Internacional
Periodistas confirman que audiencia de Saab es a puerta cerrada este #1Nov

Luego de que se anunció que la audiencia del 1 de noviembre del empresario colombiano Álex Saab fue suspendida, de acuerdo a periodistas de agencias de noticias en EEUU confirmaron que si se realizó pero a puerta cerrada.
Es así, que éste lunes un juez de Florida presenta los cargos y el detenido deberá responder a las acusaciones de lavado de dinero y otros delitos.
Según constataron los periodistas, el acceso al tribunal está cerrado y no se ha difundido el link necesario para asistir a la audiencia a través de Zoom.
Vale recordar, que la primera audiencia desde la llegada de Saab a EEUU, presunto testaferro del líder chavista Nicolás Maduro, que tuvo lugar el 18 de octubre; sí estuvo abierta a la prensa momento en el que 350 periodistas y otras personas la siguieron por Zoom.
A partir de allí, se comenzaron a difundir fotografías y videos donde se observa al colombiano con una braga anaranjada, el cabello suelto y esposado; las cuales fueron publicadas en diversidad de medios en el mundo, lo que significó una infracción a las normas judiciales que lo prohíben.
Por tando, la defensa de Saab, encabezada por Henry Bell, pidió al juez que tomara medidas para evitar que volviera a suceder.
Audiencia de Saab es a puerta cerrada
Ante ello, a pesar de que ninguna fuente judicial confirmó a los periodistas que la decisión del juez Charles N. Scola ante esa petición; fuera celebrar la segunda audiencia a puerta cerrada, todo parece indicar que así fue.
Por su parte, el abogado Bell indicó a la agencia Efe el viernes 29 de octubre, que no podía «hablar en nombre del tribunal, sobre cómo abordará ahora la publicación ilegal de las imágenes de Saab».
De igual manera, confirmó que Saab se declarará no culpable de las siete acusaciones de lavado de dinero; y una de conspiración, los cuales se le imputan.
Respecto al caso, los fiscales consideran que «Saab lavó más de 350 millones de dólares para pagar corruptelas de gobernante venezolano; a través del sistema financiero estadounidense y ya adelantaron que son contrarios a que se le conceda libertad bajo fianza, pues a su juicio existe riesgo de fuga».
Mientras, el exilio venezolano espera que Saab colabore con la Justicia de EEUU con el fin de poner en evidencia a la administración de Maduro; desde Caracas portavoces oficiales del chavismo y hasta la esposa del empresario aseguran que no se va «doblegar».
Con información: ACN/EFE/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: Capriles: suspender diálogo por extradición de Saab es una excusa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Causa del fallecimiento del papa y su testamento

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.
Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
La muerte del papa Francisco
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.
Su testamento
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.
El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 junio 2022
FRACISCO
ACN/MAS/Vatican News
No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo