Conéctese con nosotros

Sucesos

!Qué bárbaro! Mató a 8 gay y los enterró en maceteros

Publicado

el

gay acn
Compartir

Bruce McArthur, bautizado como el jardinero asesino de Toronto, lo condenaron a cadena perpetua por la muerte de ocho gay en forma consecutiva.

El matagay McArthur se convirtió en el terror de los homosexuales en Canadá.  Los asesinaba y después enterraba en materos.  El juez del caso, John McMahon, tenía que decidir si McArthur, de 67 años, podía solicitar la libertad condicional en 25 años o en 50, como había solicitado la Fiscalía.

Las leyes canadienses estipulan que el asesinato en primer grado supone automáticamente una condena a cadena perpetua sin posibilidad de solicitar la libertad condicional en 25 años. Dado que McArthur se declaró culpable de ocho asesinatos en primer grado el pasado 29 de enero, el juez tenía que decidir si aplicaba las ocho penas de forma consecutiva o concurrente.

McMahon explicó que dada la edad de McArthur, cuando tenga la oportunidad de solicitar la libertad condicional, tendrá más de 90 años.

McArthur, jardinero de profesión, mató a ocho hombres de la comunidad gay de Toronto y ocultó sus restos en maceteros de grandes dimensiones que almacenaba en la propiedad de uno de sus clientes.

Fue arrestado en enero de 2018, tras años de rumores en el barrio gay de Toronto sobre la presencia de un asesino en serie. Le achacaban la desaparición de varios transformistas.

Gay en la mira

La comunidad gay de Toronto ha criticado con dureza a la Policía local. Las autoridades negaban la existencia de un matagay. El jefe de Policía de Toronto, Mark Saunders, incluso negó que McArthur fuese un asesino en serie. Responsable de las desapariciones en el barrio gay el mismo día en que el jardinero fue detenido.

El colectivo gay ha denunciado que la Policía. Los transformistas se quejaban. Decían que empezaron a investigar en serio el caso cuando desapareció Andrew Kinsman. Un gay de 49 años, el único asesinado de raza blanca.

Las otras siete víctimas eran de origen asiático o de Oriente Medio: Selim Esen, de 44; Majeed Kayhan, de 58; Soroush Mahmudi, de 50; Dean Lisowick, de 47; Skandaraj Navaratnam, de 40; Abdulbasir Faizi, de 42, y Kirushnakumar Kanagaratnam, de 37.

La Policía no fijó su atención inicialmente en McArthur. A pesar de que en 2001 fue condenado por atacar con una barra metálica a un hombre gay.

También te puede interesar

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído