Deportes
Carabobeño Balbino Fuenmayor se devolvió por otro premio

Que mejor retorno, Balbino Fuenmayor electo «Más Valioso» de la LVBP, que se une al premio de «Regreso del Año», corona una campaña regular para el valenciano de Caribes de Anzoátegui, que solo le faltaría es sumar la corona, pero eso aún está por verse.
Luego de una temporada agridulce el año pasado, por ganar el título de la liga; pero sin ver acción por una lesión, en ésta quedó enmarcada para el recuerdo, porque es el segundo pelotero en lograr los premios Luis Salazar (Regreso del Año) y ahora el «Víctor Davalillo» (Más Valioso).
El inicialista de Caribes de Anzoátegui recibió 31 votos al primer lugar, nueve al segundo y siete más al tercero para sumar 189 puntos; para unirse a Alex Cabrera, quien en la zafra 1997-1998 ganó ambas distinciones con Pastora de Los Llanos.
Balbino Fuenmayor electo Más Valioso
Fuenmayor logró así superar los 112 puntos que obtuvo Ildemaro Vargas (Cardenales de Lara) y los 65 de Nellie Rodríguez (Navegantes del Magallanes); en lo que significó el cierre de Los Grandes de la LVBP, premios organizados por Numeritos Gerencia Deportiva y Line Up Internacional, avalados por la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
Números lo certifican
El carabobeño fue líder del circuito en remolcadas (53) y bases alcanzadas; segundo en jonrones (11); tercero en dobles (15), slugging (.613); cuarto en average (.361) y en OPS (1.016).
Sus 53 fletadas también le permitieron igualar la marca de la franquicia que poseía en solitario Eliézer Alfonzo desde la campaña 2003-2004.
“No me lo creo. Ser el Jugador Más Valioso de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional fue algo que siempre soñé desde que inicié mi carrera profesional”; señaló Fuenmayor al conocer la noticia de su premio.
“Saber que ahora eso está concretado, uno queda sin palabras”; agregó el valenciano.
“Primero tengo que darle gracias a Dios, porque me brindó la salud y esta excelente temporada”, agregó Fuenmayor. “Estar en esa lista junto con Magglio Ordóñez y Eliézer Alfonzo en la franquicia de Caribes me deja sin palabras, al igual que ganarme el Premio Víctor Davalillo, del mejor bateador de todos los tiempos del beisbol venezolano. Todo eso me deja sin palabras”.
“Quiero enviarle un saludo muy cordial a Balbino Fuenmayor por haber conquistado el Jugador Más Valioso y el Regreso del Año”, dijo Víctor Davalillo, quien le hará entrega del galardón al slugger de Caribes. “Quiero desearle más suerte en su camino y que sigan los triunfos”.
A saber
- El inicialista también es el tercer pelotero de la Tribu en ganar el Jugador Más Valioso, después de Magglio Ordóñez (1996-1997) y Alfonzo (2007-2008).}
- Los premios serán entregados el próximo 12 de enero en Caracas.
Premios Los Grandes de la LVBP
- Regreso y Más Valioso: Balbino Fuenmayor (Caribes de Anzoátegui).
- Mánager: Wilfredo Romero (Navegantes del Magallanes).
- Novato: Jermaine Palacios (Cardenales de Lara).
- Pitcher: Jackson Stephens (Cardenales de Lara).
- Sep Up: Anthony Vizcaya (Navegantes del Magallanes).
- Cerredor: Bruce Rondón (Navegantes del Magallanes).
- Productor: Niuman Romero (Caribes de Anzoátegui)
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Tomás Rincón llega a la Sampdoria y luce camiseta
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Este viernes 18 de abril se conoció la triste noticia del fallecimiento de José Peña «Peñita», quien fue galardonado como el mejor portero del único Mundial de Fútbol de Salón que ha ganado Venezuela en su historia.
«Peñita» de 50 años, sufrió un ACV hemorrágico (derrame cerebral hemorrágico), según expuesto por personas allegadas en redes sociales.
El cuidavallas fue campeón en varias ocasiones con Dragones de Carabobo en la Liga Especial de fútbol de salón. En la cita mundialista, Venezuela solo perdió un solo juego en la cita celebra en México ante Biolorrusia (3-2) en la segunda fase.
En cuartos de final se impuso a Argentina (4-1) semifinales a Brasil (3-1) y la final a Uruguay (4-0). En la fase de grupos impuso un récord mundial al golear a Estados Unidos 25-0.
Venezuela marcó en total 56 goles y encajó 12 tantos. En ese torneo el también fallecido, el tachirense Asdrúbal «El Tren» Colmenares fue el máximo artillero con 11. El Mejor Jugador en México fue el también tachirense Joseín «El Papi” Rodríguez.
Campeón en cuatro ocasiones con Dragones de Carabobo
José Peña fue campeón en cuatro ocasiones con Dragones de Carabobo, su único club en la Liga Superior de Fútbol de Salón desde 1993 a 1999, año en que desapareció la Liga. En ese entonces también le decían José «La Araña» Peña.
Con la selección nacional disputó los Juegos Sudamericanos de 1994 realizados en Valencia, estado Carabobo (campeón). También, dos campeones panamericanos (ganó uno y dos mundiales (campeón en 1997).
Representó al estado Carabobo en los Juegos Juveniles de 1991 y en otras citas nacionales. Mientras que en fútbol sala, en dos Copas América. También incursionó como entrenador, preparador de porteros y ayudó a Carabobo ganar a medalla de plata en los Juegos Nacionales Oriente 2024.
Se graduó de ingeniero químico en 2003 en la Universidad de Carabobo, profesión que ejerció y además impartió clases en varias instituciones privadas.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras sentidas condolencias a familiares y amigos del gran José Peña «Peñita». Paz a su alma.
Con información de ACN/MAS
No deje de leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría14 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional8 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos13 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos13 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo