Conéctese con nosotros

Internacional

Asteroide 2024 YR4 se aleja de la Tierra: la NASA redujo a 0,28% la probabilidad de impacto

Publicado

el

Asteroide 2024 YR4 se aleja de la Tierra-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) redujo al 0,28 %, la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 y determinó que se aleja de tierra, según datos del Centro de Estudios del Objetos Cercanos, que previamente la había situado en el 3,1% y más tarde en el 1,5%.

A su vez, la Agencia Espacial Europea (ESA) disminuyó esa probabilidad, que pasó del 1,4% a lo largo del día para situarse finalmente en 0,16%. En esa línea, ambas agencias rebajaron de 3 a 1 la clasificación del objeto en la Escala de Turín (máximo 10), la cual mide el riesgo que supone un asteroide.

Un asteroide que podría impactar contra la Tierra. Foto: Freepik.La NASA redujo a 0,28% la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4. Foto: Freepik

El nivel 1, según la NASA, significa que una colisión es «extremadamente improbable y no es motivo de atención ni preocupación pública», además es «muy probable que nuevas observaciones telescópicas conduzcan a una reasignación al Nivel 0».

Tiene un diámetro entre 40 y 90 metros

2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre y que tiene un diámetro entre 40 y 90 metros, alcanzó ayer la mayor probabilidad de impacto nunca registrada para un cuerpo superior a 30 metros.

La ESA la cifró en 2,8%, con lo que superó la de 2,7% que alcanzó en asteroide Apophis, tras ser descubierto en 2004 y que posteriormente cayó a cero. Esa puede ser también la situación de 2004 YR4, tal como señalaron desde el principio los astrónomos.

En un comunicado, la NASA había rebajado la probabilidad de impacto al 1,5%, para acabar situándola ahora en el 0,28%, según los nuevos datos publicados por la web del Centro de Estudios del Objetos Cercanos (CNEOS).

Por qué bajó la posibilidad de impacto

La nota de la agencia explicaba que, después de una semana de visibilidad limitada por la luna llena, los cielos están ahora más oscuros y eso le permitió a los astrónomos reanudar las observaciones del asteroide 2024 YR4 y reducir la probabilidad de impacto a la mitad.

«Cada noche adicional de observaciones mejora nuestra comprensión de dónde podría estar el asteroide el 22 de diciembre de 2032 y subraya la importancia de recopilar suficientes datos para que nuestros expertos en defensa planetaria puedan determinar el riesgo futuro para la Tierra», explica la nota.

La NASA espera que la probabilidad de impacto siga evolucionando a medida que se realicen nuevas observaciones en «los próximos días y semanas». En tanto, aumentó ligeramente la probabilidad de impacto con la Luna, que pasa del 0,8% al 1%.

Con información de ACN/C26

No deje de leer: Violencia en Cúcuta: declaran toque de queda tras ataque con explosivos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído