Conéctese con nosotros

Carabobo

Banda Sinfónica 24 de junio arrancó temporada de conciertos en Carabobo

Publicado

el

Compartir

En los espacios abiertos de la céntrica plaza Sucre de Valencia, este viernes 18 de enero, arrancó la temporada de conciertos 2019 de la Banda Sinfónica 24 de Junio, tradicional agrupación carabobeña próxima a cumplir 97 años de fundación.

Bajo la batuta de su directora Ligdian Mata, los 50 músicos integrantes de la Banda Sinfónica 24 de Junio interpretaron un variado repertorio, el cual incluyó temas tradicionales venezolanos, del acervo musical universal, así como versiones modernas y de actualidad.

La profesora Mata, primera mujer en dirigir la icónica banda carabobeña en sus ya casi 100 años de intensa actividad, explicó que este arranque de su temporada de conciertos en la plaza Sucre de Valencia, tiene el objetivo de llegar a toda la comunidad con jornadas culturales y musicales.

Expresó que “la Banda Sinfónica 24 de Junio celebrará este 2019 sus 97 años de vida como la primera institución musical del estado Carabobo. Estamos muy orgullosos de nuestra banda, que es patrimonio cultural del estado Carabobo; y nuestra labor, como siempre es y seguirá siendo, llevarle la música a toda la población”.

 

En este contexto, enfatizó que la idea es animar a la gente. Por ello, uno de los objetivos de este año es llevar música y presentaciones en vivo a espacios públicos y, particularmente, con la Banda Sinfónica 24 de Junio, “tratar de rescatar la tradición de las retretas como actividad de esparcimiento, que es una actividad muy bonita y familiar, de tiempos de antes; pero ¿por qué no traerla y disfrutarla en nuestros tiempos?”.

Tradicional y moderno

En este su primer concierto del año, la Banda Sinfónica 24 de Junio comenzó su presentación con el Himno de Carabobo, seguido del pasodoble “El Gato Montés”, de Manuel Penella.

Como tercera pieza fue interpretada una moderna adaptación de la Quinta Sinfonía de Beethoven. Luego “Moliendo Café”, de Hugo Blanco; para dar paso al “Pajarillo” en versión onda nueva del maestro Aldemaro Romero, y para finalizar el segundo himno nacional, “Alma Llanera”.

Mata en nombre de todos los integrantes de la banda, fundada el 22 de octubre de 1922, invitó a todos los carabobeños a acompañarlos en su próxima presentación el próximo 2 de febrero, “Día de La Candelaria”, en la plaza de La Candelaria, para disfrute de los habitantes de este populoso sector, así como al inicio de los conciertos didácticos, el día 13 de febrero, con entrada libre en el Teatro Municipal de Valencia.

“Después de eso, en el mes de abril ofreceremos los tradicionales Conciertos Sacros, en el marco de la Semana Santa, en la Catedral de Valencia y en las principales iglesias de la ciudad. Nuestra invitación a todo el pueblo de Valencia, a que estén muy pendientes de nuestras redes sociales», puntualizó

Destacó que «allí informaremos nuestras actividades para que nos acompañen en estos conciertos y presentaciones que hacemos con mucho amor y son para su disfrute”.

Para mayor información acerca de sus próximas presentaciones pueden consultar la página facebook de la Banda Sinfónica 24 de Junio (BSinfonicaCarabobo), así como la página web y redes sociales de la Secretaría de Cultura de la Gobernación de Carabobo.

Agencia Carabobeña de Noticias/ Prensa Gobernación de Carabobo

Carabobo

FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

Publicado

el

Tarek Saab en FILVEN Carabobo - acn- agencia carabobeña de noticias
Compartir

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.

El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.

“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.

Tarek Saab presentó libros

Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.

“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria.  Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.

Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.

En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.

Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.

 

Con información de: Gobernación de Carabobo

No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído