Conéctese con nosotros

Internacional

Ataque cibernético chino golpea la App Telegram

Publicado

el

Ataque cibernético chino golpea Telegram (la App usada por manifestantes de Hong Kong)
Foto: fuentes.
Compartir

Cuando los manifestantes en Hong Kong se retiraron de las líneas policiales en el corazón del distrito comercial de la ciudad, comenzó un nuevo asalto silenciosamente. No estaba dirigido a los manifestantes sino a sus teléfonos.

Una red de computadoras en China atacó Telegram, la aplicación de mensajería instantánea utilizada por muchos de los manifestantes de Hong Kong, con un gran volumen de tráfico que interrumpió el servicio.

El fundador de la aplicación, Pavel Durov, dijo que el ataque coincidió con las protestas de Hong Kong, un fenómeno que Telegram ya había visto antes. «Este caso no fue una excepción», escribió.

Ataque cibernético chino golpea Telegram, la App usada por manifestantes de Hong Kong. Foto: referencial/cortesía.

Ataque cibernético chino golpea Telegram, la App usada por manifestantes de Hong Kong. Foto: referencial/cortesía.

Restricciones comunicacionales

La policía hizo su propio movimiento para limitar las comunicaciones digitales. El martes por la noche, mientras los manifestantes se reunían cerca del lugar de protesta, funcionarios policiales arrestaron al administrador de un grupo de Telegram con 20 mil seguidores.

El arresto fue realizado por la policía de Hong Kong, a pesar de que el activista se encontraba en su casa, a varios kilómetros del lugar de la protesta.

«Nunca pensé que solo hablar en internet, simplemente compartir información, podría considerarse como un crimen de habla», dijo el líder de la charla, Ivan Ip, de 22 años, en una entrevista.

«Solo dormí cuatro horas después de salir de la fianza», dijo. «Tengo miedo de que vuelvan a aparecer y me arresten de nuevo. Este sentimiento de terror ha sido plantado en mi corazón”, dijo el activista.

Las protestas de Hong Kong también se desarrollan en un frente digital, en gran medida invisible. Foto: fuentes.

Las protestas de Hong Kong también se desarrollan en un frente digital, en gran medida invisible. Foto: fuentes.

El frente de batalla digital

Las protestas de Hong Kong también se desarrollan en un frente digital, en gran medida invisible. Los manifestantes y los oficiales de policía por igual han traído un nuevo conocimiento tecnológico al enfrentamiento.

Los manifestantes están utilizando las herramientas de redes de hoy en día para reunir sus filas, compartir consejos de seguridad y organizar escondites de comida y agua, incluso cuando toman medidas para ocultar sus identidades.

Las autoridades de Hong Kong están respondiendo al rastrear a los manifestantes en los lugares digitales donde planean sus movimientos, sugiriendo que están tomando en cuenta las formas en que China protege a Internet.

En China continental, las fuerzas de seguridad rastrean los mensajes de chat, detienen a los disidentes antes de que incluso se produzcan las protestas, y están deteniendo cada vez más personas en puestos críticos con el gobierno.

ACN/The New York Times/Redes

No dejes de leer: Deuda con Huawei limitará «espionaje chino a venezolanos»

Internacional

Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Publicado

el

Horror en México: Acribillaron a candidata -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.

Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.

Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.

Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.

«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»

La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.

Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.

Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.

Con información de: CD

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído