Conéctese con nosotros

Política

Aurora de Superlano habría sido inhabilitada en Barinas

Publicado

el

Aurora de Superlano habría sido inhabilitada - noticiacn
Compartir

Aurora de Superlano habría sido inhabilitada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para participar en las elecciones a la gobernación del estado Barinas; programadas para el 9 de enero.

Según reseña el portal Notimax Plus, la esposa de Freddy Superlano, quien ganó los comicios el pasado 21 de noviembre a Argenis Chávez, pero fue inhabilitado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); no pudo formalizar su inscripción.

El sábado 4 de diciembre, su esposo Freddy Superlano y la MUD la presentaron como la opción de la oposición para los comicios del segundo domingo de enero de 2022; con la presencia de su dirigencia, incluido Juan Guaidó.

Se desconoce las razones por las cuales fue invalidada para ejercer cargos públicos, más cuano este domingo 5 de diciembre la oposición en su totalidad, (MUD y Alianza Democrática) había anunciado su respaldo a Aurora de Superlano; mientras que el Gobierno  dio a conocer que por PSUV sería el excanciller y actual ministro de Industria y Producción, Jorge Arreaza.

Aurora de Superlano habría sido inhabilitada - noticiacn

Aurora de Superlano habría sido inhabilitada

Pero no solo sería la única inhabilitada, también se espera que el Contraloría General de la República (CGR) inhabilite a los diputados Julio César Reyes, Andrés Eloy Camejo y el recién electo alcalde del municipio Pedraza, Frenchy Díaz; según fuentes allegadas al ente contralor, reseña el portal Notimax Plus.

Sobre Reyes y Camejo, pesa la investigación de la CGR por sus gestiones en la Asamblea Nacional, electa en el 2015; el primero, como Primer Vicepresidente del parlamento; Camejo, como presidente de la Comisión de Finanzas durante la presidencia de Juan Guaidó.

En cuanto a Díaz, cursa una averiguación administrativa sobre su gestión de alcalde durante los años 2000 al 2008; acciones que estarían orientadas a evitar que sean inscritos como candidatos a la gobernación de Barinas por la MUD; luego de haber dejado invalidados a Freddy Superlano y a su esposa Aurora para ejercer cargos públicos.

Cabe recordar que Freddy Superlano ganó las elecciones del 21N con el 37,60% de los votos frente al 37,21 % que obtuvo el candidato oficialista Argenis Chávez; pero el TSJ  ordenó suspender el recuento de votos en esa entidad federal y al CNE convocar nuevas elecciones alegando que Superlano estaba inhabilitado, en una sentencia en la que reconoció el triunfo opositor.

Mañana lunes 6 de diciembre vence el plazo para inscripción de candidatos para las elecciones a la Gobernación del estado Barinas; por lo que hasta ahora la oposición no tendrían candidato de concretarse la inhabilitación.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Jorge Arreaza es el candidato del GPP a la gobernación de Barinas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído