Internacional
AstraZeneca y el Instituto Jenner frenaron las pruebas de la vacuna de Oxford

El laboratorio AstraZeneca y el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, frenaron las pruebas de su esperada vacuna contra el COVID-19 que se encontraba en las fase 3 de su desarrollo, debido a «fuertes reacciones adversas» que presento uno de los participantes del estudio, según informó el sitio web de noticias de salud Stat News.
Un portavoz de AstraZeneca, informó a través de un comunicado que «el proceso de revisión estándar provocó una pausa en el desarrollo de la vacuna para permitir la revisión de los datos de seguridad».
Las pruebas de la vacuna contra el COVID-19, que están desarrollando en conjunto investigadores de AstraZeneca y científicos del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, se están realizando sitios geográficamente diversos, que incluyen los Estados Unidos y el Reino Unido, justamente donde se informó el evento adverso en uno de los participantes del estudio.
AstraZeneca frena las pruebas de la vacuna Oxford
Los detalles acerca de la naturaleza del incidente y cuándo sucedió no se dieron a conocer en los comunicados iniciales, aun cuando se espera que el participante se recupere, según informó el portal Stat News.
El informe dijo que la suspensión del ensayo estaba teniendo un impacto significativo en otros ensayos de la vacuna de AstraZeneca y Oxford, así como en los ensayos clínicos realizados por otros fabricantes de vacunas.
Nueve importantes desarrolladores de vacunas de EEUU y Europa, se comprometieron el martes a mantener los estándares científicos de seguridad y eficacia para sus vacunas experimentales, a pesar de la urgencia de contener la pandemia de coronavirus.
Las empresas, incluidas AstraZeneca, Pfizer y Glaxo-SmithKline, emitieron lo que llamaron un «compromiso histórico» después de un aumento en la preocupación de que los estándares de seguridad podrían fallar, ante la presión política para alcanzar una vacuna lo mas pronto posible.
Las empresas expresaron que «defenderán la integridad del proceso científico mientras trabajan hacia posibles presentaciones y aprobaciones regulatorias globales de las primeras vacunas COVID-19».
Los otros signatarios del «compromiso histórico» fueron: Johnson & Johnson, Merck & Co, Moderna, Novavax, Sanofi y BioNTech.
[Fuentes]: ACN | Reuters | Stat News | AFR | Reuters
No dejes de leer: Madre del politólogo Nicmer Evans falleció éste martes
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU