Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Autismo Dejando Huella apuesta a la inclusión y la concientización

Publicado

el

Autismo Dejando Huella
Compartir

Desde hace 6 años la organización Autismo Dejando Huella (ADH) surge en respuesta a la necesidad de integración a la sociedad de adultos con esta condición.

El 2 de abril se celebró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha
que busca sensibilizar a la sociedad sobre esta condición neurológica que afecta a
millones de personas en todo el mundo.

El autismo es una forma de neurodiversidad que implica particularidades en la interacción social, la comunicación, el aprendizaje y el procesamiento sensorial.

Las personas con autismo tienen una forma diferente de percibir y relacionarse con el mundo, lo que les aporta capacidades y desafíos únicos.

El Día Mundial del Autismo fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007

Con el propósito de promover los derechos humanos y la inclusión de
las personas con autismo en todos los ámbitos de la vida, hoy por hoy se extiende
durante todo el mes como una forma de crear conciencia y sensibilizar a la población.

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que entró en vigor en 2008, reconoce el principio de la dignidad inherente y el respeto a la diversidad de todas las personas con discapacidad, incluidas las personas con autismo.

La Asociación Civil “Autismo Dejando Huella» atiende a más de 70 personas entre jóvenes y adultos, de los cuales casi la mitad han sido becados gracias al apoyo de la
institución.

Adicionalmente cuenta con el Centro Médico Comunitario OscarYanny, que ofrece consultas en 16 especialidades y está abierto no solo para personas con autismo, sino para la comunidad en general, atendiendo desde que abrió en 2021 a más de 1.500
personas.

En las instalaciones de Autismo Dejando Huellas trabajan cerca de 40 especialistas

Entre médicos, psicólogos y psicopedagogos para el desarrollo de programas terapéuticos que incluyen psicología (conductual, socio- afectiva), terapia ocupacional, deporte funcional y desarrollo socio-afectivo, entre otros.

Autismo Dejando Huella
Según las estadísticas mundiales de la CDC (Centers for Desease Control), en los
últimos años se ha incrementado la incidencia del TEA (Trastorno del Espectro Autista)
de 1 en cada 10.000 en el año 1970 a 1 en cada 35 en el año 2022.

En este sentido, la presidenta de la institución, Andreina Feo, señala que el aumento en estas cifras indica que existe una mayor conciencia sobre el tema, lo cual en parte se debe a que hay más información disponible para padres y profesionales, esto permite un diagnóstico temprano que resulta ventajoso para el individuo y para las familias.

Feo agrega que “el Mes del Autismo es una oportunidad para celebrar la diversidad
humana y para reafirmar nuestro compromiso con un mundo más inclusivo e igualitario
para todos».

Cómo comunicarse con Autismo Dejando Huella

Ubicación: 3era Avenida cruce con 11ma Transversal, Urbanización Los Palos Grandes, municipio Chacao, estado Miranda, Caracas 1060, Venezuela.

Teléfonos: 0212-2854030 / 0212-2836240 /[email protected]
El Centro Médico Comunitario OscarYanny trabaja con cita de lunes a viernes de 8 am a 5 pm.

Los números de contacto son 0212-2854030 / 02122857547 / 0426-5170429. email
[email protected]

Para más información visite: www.autismodejadohuella.com

 

Autismo Dejando Huella

Nota de prensa

No dejes de leer

Aran One dirigió su nuevo video musical

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído