Conéctese con nosotros

Internacional

AstraZeneca y el Instituto Jenner frenaron las pruebas de la vacuna de Oxford

Publicado

el

AstraZeneca y el Instituto Jenner frenaron las pruebas de la vacuna de Oxford
Foto: Cortesía/ Crónica/Picture-Alliance/Flashpic
Compartir

El laboratorio AstraZeneca y el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, frenaron las pruebas de su esperada vacuna contra el COVID-19 que se encontraba en las fase 3 de su desarrollo, debido a «fuertes reacciones adversas» que presento uno de los participantes del estudio, según informó el sitio web de noticias de salud Stat News.

Un portavoz de AstraZeneca, informó a través de un comunicado que «el proceso de revisión estándar provocó una pausa en el desarrollo de la vacuna para permitir la revisión de los datos de seguridad».

Las pruebas de la vacuna contra el COVID-19, que están desarrollando en conjunto investigadores de AstraZeneca y científicos del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, se están realizando sitios geográficamente diversos, que incluyen los Estados Unidos y el Reino Unido, justamente donde se informó el evento adverso en uno de los participantes del estudio.



AstraZeneca frena las pruebas de la vacuna Oxford

Los detalles acerca de la naturaleza del incidente y cuándo sucedió no se dieron a conocer en los comunicados iniciales, aun cuando se espera que el participante se recupere, según informó el portal Stat News.

El informe dijo que la suspensión del ensayo estaba teniendo un impacto significativo en otros ensayos de la vacuna de AstraZeneca y Oxford, así como en los ensayos clínicos realizados por otros fabricantes de vacunas.

Nueve importantes desarrolladores de vacunas de EEUU y Europa, se comprometieron el martes a mantener los estándares científicos de seguridad y eficacia para sus vacunas experimentales, a pesar de la urgencia de contener la pandemia de coronavirus.

Las empresas, incluidas AstraZeneca, Pfizer y Glaxo-SmithKline, emitieron lo que llamaron un «compromiso histórico» después de un aumento en la preocupación de que los estándares de seguridad podrían fallar, ante la presión política para alcanzar una vacuna lo mas pronto posible.

Las empresas expresaron que «defenderán la integridad del proceso científico mientras trabajan hacia posibles presentaciones y aprobaciones regulatorias globales de las primeras vacunas COVID-19».

Los otros signatarios del «compromiso histórico» fueron: Johnson & Johnson, Merck & Co, Moderna, Novavax, Sanofi y BioNTech.

[Fuentes]: ACN | Reuters | Stat News | AFR | Reuters

No dejes de leer: Madre del politólogo Nicmer Evans falleció éste martes

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído