Conéctese con nosotros

Internacional

Ayuda humanitaria partió desde Brasil hacia Venezuela

Publicado

el

Ayuda humanitaria - noticiasACN
Compartir

Dos camiones que transportan el primer envío de ayuda humanitaria de Brasil a Venezuela partieron este sábado de la ciudad de Boa Vista hacia la frontera entre ambos países, cerrada desde el pasado jueves por el Gobierno de Nicolás Maduro.

Los dos vehículos que llevan la ayuda humanitaria tienen matrícula venezolana, con conductores de ese país, y serán escoltados por; autoridades de la Policía brasileña durante los 220 kilómetros que llevan hasta la ciudad de Pacaraima, situada en la propia; línea limítrofe.

Hacia esa ciudad también se dirigirán el canciller de Brasil, Ernesto Araújo, y la abogada María Teresa Belandria, embajadora designada; por el jefe de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, quien en enero pasado anunció su decisión de asumir la; presidencia.

Parte de la ayuda humanitaria

Las autoridades brasileñas, junto con la embajada de Estados Unidos en el país, han acopiado en Boa Vista unas 200; toneladas de alimentos y medicinas, que no han podido ser transportados en su totalidad debido al cierre de frontera ordenado; por Maduro.

El Gobierno brasileño se ha comprometido con la operación, pero ha establecido como única condición que esa carga sea transportada; por «camiones venezolanos con conductores venezolanos», que en los últimos días no han podido ingresar al país por el bloque fronterizo; establecido por Maduro el pasado jueves.

Podría llevar varios días entregarla

Según el portavoz de la Presidencia de Brasil, Otavio do Rego Barros, la operación para entregar esa ayuda pudiera prolongarse; durante los próximos días, si persisten las dificultades para la entrada de los camiones venezolanos.

Fuentes oficiales consultadas por Efe dijeron que, en caso de que los camiones con ayuda humanitaria no logren ingresar este; sábado a Venezuela, regresarán a Boa Vista y serán enviados una vez que existan las necesarias garantías de seguridad.

Maduro no tiene «poder moral»

El canciller de Brasil, Ernesto Araújo, dijo este sábado en unas declaraciones a Efe que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, «no tiene poder real», «ni tiene poder moral, solo tiene el poder de la fuerza bruta».

Araújo aseguró que «la caída de Maduro es cuestión de tiempo» y que espera que «los militares venezolanos» acaben de «entender que deben respaldar» al jefe de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, quien en enero pasado se autoproclamó presidente de ese país y fue reconocido por unas 50 naciones, entre ellas Brasil.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Venezuela Aid Live hizo vibrar al mundo y superó bloqueo televisivo (+ vídeo completo y galería)

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído