Economía
AT&T compró DirecTV y ahora no sabe que hacer con ella

AT&T analiza opciones para DirecTV, compañía que compró en 2015; al alternativas, escisión en una compañía pública separada o una combinación de los activos con Dish Network Corp. (la que compró por us$ 49.000 millones)
AT&T és una de las compañías de telecomunicaciones más grandes del mundo. En 2015, adquirió DirecTV, el gran jugador de la TV satelital en América latina
The Wall Street Journal dice que ahora está considerando un nuevo destino para su reciente compra.
La empresa de telecomunicaciones AT&T terminó de adquirir DirecTV por US$ 49.000 millones en 2015.
Con ese movimiento, el consorcio estadounidense se apoderó de la que era en ese momento la principal empresa de distribución de contenidos de TV privados en Estados Unidos y América latina (dueña de SKY, entre otras marcas).
Con la compra de DirecTV, AT&T ganó un mercado estimado en 70 millones de consumidores de televisión de paga que en ese año tenía unos 18 millones de suscriptores.
Escenarios tecnológicos cambian
Pero los tiempos cambian, los escenarios tecnológicos también y, con ellos, los modelos de negocio. La irrupción de los servicios de streaming (primero Netflix y Hulu, después Amazon Prime TV, Disney+, AppleTV plus, entre tantos otros) modificó todo y las grandes empresas barajan y reparten de nuevo sus cartas.
Según publica The Wall Street Journal, el gigante de las telecomunicaciones AT&T está considerando seriamente un nuevo destino de su unidad satelital DirecTV.
“AT&T Inc está explorando la separación de su unidad DirecTV, dijeron personas familiarizadas con el tema, una nueva estrategia del presidente ejecutivo Randall Stephenson para hacer que la apuesta de US$ 49.000 millones en el proveedor satelital sea una pieza clave en el futuro del gigante de las comunicaciones”, dice el medio estadounidense.
Entre las alternativas que se analizan hay dos más posibles:
- Una escisión de DirecTV en una compañía pública separada
- Una combinación de los activos de DirecTV con Dish Network Corp, su rival en lo que es TV por satélite
Si la decisión es la unión con Dish, podría haber obstáculos regulatorios insalvables. Dish tiene alrededor de 12 millones de suscriptores.
Hay un antecedente: en 2001, el predecesor de Dish, EchoStar Communications, y el antiguo propietario de DirecTV, Hughes Electronics, intentaron fusionarse, pero los reguladores finalmente lo bloquearon argumentando la ley antimonopolios.
En 2014, Dish intentó combinarse con DirecTV, pero finalmente perdió con AT&T.
La compra de DirecTV convirtió a AT&T en el mayor distribuidor de canales de televisión pago de Estados Unidos, por delante de Comcast. La unidad de negocios que agrupa el entretenimiento y la telefonía fija representó el 27% de los US$ 173 mil millones que AT&T tuvo en 2018.
La competencia de AT&T y DirecTV
La decisión sorprende porque los mismos ejecutivos de AT&T han dicho que los millones de suscriptores de DirecTV, combinados con clientes de TV de fibra óptica y los usuarios de teléfonos celulares, le dieron al gigante de las telecomunicaciones la escala necesaria para competir con compañías como Netflix y Walt Disney, en lo que es entretenimiento, y con Alphabet, en el negocio de la publicidad.
Un tema clave es la cantidad de clientes y su lenta pero constante caída.
AT&T agrupó a 26 millones de clientes de TV paga en Estados Unidos después de comprar DirecTV, pero esos suscriptores vienen disminuyendo a medida de que la gente opta por otras opciones de entretenimiento.
También AT&T tuvo su renovación de imagen.
El negocio de la TV paga, que incluye televisión satelital, servicio de video de fibra óptica y canales en línea, finalizó el segundo trimestre de 2018 con menos de 23 millones de clientes. Pero lo cierto es que AT&T compró Directv y ahora no sabe qué hacer con ella.
ACN/diarios
Economía
Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés

Con más de 80 años de experiencia en el país, el Grupo San Simón (GSS) presentó su novedosa fórmula para niños «Formidable Crecer San Simón».
Creada específicamente para respaldar al bebé en sus primeros años de vida, es la opción perfecta para las madres que no pueden amamantar o que quieren potenciar la lactancia.
La doctora Ángela García Morales dio a conocer las bondades y la composición del producto, disponible en dos presentaciones: “Formidable Crecer San Simón Fórmula 1 (de 0 a 6 meses) y Formidable Crecer San Simón Fórmula 2 (de 6 a 12 meses), durante las XXII Jornadas Occidentales de Pediatría y Puericultura 2025 en Maracaibo.
“Siempre hay que destacar que esta leche no es un sustituto de la leche materna; lo mejor que hay es la leche materna, pero estas fórmulas lácteas infantiles son un complemento o una opción perfecta para las mamás que no tengan la capacidad de amamantar”, afirmó la pediatra.
La fórmula infantil ‘Formidable Crecer San Simón’ contiene cantidades adecuadas de hierro, minerales, vitaminas, calcio, taurina, prebióticos, DHA y ARA, que son ácidos grasos esenciales para el desarrollo cerebral, cognitivo y visual de los bebés», destacó la especialista en su ponencia.
“Es una buena leche. La gente que la produce, que es la empresa argentina Sibila, cumple con todos los estándares de seguridad, tiene sus propias vacas y las alimentan con estricto control».
«Es una compañía establecida y reconocida. Ellos tienen experiencia en la producción de fórmulas infantiles y no se está improvisando al introducirla acá”, enfatizó.
En este sentido, precisó que uno de los beneficios para los bebés es que Formidable Crecer San Simón cumple con los requerimientos de calorías y vitaminas.
Asimismo, subrayó que esta fórmula está enriquecida con hierro, ácido fólico y aminoácidos, lo que la hace una alternativa ideal, confiable y segura en su alimentación.
Además, aclaró que Formidable Crecer San Simón no es una leche especial, es una leche normal para niños saludables de 0 a 6 meses y de 6 a 12 meses.
Por lo tanto, podría existir una contraindicación si los bebés son alérgicos a la lactosa o si requieren consumir leche hipoalergénica, ya que contiene lactosa y proteína completa, no está hidrolizada.
“Como pediatra, recomendaría a las mamás que no pueden amamantar que usen esta fórmula porque es una muy gran opción. Cumple con todos los requerimientos establecidos en los protocolos de la OMS. Es una leche que es una gran alternativa y la gente verá que, pese a que tendrá un costo menor, no es menos saludable, sino un beneficio para el pueblo”, resaltó.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Más de 150 mascotas beneficiadas por jornada de atención veterinaria integral en Juan José Mora
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Internacional22 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes19 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Deportes21 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)