Conéctese con nosotros

Internacional

Autobús se precipitó y dejó 14 muertos en Brasil

Publicado

el

Foto: Cortesía/Twitter.
Compartir

Este viernes 4 de diciembre, un autobús se precipitó desde un viaducto y dejó al menos 14 muertos y más de 20 heridos en el estado de Minas Gerais al sureste de Brasil.

De acuerdo a información suministrada por fuentes oficiales, el accidente ocurrió sobre la 13:20 hora local (16:20 GMT) en el puente de una carretera secundaria; a la altura del municipio de Joao Monlevade.

Además, oficiales de la Policía Federal de Carreteras detallaron que 11 personas perdieron la vida en el lugar del accidente; donde el autobús se precipitó y resultaron 14 muertos, mientras que las otras tres fallecieron cuando eran trasladadas al hospital más cercano. El conductor del autobús se habría escapado y está siendo buscado por las autoridades.

14 muertos tras accidente de autobús de Brasil

Según las investigaciones, la unidad en un principio tendría funciones turísticas y llevaba matrículas de Alagoas (nordeste); cuando cayó desde una altura de 15 metros con pasajeros a bordo. En relación a las causas del hecho, las autoridades aún se encuentran indagando, puesto que sospechan se trató de fallas en los frenos; y posiblemente exista un segundo vehículo involucrado.

Aunado a ello, en imágenes divulgadas por TV Globo, se observa como el bus impactó contra una vía ferroviaria ubicada por debajo del puente y se generó un pequeño incendio externo; el cual fue extinto de inmediato por los cuerpos de bomberos que acudieron al llamado para socorrer a las víctimas.

«Aún no se sabe cuantas personas viajaban en el autobús que se precipitó y dejo 14 muertos, pero fuentes del Cuerpo de Bomberos y la Policía Federal de Carreteras; hablan de una veintena de heridos que fueron derivados a un hospital de la región, algunos en estado grave, entre ellos dos niños y un adulto», reseñó EFE.

En este contexto, cabe recordar que éste es el segundo accidente grave que ocurre en vías de Brasil en pocas semanas, pues en el anterior al de hoy; un bus que trasladaba 50 trabajadores de una empresa textil colisionó contra un camión en el estado de Sao Paulo (sureste) y resultaron 42 personas fallecidas.

 

Con Información: ACN/EFE/El Comercio/Foto: Cortesía/Twitter

Lee también:  Al menos 15 muertos y 34 heridos en ataque con vehículo bomba en Afganistán

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

Publicado

el

Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump
Compartir

En un documento hecho público, las universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard.

Autoridades de más de 100 universidades e instituciones académicas de Estados Unidos expresaron en un carta su rechazo a la «extralimitación y la interferencia política» del Gobierno de Donald Trump.

La publicación de la carta se da luego de que el mandatario estadounidense eliminó las subvenciones de unos tres millones de dólares a la universidad de Harvard. Esto al considerar que la institución no acabó con las protestas que se produjeron en sus campus en contra de la guerra en Gaza.

«Estamos abiertos a una reforma constructiva y no nos ponemos a la supervisión legítima del Gobierno. Sin embargo, debemos oponernos a la inapropiada intromisión gubernamental en las vidas de aquellos que aprenden, viven y trabajan en nuestros campus». Así lo señala el documento suscrito por representantes de universidades como Yale, Princeton o Brown.

Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard y exigen libertad para enseñar

Las autoridades de las instituciones firmantes destacan en la misiva, la «variedad» de la educación superior estadounidense. En ese sentido, resaltan que deben tener «la libertad esencial para determinar, con base académica, qué se enseña, cómo y quién lo imparte».

«El precio de limitar las libertades que definen la educación superior estadounidense lo pagarán nuestros estudiantes y nuestra sociedad. En nombre de nuestros estudiantes actuales y futuros, y de todos los que trabajan y se benefician de nuestras instituciones, exigimos un compromiso constructivo. Que mejore nuestras instituciones y sirva a nuestra república», concluye el documento.

La universidad de Harvard, por su parte, anunció una demanda contra el Ejecutivo de Donald Trump por congelar las subvenciones.

No deje de leer: Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído