Conéctese con nosotros

Internacional

Aterrizaje de emergencia de aeronave venezolana activó las alarmas en Cucúta

Publicado

el

Aeronave venezolana aterrizó en Cúcuta de emergencia - Agencia carabobeña de noticias – acn
Compartir

El alto gobierno y las Fuerzas Armadas colombianas entraron en alerta la mañana de este viernes luego que una aeronave venezolana aterrizara de emergencia en el aeropuerto Camilo Daza, en Cúcuta.

Inicialmente, según fuentes de la Policía, la tripulación aseguró que tuvieron que aterrizar de emergencia porque se extraviaron. Así mismo tras las comunicaciones con la torre de control y las autoridades en tierra, se conoció que a bordo venían dos oficiales. Más adelante aseguraron que se trata de dos mayores. Una fuente le dijo a SEMANA que esto generó una emergencia que a esta ahora atienden Gobierno, Fuerza Aérea, Policía, Aerocivil y Ejército.

Se trata de la aeronave de placas YV-3226 que aterrizó a las 6:58 de la mañana (hora de Colombia) después de realizar un vuelo que tuvo una hora con 20 minutos de duración y que despegó desde Maiquetía a las 6:38 de la mañana (hora de Venezuela), habría confirmado el gobierno de Venezuela al medio Semana.

Aterrizaje de emergencia

Así mismo añadieron que la avioneta llegó a ese terminal aéreo ubicado en la frontera entre el territorio colombiano y Venezuela por una situación de emergencia.

Por su parte el presidente Petro a través de su red social en al cuenta X publicó un comunicado de la Aeronáutica Civil en la que aclara que la aeronave venezolana esta autorizada en aterrizar. Esto conforme  a lo establecido en el Convenio de Chicago y los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia vigente.

» De acuerdo convenio de Chicago, se reconoce el derecho a realizar escalas técnicas en territorio colombiano, así como la utilización de aeródromos en situación  de emergencia, como es el caso actual, derivado de una circunstancia de confusión entre pistas cercana», se lee en el documento.

Asimismo, resalta que  los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia permiten la permanencia de aeronaves internacionales en dicho territorio por un término de hasta 48 horas.

El documento además indica, entre otras cosas, que se autoriza el despegue de dicha aeronave para continuar su vuelo a su destino final. Recalcaron que «se considera que no ha ingresado sin permiso a territorio colombiano y que el hecho corresponde a una aeronave que estuvo en una situación de peligro».

Con información de: ACN

No dejes de leer: Israel bombardearon búnker de Ibrahim Aqil, uno de los altos cargos del grupo Hezbollah

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Publicado

el

juez federal extendió el bloqueo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias en EEUU, el juez federal Alvin Hellerstein extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York. 

La medida impide que el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, utilice temporalmente la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a estos migrantes sin permitirles defender sus casos en corte.

Esta decisión, se suma a otras acciones judiciales, que han cuestionado el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones aceleradas.

El gobierno de Trump argumentó que los migrantes venezolanos detenidos en Nueva York están vinculados a la banda criminal Tren de Aragua. Enfatizaron que esto justificaría su expulsión inmediata bajo la mencionada ley.

Sin embargo, el juez Hellerstein enfatizó que la legislación estadounidense exige que cualquier persona sujeta a deportación tenga la oportunidad de presentar su defensa antes de ser expulsada.

«La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse», dijo Hellerstein en la audiencia, según información citada por la televisora ABC.

Además, criticó la práctica de considerar a alguien culpable de pertenecer a una pandilla únicamente por tener tatuajes.  Señaló que esto viola principios fundamentales de justicia.

Bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos

La decisión del juez neoyorquino se suma a la de una magistrada en Colorado. Esta última también bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos detenidos en ese estado.

Estas acciones judiciales han generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Trump. El mandatario ha expresado su frustración ante los obstáculos legales que impiden la expulsión de individuos que considera peligrosos para la seguridad nacional.

Trump ha insistido en que su administración debe tener la capacidad de deportar a «criminales» sin restricciones legales excesivas.

En tanto, el fallo ha sido celebrado por organizaciones de derechos humanos. Las mismas han advertido sobre los riesgos de utilizar leyes antiguas para justificar deportaciones sin el debido proceso.

Diferentes expertos legales han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. Recordaron que no se sancionó para abordar cuestiones migratorias modernas.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído