lo recuperó Vidal con la testa. El balón le llegó a Messi que, desde dentro del área, fusiló con la zurda a Aitor (62′).
Se oyeron los primeros gritos de ‘¡Campeones!’, pero el Levante no había dicho la última palabra, que buscó, sin miedo, aplazar el ‘alirón’ azulgrana.
Un minuto después del tanto de Messi, Borja Mayoral tuvo el empate, pero en el mano a mano Ter Stegen agrandó su figura y rechazó con el pecho.
Picó el córner Rochina, que intentó el tanto con un lanzamiento olímpico. El portero alemán, de nuevo providencial despejó evitando el empate.
El Camp Nou acabó pidiendo la hora y Barcelona cantó el «alirón», aunque antes Levante encerró al Barcelona y a punto estuvo de llegar el empate. En el último minuto Bardhi envió un balón al palo en un remato franco desde el interior del área. No obstante, la insistencia del Levante, que sigue luchando por evitar el descenso, no tuvo premio.
La asistencia de Arturo Vidal y el gol de Messi pic.twitter.com/t5ILVfOsVF
— Tuto_Lara (@Tuto_Lara_Jr) April 27, 2019
Primer objetivo alcanzado
En un partido loco, el Barcelona cantó el «alirón» y puso el lazo a la octava liga de los últimos once años, una hegemonía que ha coincidido con la eclosión de Lionel Messi, líder también con Valverde en el banquillo.
Con el título amarrado y finalista en la Copa del Rey, el equipo azulgrana ya puede centrarse en las semifinales de la Liga de Campeones contra el Liverpool.
El miércoles, en el Camp Nou, primera parada para seguir soñando con el triplete. El primero de los tres grandes títulos de la temporada ya luce en el palmarés de la generación más exitosa del club.
¡CAMPEOOOOOONES!
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Miguel Cabrera más cerca de Vizquel y a tres centenas de los 3.000 hits
Deportes
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia, la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.
En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.
El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.
También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia
El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.
Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).
Así marcha el Giro 2025
Llegada de primera etapa
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’24» |
2 | Wout van Aert | TVL | MT |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | MT |
4 | Francesco Busatto | IWA | MT |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
Clasificación General
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’14» |
2 | Wout van Aert | TVL | a 04″ |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | a 06″ |
4 | Francesco Busatto | IWA | a 10″ |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
«Muy feliz e este primer test…»
«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.
«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.
Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.
A saber
- Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
- Tres de ellos corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
- Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
- Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
- Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
- Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
- Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
- Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.
ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos
No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia