Internacional
Cédula venezolana servirá para validar título de bachiller en Colombia

Este miércoles el asesor presidencial para la crisis migratoria de Colombia, Felipe Muñoz informó que venezolanos en el país vecino podrán presentar cédula venezolana como requisito para validar título de bachiller.
Asimismo, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) Colombia autorizó la cédula venezolana para presentar el examen de validación de bachillerato, así como la prueba de conocimiento Saber 11 para continuar estudios superiores.
Desde julio de 2020, los migrantes venezolanos, que aún no tienen documento válido de identidad de Colombia; podrán inscribirse para validar el bachillerato con la cédula de identidad venezolana.
Esto fue aprobado a través de la resolución 298 de julio de 2020, que modifica la resolución 675 de 2019.
De acuerdo al Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes); las medidas están dirigidas a favorecer y facilitar la integración social de los migrantes provenientes de Venezuela.
Aunado a esto, Felipe Muñoz anexó en su cuenta de twitter el documento que valida el nuevo reglamento para los migrantes venezolanos.
El @ICFEScol autoriza la cédula venezolana para presentar el examen de validación de bachillerato, incluida la prueba Saber 11.
Seguimos trabajando por la integración de los migrantes.
Acá la resolución:https://t.co/48NkEcEpBI@MonicaOspinaL @VictoriaBxE @JuanFEspinosaP pic.twitter.com/MRavMBT2Au— Felipe Muñoz (@felipemgomez8) July 22, 2020
Bachilleres venezolanos en Colombia
«Para el examen de validación del bachillerato, los nacionales venezolanos que no posean un documento válido de identificación podrán inscribirse y presentar el examen de validación del bachillerato con el documento de identidad venezolano»; expone el ICEFES a través de la resolución No 000298.
«Para la reclamar los resultados se deberá allegar cualquier documento, certificación o acto administrativo expedido por una autoridad colombiana o autoridad venezolana que permita inferir que se trata de la misma persona, entre estos, se encuentra la certificación que demuestre estar inscrito en el Registro Administrativo de Migrantes venezolanos en Colombia, la que demuestre estar realizando trámites para la regularización migratoria y el Registro Consular que emite la República Bolivariana de Venezuela. La inscripción al examen y la aprobación del mismo tiene efectos exclusivos para efectos de la expedición del título de bachiller y no genera ningún estatus migratorio», continúa el escrito.
Por su parte, la Embajada de Venezuela en Colombia precisó que en los próximos días anunciaran los siguientes pasos a realizar para que los bachilleres venezolanos en Colombia puedan gozar de este trámite.
#Educación | Debes tener en cuenta que para la presentación de la prueba académica, dirigida a estudiantes del grado 11 de bachillerato, es obligatorio estar inscrito en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos en Colombia- RAMV.
➡https://t.co/JyFpK8BO0Z pic.twitter.com/YZ4ODLIX3K— Proyecto Migración Venezuela (@migravenezuela) July 21, 2020
ACN/ El Nacional
No dejes de leer: CMB entregó cinturón de campeón al niño que salvó a su hermanita del ataque de un perro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Con el objetivo de apoyar a los más vulnerables, 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea.
La Comisión Europea comprometerá este año un total de 120 millones de euros en ayuda humanitaria para Venezuela, Colombia, Haití y otros países de América Latina y el Caribe.
El monto servirá para ayudar a los países a prepararse mejor ante futuras crisis, así como para hacer frente a desastres naturales y conflictos.
Venezuela recibirá de las arcas comunitarias 38 millones de euros que se canalizarán a través de organizaciones humanitarias.
La asignación se destinará a la salud, nutrición y educación para los colectivos más golpeados por la «crisis que afecta al país», según lo indicaron los servicios comunitarios en un comunicado.
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea: también Colombia está incluida
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea, entre recursos que incluyen también a Colombia.
En el caso de Colombia, por su parte, el apoyo suma 21 millones de euros para ayudar a las personas desplazadas por conflictos armados. Esto abarca el abordaje del impacto de la migración en las zonas fronterizas con Venezuela. Las áreas clave de asistencia incluyen seguridad alimentaria, agua, salud y la educación.
Asimismo, se destinarán 10 millones de euros de manera global a la región de América del Sur para ayudar a las personas desplazadas por la fuerza y en riesgo. Esto incluye, por ejemplo, una partida de 2 millones de euros para los damnificados por el aumento de la violencia en Ecuador.
Para Haití, se prevé una ayuda de 18 millones de euros por la crisis humanitaria y la escalada de violencia de las pandillas criminales. Otras naciones del Caribe recibirán otros 8,5 millones de euros, principalmente para la preparación ante desastres.
No deje de leer: Supremo estudiará petición de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes18 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Espectáculos24 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política