Política
Aurora de Superlano habría sido inhabilitada en Barinas

Aurora de Superlano habría sido inhabilitada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para participar en las elecciones a la gobernación del estado Barinas; programadas para el 9 de enero.
Según reseña el portal Notimax Plus, la esposa de Freddy Superlano, quien ganó los comicios el pasado 21 de noviembre a Argenis Chávez, pero fue inhabilitado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); no pudo formalizar su inscripción.
El sábado 4 de diciembre, su esposo Freddy Superlano y la MUD la presentaron como la opción de la oposición para los comicios del segundo domingo de enero de 2022; con la presencia de su dirigencia, incluido Juan Guaidó.
Se desconoce las razones por las cuales fue invalidada para ejercer cargos públicos, más cuano este domingo 5 de diciembre la oposición en su totalidad, (MUD y Alianza Democrática) había anunciado su respaldo a Aurora de Superlano; mientras que el Gobierno dio a conocer que por PSUV sería el excanciller y actual ministro de Industria y Producción, Jorge Arreaza.
Aurora de Superlano habría sido inhabilitada
Pero no solo sería la única inhabilitada, también se espera que el Contraloría General de la República (CGR) inhabilite a los diputados Julio César Reyes, Andrés Eloy Camejo y el recién electo alcalde del municipio Pedraza, Frenchy Díaz; según fuentes allegadas al ente contralor, reseña el portal Notimax Plus.
Sobre Reyes y Camejo, pesa la investigación de la CGR por sus gestiones en la Asamblea Nacional, electa en el 2015; el primero, como Primer Vicepresidente del parlamento; Camejo, como presidente de la Comisión de Finanzas durante la presidencia de Juan Guaidó.
En cuanto a Díaz, cursa una averiguación administrativa sobre su gestión de alcalde durante los años 2000 al 2008; acciones que estarían orientadas a evitar que sean inscritos como candidatos a la gobernación de Barinas por la MUD; luego de haber dejado invalidados a Freddy Superlano y a su esposa Aurora para ejercer cargos públicos.
Cabe recordar que Freddy Superlano ganó las elecciones del 21N con el 37,60% de los votos frente al 37,21 % que obtuvo el candidato oficialista Argenis Chávez; pero el TSJ ordenó suspender el recuento de votos en esa entidad federal y al CNE convocar nuevas elecciones alegando que Superlano estaba inhabilitado, en una sentencia en la que reconoció el triunfo opositor.
Mañana lunes 6 de diciembre vence el plazo para inscripción de candidatos para las elecciones a la Gobernación del estado Barinas; por lo que hasta ahora la oposición no tendrían candidato de concretarse la inhabilitación.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Jorge Arreaza es el candidato del GPP a la gobernación de Barinas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Elecciones de la UCV transcurren con normalidad y con afluencia de personas

Las elecciones de la Universidad Central de Venezuela (UCV), se llevan acabo en las facultades con total normalidad y afluencia de personas para renovar a las autoridades, después de 15 años sin llevarse a cabo en la principal casa de estudios del país. El material electoral se encuentra desde ayer en diez de las once facultades, dispuesto para comenzar con el proceso de votación.
En este proceso se eligen un Rector, un Secretario, un Vicerrector Académico, personal administrativo para el período 2023-2027, once decanos, once candidatos al Consejo de Apelaciones, cinco representantes del profesorado ante el Consejo Universitario para el período 2023-2026.
Además se escogerán 77 representantes profesorales antes los Consejos de Facultad un total de siete por cada Facultad y 185 representantes profesorales ante los Consejos de Escuelas, para el período 2023-2025.
Elecciones de la UCV
La Comisión Electoral de la UCV informó que las mesas electorales de las facultades de Medicina, Odontología, Ciencias Económicas y Sociales, Arquitectura, Farmacia, Ciencias Jurídicas y Políticas están plenamente abiertas y las colas avanzan con normalidad.
Finalmente, las autoridades indicaron que tres facultades serán los lugares en donde se hará el escrutinio de los votos de la jornada de hoy.
El candidato a rector, profesor Miguel Alfonso, señaló que “la afluencia de participantes en estos comicios, en comparación con la del 26 de mayo, pareciera que es menor, pero lo que pasa es que el flujo de las colas es más dinámico”.
Alfonso también se pronunció en torno al desarrollo de la actividad electoral en el interior del país, y dijo que no maneja información sobre las jornadas que se desarrollan en el interior del país. “Lo cierto es que aquí en Caracas, una vez abiertas las mesas de votaciones, todo ha estado fluyendo de manera normal y sin contratiempos. Los ucevistas están ejerciendo su derecho al voto después de 15 años sin hacerlo, en paz, con tranquilidad”.
ODONTOLOGIA pic.twitter.com/hEW05C4ZX1
— Comisión Electoral UCV (@ComisionElecUcv) June 9, 2023
Con información de ACN/VTV
No dejes de leer: Presentado equipo aspirante a dirigir Fedecámaras Carabobo 2023-2025
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos16 horas ago
Asesino a un hombre porque le debía dinero en Puerto Cabello
-
Sucesos18 horas ago
Encuentran cadáver de un venezolano dentro de un saco en Perú
-
Internacional18 horas ago
Putin anuncia el despliegue de armas nucleares en Bielorrusia
-
Sucesos20 horas ago
MP imputa a dos anestesiólogos por ocasionar grave daño a “El Duke”, hijo de Elvis Amoroso