Conéctese con nosotros

Internacional

Ataque terrorista del Estado Islámico deja 54 muertos en Mali

Publicado

el

Ataque terrorista del Estado Islámico deja 54 muertos en Mali
Foto: fuentes.
Compartir

Al menos 53 soldados y un civil han muerto en un ataque contra un puesto del ejército en el norte de Malí, según fuentes del gobierno local, en uno de los ataques más mortales contra los militares de ese país africano.

El Estado Islámico (ISIS) se atribuyó la responsabilidad del ataque a través de su agencia de noticias Amaq este sábado, sin proporcionar evidencias ni mayores detalles.

El grupo militante ISIS ha publicado docenas de reclamos de responsabilidad por ataques en varios países desde que las fuerzas especiales estadounidenses mataron a su anterior líder Abu Bakr al-Baghdadi el pasado fin de semana.

Ataque terrorista del Estado Islámico deja 54 muertos en Mali. Foto: fuentes/referencial.

Ataque terrorista del Estado Islámico deja 54 muertos en Mali. Foto: fuentes/referencial.

Ataque terrorista en Malí, pero huyeron hacia Nigeria

Las autoridades informaron por primera vez el ataque en Indelimane, región de Menaka, el viernes, pero dieron una cifra menor de muertes provisionales.

Hombres no identificados fuertemente armados atacaron alrededor del mediodía. El ataque comenzó con fuego pesado de artillería… Luego se retiraron hacia Nigeria», dijo a Reuters el portavoz del gobierno, Yaya Sangare, el sábado.

Agregó que el número de muertos seguía siendo provisional ya que los cadáveres estaban siendo identificados y que el ejército estaba emprendiendo una operación de peinado en el terreno con el apoyo de las fuerzas internacionales; incluidas las tropas francesas de la operación Barkhane y las fuerzas de paz de la ONU.

«Los refuerzos enviados encontraron 54 cuerpos, incluido un civil, 10 sobrevivientes, y encontraron daños materiales considerables», dijo Sangare en Twitter el sábado por la mañana.

Francia dijo que uno de sus soldados había muerto después de que su vehículo golpeó un dispositivo explosivo improvisado, según un comunicado de la presidencia francesa.

Al Qaeda y el Estado Islámico se afianzan sobre África

El ataque sigue a las redadas yihadistas a fines de septiembre que subrayaron el creciente alcance; y la sofisticación de los grupos armados que operan en la región.

Desde su fortaleza en Malí, grupos con vínculos con Al Qaeda y el Estado Islámico han podido desplegarse en todo el Sahel; desestabilizando partes de Níger y Burkina Faso.

Treinta y ocho soldados malienses fueron asesinados el 30 de septiembre en ataques coordinados contra dos bases del ejército en el centro de Malí; que se ha salido del control del gobierno a pesar de la presencia del ejército francés y otras fuerzas internacionales.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: EE.UU. prueba su nueva bomba nuclear B61-12: quirúrgicamente precisa

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído