Internacional
Atacante de Trump tenía fotos de Kate Middleton en su celular

El atacante del expresidente estadounidense Donald Trump tenía en su celular fotos de Kate Middleton, esposa de Guillermo, príncipe heredero del Reino Unido, según autoridades que siguen investigando el intento de magnicidio.
La Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) indicó que Thomas Matthew Crooks, descargó fotografías de la princesa de Gales e hizo búsquedas en Internet sobre ella.
También indicaron que Crooks hizo búsquedas y tenía fotografías de Trump; el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; el fiscal General, Merrick Garland; y el director del FBI, Christopher Wray.
También puede leer: Casa Blanca dice que tiene los ojos sobre Venezuela y esperan se lleva las elecciones en paz
Investigó sobre biden
Ya pasaron dos semanas desde el intento de asesinato y las autoridades siguen investigando el caso. El FBI busca determinar las dos grandes incógnitas del ataque: la motivación de Crooks y cómo logró dispararle a Trump.
La investigación indica que Crooks tenía especial interés tanto por Trump como por Biden. En su computadora buscó información sobre las convenciones nacionales Republicana y Demócrata, además de la fecha de las actividades de campaña de ambos candidatos.
Crooks también investigó y hasta descargó una foto de Ethan Crumbley, el autor de una masacre en una escuela secundaria de Michigan en 2021. También buscó información sobre los padres del atacante, quienes fueron condenados por homicidio involuntario.
Importancia de la ciberseguridad
A pesar de que sobrevivió por par de centímetros, Trump continuó con su campaña presidencial y es, oficialmente, el candidato republicano para las elecciones. Solamente sufrió una herida en su oreja derecha.
Mientras las investigaciones continúan, el caso de Thomas Matthew Crooks sirve como un recordatorio de la importancia de la ciberseguridad y monitoreo de actividades sospechosas en plataformas digitales. Este incidente también subraya la necesidad de protocolos de seguridad robustos durante eventos presidenciales y similares.
Con información de ACN/CD/Infobae
No deje de leer: Donald Trump: En Venezuela el crimen bajó porque enviaron a sus criminales a Estados Unidos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Por medio de un fallo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias en EEUU, el juez federal Alvin Hellerstein extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York.
La medida impide que el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, utilice temporalmente la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a estos migrantes sin permitirles defender sus casos en corte.
Esta decisión, se suma a otras acciones judiciales, que han cuestionado el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones aceleradas.
El gobierno de Trump argumentó que los migrantes venezolanos detenidos en Nueva York están vinculados a la banda criminal Tren de Aragua. Enfatizaron que esto justificaría su expulsión inmediata bajo la mencionada ley.
Sin embargo, el juez Hellerstein enfatizó que la legislación estadounidense exige que cualquier persona sujeta a deportación tenga la oportunidad de presentar su defensa antes de ser expulsada.
«La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse», dijo Hellerstein en la audiencia, según información citada por la televisora ABC.
Además, criticó la práctica de considerar a alguien culpable de pertenecer a una pandilla únicamente por tener tatuajes. Señaló que esto viola principios fundamentales de justicia.
Bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos
La decisión del juez neoyorquino se suma a la de una magistrada en Colorado. Esta última también bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos detenidos en ese estado.
Estas acciones judiciales han generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Trump. El mandatario ha expresado su frustración ante los obstáculos legales que impiden la expulsión de individuos que considera peligrosos para la seguridad nacional.
Trump ha insistido en que su administración debe tener la capacidad de deportar a «criminales» sin restricciones legales excesivas.
En tanto, el fallo ha sido celebrado por organizaciones de derechos humanos. Las mismas han advertido sobre los riesgos de utilizar leyes antiguas para justificar deportaciones sin el debido proceso.
Diferentes expertos legales han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. Recordaron que no se sancionó para abordar cuestiones migratorias modernas.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional11 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos11 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes12 horas ago
Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores