Internacional
Avioneta se estrella en El Salvador y deja varios muertos

Este sábado una avioneta se estrelló en El Salvador, dejando tres personas fallecidas y una herida. El hecho sucedió específicamente en una localidad cercana a la capital de dicha nación, según lo informó el Cuerpo de Bomberos del país centroamericano.
«Lamentablemente hay tres personas fallecidas y un joven lesionado»; señaló el Cuerpo de Bomberos en sus redes sociales.
Añadió que el sobreviviente, un joven de 23 años de edad; «ha sido evacuado en helicóptero y trasladado a un centro médico»; sin que la fuente identificara a las víctimas.
La avioneta civil, cuyo modelo no fue precisado, se precipitó a tierra poco después de despegar de un aeropuerto en la ciudad de Ilopango; 11 km al este de San Salvador.
Avioneta se estrella en El Salvador
Los cuerpos de las tres personas fallecidas quedaron cerca de los restos de la aeronave; en una zona poco poblada.
La persona que sobrevivió al accidente fue trasladada a un hospital en un helicóptero de la Fuerza Aérea.
Las autoridades de Aviación Civil; indicaron en su cuenta de Twitter que investigan las causas del accidente.
El Salvador espera un fuerte frío
El Salvador espera un frente frío y en las últimas horas ha registrado vientos de «moderados a fuertes»; que se prevé alcancen velocidades de 20 y 30 kilómetros por hora con ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora.
Las autoridades salvadoreñas no han vinculado estos vientos con el accidente y tampoco; han señalado si fue generado por problemas mecánicos.
Uno de los últimos accidentes de este tipo que registró el país se dio en enero del 2020; cuando dos militares murieron al estrellarse una avioneta en una vivienda.
El Ministerio de la Defensa Nacional (MDN) confirmó en un comunicado en esas fechas que la aeronave pertenecía a la Fuerza Aérea e identificó a las víctimas; como los capitanes Roberto Castro y Nelson Saldaña, quienes «fallecieron debido al impacto».
Gracias a la pronta reacción del personal de la Fuerza Aérea de la @FUERZARMADASV junto a miembros del @BomberosSV, se logró el rescate con vida de una persona accidentada en una aeronave particular en la cual fallecieron tres personas. Nuestro sentido pésame. pic.twitter.com/MFAt8BozJB
— René Francis Merino Monroy (@merino_monroy) February 20, 2021
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Primer lote de 200 mil vacunas de Sinovac llegó a México
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos12 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional23 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)