Conéctese con nosotros

Nacional

Bahía de Amuay: Gravemente afectada por derrame petrolero

Publicado

el

bahía de amuay derrame petrolero- acn
Foto: El Pitazo.
Compartir

Otro derrame petrolero se percibe en aguas caribeñas, específicamente en la Bahía de Amuay ubicada en el estado Falcón; donde Pdvsa tiene una producción intermitente, pero lo que ha sido constantes los últimos meses son los daños al medio ambiente.

Es así como con preocupación, los habitantes de la población de Amuay, en el municipio Los Taques de la Península de Paraguaná; son testigos de una escena grave cuando ven sus playas, fauna y flora afectada por la contaminación de hidrocarburos desde el domingo 11 de octubre.

Por su parte, el periodista Lenín Danieri publicó dos videos en su cuenta de Twitter, en que se observa claramente como el petróleo; ha teñido la bahía, sus aguas y por consiguiente a las especies que en ella habitan.

Bahía de Amuay afectada por derrame petrolero

La emanación al mar de una gran cantidad de hidrocarburos (aún no se calcula), procedente de la Refinería Amuay; fue llegando a uno de los ejes costeros más turísticos de la península de Paraguaná.

Con esa situación, no solo se perjudica visualmente a la esta zona, sino principalmente a los pescadores; quienes deben detener sus labores por la contaminación en toda esa zona.

Ante este derrame petrolero en la Bahía de Amuay, los responsables de Pdvsa han efectuado pocos trabajos hasta la actualidad; para detener los efectos del hidrocarburo en el ambiente. De hecho, de manera eventual mejoras en sus instalaciones refinadoras.

En este contexto, al parecer no son esfuerzos suficientes para que los más de 100 pescadores puedan trabajar; llevar sustento a sus familias ni ofrecer el producto al mercado en general.

La situación se agrava, después de que con las fuertes lluvias registradas en la zona durante los últimos días, el agua contaminada; ha llegado a sus hogares.

De hecho, según reseñó el portal El Pitazo, «hasta este miércoles 21 de octubre no habían recibido visitas de funcionarios gubernamentales; tomando en cuenta que ya habían la denuncia a través de diferentes medios de comunicación».

Vale recordar, que no es la primera vez en este año que ocurren estos incidentes, los cuales con las medidas correctas y la atención de emergencias ambientales activas; se pueden prevenir o recuperar gran parte del ecosistema.

Con información: ACN/Cactus 24/El Pitazo/Alberto News/Twitter/Foto: El Pitazo

Lee también:  Trabajadores de El Palito dicen que no reciben apoyo de Pdvsa para reparaciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído