Internacional
Avalancha en montaña más alta de Ecuador deja al menos tres muertos

Al menos tres personas han muerto y otras tres han sufrido heridas tras una avalancha que les sorprendió cuando escalaban el nevado Chimborazo, la montaña andina más alta de Ecuador, informó este domingo el Servicio Integrado de Seguridad ECU-911.
El resultado de las acciones de rescate se mantiene «en tres personas heridas y tres fallecidas. Labores de búsqueda de posibles personas desaparecidas continúan», precisó a Efe una fuente del ECU-911.
En una versión preliminar, esa entidad había informado de cuatro personas muertas y una herida; aunque luego refrescó los resultados de la operación con datos de los equipos que actúan en las labores de búsqueda y rescate.
El ECU-911, cuya operación por esta contingencia empezó a primeras horas de esta mañana; ha coordinado la asistencia de personal especializado de la Policía y de las Fuerzas Armadas para colaborar con la tarea.
Asimismo, efectivos del Cuerpo de Bomberos de Quito se han movilizado al lugar, donde se ha constituido un Puesto de Mando Unificado (PMU) entre las diferentes entidades que participan en el rescate.
Avalancha en montaña más alta de Ecuador
La fuente indicó que un grupo de turistas se vio afectado por las condiciones del tiempo adversas en la zona del Chimborazo (6.268 metros de altura), la montaña más alta del país situada en la provincia andina del mismo nombre; donde confluyen varios nevados y macizos de gran atractivo para escaladores y visitantes.
Según el ECU-911 el grupo, de unas 12 personas que escalaban esta madrugada el Chimborazo; y se encontraban a unos 6.100 metros de altitud, fue sorprendido por una avalancha.
Personal del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía y del Cuerpo de Bomberos de la zona fueron los primeros en acudir para el rescate de los turistas y contaron con el apoyo de guardias del Ministerio del Ambiente y de un helicóptero del servicio aéreo policial.
https://twitter.com/ecu911Riobamba/status/1452343135431012352?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1452343135431012352%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.20minutos.es%2Fnoticia%2F4866639%2F0%2Fal-menos-4-muertos-por-una-avalancha-de-hielo-en-el-volcan-chimborazo-la-montana-mas-alta-de-ecuador%2F
De forma paralela, el ECU-911 informó de que efectivos del GOE de la Policía y del cuerpo de bomberos trabajan en el rescate de otro grupo de 20 turistas que presentaron síntomas de hipotermia, mientras hacían montañismo en el vecino nevado El Altar, de 5.319 metros de altura sobre el nivel del mar y situado en la misma provincia.
Ese grupo, en el que no se reportaron víctimas mortales, fue conducido hasta una hacienda de los alrededores para someterse a revisiones médicas por parte de personal del Ministerio de Salud Pública, agregó el ECU-911 en su comunicado.
ACN/ EFE
No dejes de leer: Terremoto sacude el noreste de Taiwán (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes18 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política17 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes18 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)