Nacional
Solicitan conversar con Bachelet ex trabajadores petroleros

A propósito de la visita de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet; ex trabajadores petroleros en huelga de hambre desde el 30 de mayo; solicitan reunirse con la funcionaria.
Ayer 20 de junio, los huelguista se prepararon con pancartas y lemas; apoyados por varias personas que se sensibilizaron con ellos durante 22 días de ayuno.
Parte de esta forma de protesta, ha sido apostarse en las calles cercanas al Palacio de Miraflores; con el propósito de ser escuchados y atendidos por autoridades del gobierno de Maduro.
Exigieron una vez más sus derechos
Es por ello, que desde la vicepresidencia de la República, exigieron una vez más sus derechos. Además, piden la presencia de algún representante del gobierno chavista.
Cabe resaltar, que la mayoría de los ex trabajadores petroleros son personas de la tercera edad, que luchan con una realidad de hambre y miseria.
No han sido atendidos
Los protestantes aseguraron en ese sentido, que hasta la actualidad no han sido atendidos por ninguna autoridad. “Ni gobierno ni derechos humanos han venido a hablar con nosotros; por lo que se están violando nuestros derechos 100 por ciento. Nadie presta atención, nadie se mueve, nadie viene y nadie nos atienden”, denunciaron.
Se conoció, que desde hace un año y cinco meses; los ex trabajadores petroleros de la Exxon Móvil permanecen en protestas desde Caracas.
Ante esta huelga, no existe hasta ahora ningún pronunciamiento por parte de quienes deben cancelares el pago que en su momento se aprobó; el cual también denunciaron “fue desviado”.
ACN/TV Venezuela/El Carabobeño/Foto: cortesía
Lee también: Denuncian que sede del Sebin es pintada por visita de Bachelet
Nacional
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.
Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.
Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.
La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.
Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.
En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.
Te invitamos a leer
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política15 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos1 hora ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes22 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política20 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May