Conéctese con nosotros

Deportes

Athletic conquista en Sevilla su vigésimo cuarto título del Rey (+ videos)

Publicado

el

Athletic campeón de la Copa del Rey - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: EFE.
Compartir

Athletic campeón de la Copa del Rey. El Mallorca de Javier Aguirre vendió bien cara su derrota ayer sábado en la final que terminó ganando Bilbao. después de imponerse en la tanda de penales (4-2) tras igualar 1-1 en el tiempo reglamentario y la prórroga en un intenso duelo disputado en el estadio La Cartuja de Sevilla.

Luego de unos disputados 120 minutos de juego en los que el Mallorca logró irse adelante gracias a un tanto de Dani Rodríguez (20′) y el Athletic Club logró nivelar las acciones por intermedio de Oihan Sancet (50′) la final se terminó definiendo desde el punto penal.

El guardameta vasco Julen Agirrezabala se convirtió en héroe al detener el cobro de Manu Morlanes y acto seguido Nemanja Radonjic mandó su tiro por encima de la portería con lo que terminó de encaminar la definición desde los 12 pasos que se concretó con la ejecución del penal de Álex Berenguer.

También puede leer: Keydomar Vallenilla y Alberto Mestre aseguran su presencia en París, van 22 (+video)

Athletic campeón de la Copa del Rey

Mallorca dio la campanada en Sevilla al tomar la delantera gracias a una anotación de Dani Rodríguez quien aprovechó una serie de rebotes en el área vasca y que terminó definiendo con un remate frontal que se terminó colando por el palo izquierdo de la portería rival.

Los Leones no se durmieron y se lanzaron a por la igualada que estuvieron a punto de conseguirla cerca de final de la primera parte, pero la jugada fue anulada por el VAR por un fuera de juego. Así, ambos equipos se marchaban al vestuario con la ventaja a favor del cuadro balear.

Sin embargo, en el complemento el Athletic Club tenía algo guardado y no tardaron mucho en nivelar las acciones por intermedio de Oihan Sancet (50′) tras recibir un pase filtrado de Nico Williams que terminó definiendo con un remate potente e indetenible para Dominik Grief.

Para Athletic Club es el título número 24 de la Copa del Rey, un torneo que no ganaban desde 1984, temporada en la que también ganó por última vez LaLiga. Los vascos habían roto la sequía de títulos en el 2021 cuando se proclamaron campeones de la Supercopa de España.

Athletic campeón de la Copa del Rey - Agencia Carabobeña de Noticias

Julen Agirrezabala detiene el lanzamiento del centrocampista Manu Morlanes.

Hechos de violencia en Sevilla

La fiesta que se vivió dentro del terreno de juego de La Cartuja contrastó con algunos hechos violentos que ocurrieron en las afueras del estadio de Sevilla previo a la final de la Copa del Rey entre el Mallorca y el Athletic Club.

Se pudo conocer que sectores radicales de ambos equipos empezaron peleas en las afueras del estadio a horas de que comenzara la final empañando un ambiente de fiesta que se venía viviendo en Sevilla durante los últimos días cuando empezaron a llegar los aficionados desde Mallorca y Bilbao.

De acuerdo con reportes policiales se supo que los hechos violentos se llevaron a cabo en la Alameda de Hércules en Sevilla, en donde los aficionados empezaron a lanzarse objetos hasta el punto de que las autoridades tuvieron que intervenir para calmar la situación.

Ficha técnica

Athletic Club Bilbao 2 (4): Agirrezabala; De Marcos, Vivian, Paredes, Yuri (Lekue, m.106+); Prados (Vesga, 46′), Galarreta (Unai Gómez, 79′); Iñaki Williams (Berenguer, 91′), Sancet (Muniain, 91′), Nico Williams; y Guruzeta (Raúl García, 91′). Entrenador: Ernesto Valverde.

Mallorca 1 (2): Greif; Gío González, Valjent (Maffeo, 91′), Raillo, Copete (Nastasic, 100+7′), Lato (Van der Heyden, 109′); Samu Costa, Sergi Darder (Antonio Sánchez, 62′), Dani Rodríguez (Radonjic, 73′); Larin (Morlanes, 62′) y Muriqi. Entrenador: Javier Aguirre.

Goles: Dani Rodríguez (21′), Sancet (50′).

Penaltis: Muriqi, gol: 1-0; Raúl García, gol, 1-1; Morlanes, para Agirrezabala; Muniain, gol; 1-2; Radonjic, fuera; Vesga, gol: 1-3; Antonio Sánchez, gol: 2-3; Berenguer, gol: 2-4.

Árbitro: José Luis Munuera Montero (Andalucía). Amonestados: Paredes (27′); Muriqi (91′) y Radnjic (118′), Escenario: Estadio de La Cartuja, Sevilla. Asistencia: 60.000 espectadores.

ACN/MAS/Agencias/EFE

No deje de leer: Francisco Arcia llega vía cambio a Marineros de Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Inter finalista de Champions y espera por PSG o Arsenal (+ video)

Publicado

el

Inter finalista de Champions - Agencia Carabobeña de Noticias
Davide Fratessi, (Fotos: Reuters).
Compartir

Inter finalista de Champions. La escuadra italiana que en el césped catalán sacó empate (3-3) ahora venció a Barcelona en prórroga 5-4 (global 7-6), en San Ciro en un gran golpe de emociones que duró más de 120 minutos.

La escuadra de Filippo Inzaghi lo volvió a hacer, tal como en el Estado Olímpico de Montjuic, anotar dos goles y reponerse casi al cierre del partido con un 3-3, que esta vez si abrió la puerta del alargue para luego dejar tendido al club catalán, que tendrá que esperar otro año para acceder al menos a una final, donde no llega desde el 2015, cuando ganaron a la Juventus (3-1).

Su rival solo espero dos años para volver al juego decisivo por la «Orejona», cuando disputó el cetro de clubes europeos en la 2022- 2023 que perdió ante Manchester City (1-0) en Estadio de Montjuic de Estambul Turquía.

También puede leer: Carabobo recibe a Botafogo en busca de su primer triunfo en Copa Libertadores

Inter finalista de Champions - Agencia Carabobeña de Noticias

Lautaro Martínez.

Inter finalista de Champions

Estaba en duda para este juego, pero el argentino Lautaro Martínez, comenzó desde el vamos y los 21 minutos abrió la cuenta para la escuadra italiana, luego de una presión alta sobre Dani Olmo, originó la jugada del gol con un centro de Denzel Dumfries para que el argentino anotara a placer.

Antes del pitazo que enviaría a los protagonistas al descanso (45′) llegó el 2-0, generado por una falta del zaguera azulgrana Paul Cubersí ante Lautaro Martínez, que fue corroborada por el VAR  por el árbitro principal, el polaco Szymon Marciniak. La oportunidad fue para el turco Hakan Çalhanoğlu, quien con unos paso y tiro de derecha engañó al portero polaco Wojciech Szczęsny.

Era la locura en San Ciro, esta vez un 2-0 al descanso, con una equipo del alemán Hansi Flick abajo, que sabía que la única manera de seguir con vida era saliendo a devorar al contrario.

Pues en 15 minutos empató las acciones. A los 54′ con el ataque barcelonista, que generó un centro templado de Gerard Martin para que Eric García acercara las acciones.

Inter finalista de Champions - Agencia Carabobeña de Noticias

Raphinha.

Sommer como escudo y Acerbi de artillero

Tres minutos más más tarde, el portero suizo Yann Sommer paró un tiro con etiqueta de gol, de nuevo con un disparo de Eric García, al recibir el pase de Martin, Pero a los 60′ llegó el 2-2, luego de un centro de Martin, se durmió la zaga italiana y Dani Olmo se reivindica con su diana de cabeza.

Barcelona se hizo de la esférica y por ende del control del juego hasta que apareció el brasileño Raphinha, en una jugada que generó Pedri, se la cedió al delantero amazónico quien le dio con todo y Sommer rechazó, aunque se la dejó de nuevo de frente y en el segunda oportunidad la metió para 3-2 a los 87 minutos.

Unos daban ya por cerrado el triunfo del visitante, menos su rival, que vio salvarse del cuarto tanto con un tiro de Lamine Yamal que se estrelló en el palo (90+1′).

Con cinco minutos en el añadido, un defensa central se convirtió en delantero centro, un nueve «natural»  cuando Francesco Acerbi le ganara en la marca a su oponente y la punteó para empatar de nuevo las acciones (3-3), que cerró con otros ataques del cuadro culé, con Lamine Yamal como protagonista, pero no pudo evitar el alargue.

Inter finalista de Champions - Agencia Carabobeña de Noticias

Yann Sommer.

Drama, pasión y boleto

La prórroga con dos escuadran que habían batallado por más de 90 minutos, al igual que en el partido de ida, pero en la vuelta no había mañana. El ganador sellaba su vuelta a una final.

Inter salió más decidido, sabía que ese golpe para el 3-3, le había dado directo al corazón azulgrana, es por eso que a los 109 minutos llegó la cuarta diana de los de Inzaghi, con un ataque, luego de una segunda jugada que Frankie de Jong no puede ganarle al disputa aérea al iraní Mehdi Taremi,  quien la descargó hacia atrás para dársela a Davide Fratessi, quien armó un bombazo para marcar al palo contrario del portero para el 4-3 y la locura en San Ciro.

Aún quedaba otros 15 minutos, donde Barcelona buscó de todas las formas posibles, pera la defensa negriazul y su portero Sommer, defendieron el gol que regresa de nuevo a una final de Champions, ahora en Allianz Arena de Múnich, Alemania el próximo 31 de mayo.

A saber

  • Inter finalista de Champions. Es la segunda vez que Inter elimina Barcelona en semifinales de Champions, la otra fue en 2010.
  • La escuadra italiana es la primera que clasifica a una final de la justa europea luego de encajar tres goles en cada uno de los partidos de semifinales.
  • Será la séptima final que disputa Inter entre Copa Europa/Liga de Campeones (1964, 1965, 1967, 1972, 2010, 2023 y 2025) para igualar al Benfica, pero superados por Real Madrid (18), Bayern Múnich (12), Milan (11),Liverpool (10), Juventus )9= y Barcelona (8).
  • Este miércoles 7 de mayo se disputará el otro cupo para la final cuando PSG, adelante en el mache 1-0 reciba a Arsenal (3:00 p.m.).

ACN/MAS

No deje de leer: Dembélé está listo para ir contra el Arsenal

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído