Nacional
¡Atención! Hidrocentro promete que empieza a llegar el agua

Este jueves se cumplió una semana de sequía en Aragua y Carabobo. Y para este viernes los ánimos de los ciudadanos de a pie están caldeados. En la población de Mariara las personas que habitan a orillas de la carretera nacional a la atura de la universidad protestaron y trancaron esta importante arteria vial exigiendo el suministro del vital líquido que según se haría con cisternas, pero aseguran que no las habían visto hasta después de la acción de calle cuando comenzaron a abastecer a las madres que cargaban sus peroles y recipientes para el agua.
En Maracay el panorama es un poco distinto, las personas se movilizan hasta los llenaderos improvisados donde hay algún pozo de Hidrocentro para cargar los peroles y hasta tanques de agua.
No dejes de leer: A Maracay llegará el agua este sábado
Según Hidrocentro el corte de agua se hizo desde el pasado jueves pero este según duraría hasta el domingo a las 6 de la mañana cuando el community manager que maneja la cuenta en Twitter de Hidrocentro escribió presumiblemente por órdenes de los jefes que el agua se comenzaría a bombear a esa hora.
Pero una vez más un presunto saboteo ocurrió en contra de la estatal hidrológica. Sin embargo, después de una larga semana de calamidad este viernes mediante la red social se informa que inician los trabajos de suministro de aguas blancas por tuberías.
@SilvEuge
Nacional
Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.
Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.
La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países
Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.
Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.
Con información de ACN/NT/VTV
No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes19 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos16 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política19 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido