Conéctese con nosotros

Carabobo

Banda Sinfónica “24 de Junio” declarada Bien de Interés Cultural de la Nación

Publicado

el

Banda Sinfónica 24 de Junio
Compartir

Este domingo se anunció de manera oficial la elevación de Banda Sinfónica “24 de Junio”, la más longeva de la entidad, como “Bien de Interés Cultural de la Nación”.

El anuncio se hizo durante la celebración del Concierto de Gala por el Centenario de la Banda Sinfónica “24 de Junio”.

En la gran sala del Teatro Municipal de Valencia, Nathaly Bustamante, secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, recordó que así se le propuso al ministro del Poder Popular Para la Cultura, Ernesto Villegas, durante su reciente visita a Carabobo, con motivo de la Feria Internacional del Libro, FILVEN, para que la icónica Banda Sinfónica “24 de Junio” fuese elevada a “Bien de Interés Cultural de la Nación”, en reconocimiento a su trayectoria y fructífera labor al arribar a su Centenario.

Banda Sinfónica 24 de Junio

Gala Centenaria en el Teatro Municipal

Con la idea de revivir los inicios de la Banda Sinfónica “24 de Junio”, que en 1922 nació bajo e nombre de “Banda Gómez”, este domingo cientos de carabobeños llenaron el Teatro Municipal de Valencia.

Los asistentes disfrutaron la experiencia de ser trasladados, con la magia de la música, al tranvía de la Valencia de principios del siglo XX y presenciaron una típica retreta dominguera con músicos de la centenaria agrupación, que bajo la dirección del Maestro Iván Sanz, ofrecieron un alegre repertorio de la época de antaño.

Seguidamente, los asistentes disfrutaron de una presentación sin precedentes, que contó con la participación de la Coral Filarmónica “Federico Núñez Corona”, el Orfeón de la Universidad de Carabobo, el Coro Sinfónico Regional de Aragua y la Banda de Conciertos “Bartolomé Salom” de Puerto Cabello.

Banda Sinfónica 24 de Junio

Esta Gala Centenaria fue el m arco ideal para el estreno mundial de la obra “Tres Piezas para Violoncello y Ensamble” compuesta por el Maestro Jorge Castillo, dedicada a la Banda Sinfónica “24 de Junio” en el centenario de su fundación, y a Carmen Rosa Rodríguez.

Cabe señalar que como directores invitados para esta Gala Musical también estuvieron presentes Eduardo Salazar, Jorge Castillo y Carmen Rodríguez.

Para culminar, el público ovacionó la magistral interpretación de “Rapsodia Bohemia” de Queen, con participación de Victor “Yayin” Castillo, en la guitarra eléctrica, y la solista Rebeca Rodríguez.

Carabobeños orgullosos de su BS24J

Orlando Sequera y Agapito Vásquez, músicos jubilados de la Banda Sinfónica “24 de Junio”, expresaron orgullo y honor de haber pertenecido por varios años a esta institución musical.

Olivia Díaz y Ana María Olivera, al salir del concierto, manifestaron haber quedado cautivadas por la realización de un concierto que “queda para la historia de nuestra Valencia”.

Nota de prensa

No dejes de leer

Del 1º al 4 de noviembre el público es el gran jurado del concurso “Come, Scusa? Non ti followo”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído