Conéctese con nosotros

Carabobo

¡Atención Valencia! Próximo taller para profesionales de la plomería del 2 al 13 de septiembre

Publicado

el

Valencia taller plomería
Compartir

 

Grupo Pacífico, conocido por sus marcas comerciales Fundición Pacífico (FP) y BMHogar (BM), abre una nueva convocatoria a su taller de formación en plomería en Valencia.

El taller tendrá lugar en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, desde el 02 de septiembre hasta el 13 de septiembre, con un horario que va de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 12:30 p.m., sumando un total de 45 horas académicas.

Alrededor de 30 participantes recibirán clases teóricas y prácticas -en la parte técnica-, y contarán con una certificación al finalizar los contenidos

. Adicionalmente, serán incorporados en la base de datos de FP, lo cual les permite contar con el aval y recomendación de la marca, generando la confianza en el cliente de poder contar con profesionales de calidad y comprobada experticia.

Las clases son impartidas por profesores de gran trayectoria, pertenecientes a reconocidas universidades nacionales, entre ellos el Ing. Enrique González, Ing. Emilio Izquierdo, Prof. Junior Núñez, Ing. Simón Mendoza y el Lic. y PhD Roger Luces, entre otros profesionales que también lideraron el taller en Caracas el mes pasado.

Requisitos para participar en el taller de plomería en Valencia

Los requisitos para participar en Conectando con tu Futuro son:

Residir en el país (estar ubicados en la geografía y/o entorno del lugar donde se dictará el taller), ser bachiller mayor de 18 años y llenar el formulario a través del link que se publicará en los perfiles de Instagram de Fundición Pacífico @fundicionpacifico y BMHogar @bmhogar, para poder optar por la entrevista de selección.

Próximamente en Barquisimeto y Maracay

Conectando con tu Futuro es una extensión de Uniplomeros, la primera escuela de plomeros en el país, creada por FP en alianza con la Universidad Simón Bolívar, que estuvo activa hasta el 2023.

El nuevo programa, además de integrar otras formaciones complementarias e incluir un acompañamiento a los egresados por un tiempo determinado, busca llegar a otras ciudades de Venezuela, para darle extensión a esta iniciativa social emprendida por Grupo Pacífico.

En la ciudad de Barquisimeto se llevará a cabo durante la segunda quincena de septiembre, mientras que en Maracay se realizará a finales del mes de octubre, en los mismos horarios que se manejan para Valencia.

Los detalles serán informados oportunamente, y el método de registro será igual que en las prácticas anteriores.

 

Información y contacto de FP y BM están disponibles a través de sus perfiles en Instagram @fundicionpacifico y @bmhogar, y las páginas web www.fundicionpacifico.com y www.bmhogar.com

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Sandra invita a un viaje ida y vuelta a la luna en “Luna de Maíz y Otros Cuentos”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído