Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Asesinos seriales Latinoamericanos en la lidia pública

Publicado

el

Compartir

Registros en la palestra pública

Latinoamérica también tiene sus “monstruos” y Charles Manson,  uno de los asesinos seriales más conocidos del mundo, no esconde la acciones de sus cófrades. Su muerte, el 20 de noviembre del 2017, trajo de vuelta las conversaciones y los perfiles psicológicos de estos personales, que en su momento aterrorizaron al planeta.

Muchos revivieron el temor hacia estos criminales al verlos recreados en la nueva serie de Netflix, “Mindhunter”, de David Fincher, y que relata las entrevistas que realiza un policía del FBI a los más cruentos homicidas, todo ambientado en la década de los 60s.

Asesinos seriales que conmocionan la naturaleza humana;  al sacar a flote sus más entrañables motivaciones, siguen escondidos. La abominable acción de estos desnaturalizados ha sido objetos de cientos de películas que reflejan crudamente esa perturbadora conducta.

Criminales Latinoamericanos más publicitados

En todas las partes del mundo se han dado casos de estas bestias del crimen, y por supuesto, Latinoamérica también ha sido escenario de aterradoras fechorías de asesinos seriales.

Estas son unas estampitas; de los más connotados asesinos seriales Latinoamericanos,  es una breve señalización;  sin entrar en las motivaciones o causales de su tenebrosa acción.

José Dorángel Vargas Gómez, “El Comegente”; Luis Alfredo Garavito, “La Bestia”; Carlos Eduardo Robledo Puch, “El Ángel Negro”; Juan Acevedo y Marcelo Pereira, “Los Ángeles de la Muerte”; Jaime Benjamín Cárdenas Pardo, “El Asesino de Sucre”; Florencio Fernández, “El Vampiro Argentino” y Julio Pérez Silva, “El Psicópata de Alto Hospicio”; completan el cuadro de asesinos seriales Latinoamericanos, quienes mataron a más de doscientos inocentes victimas del azar.

José Dorángel Vargas Gómez, “El Comegente”

Venezuela quedó en shock cuando en 1999; año en que  Hugo Rafael Chávez Frías asumió el poder, cuando se develó que un esquizofrénico mató a más de 40 personas y ¡luego se las comió! “El Comegente” está ahora tras las rejas en una prisión de la que no se sabe nada. El “Hannibal Lecter” Venezolano confesó que prefería la carne de los hombres que la de las mujeres.

Luis Alfredo Garavito, “La Bestia”

Las víctimas de “La Bestia” sufrieron horrores al caer en manos de este hombre, Luis Alfredo Garavito, un colombiano que mató a más de 100 personas.

http://www.vanguardia.com/sites/default/files/imagecache/Noticia_600x400/foto_grandes_400x300_noticia/2017/02/20/web_fo4023_big_ce.jpg

Carlos Eduardo Robledo Puch, “El Ángel Negro”

En 1972, Argentina vivió al vilo por los homicidios cometidos por “El Ángel Negro”, un chico de 20 años cuya apariencia era tan agraciada que le valió el apodo. No obstante, cada vez que se metía a casas o negocios a robar, el joven asesinaba a sangre fría a quien se encontrara en su camino. La cifra de víctimas que manejaron las autoridades fue de once (11)

“Los Ángeles de la Muerte”

La historia de estos uruguayos parece sacada de una serie de televisión. Juan Acevedo y Marcelo Pereira fueron enfermeros, quienes  mataban a los pacientes del hospital en el que trabajaban. Le Inyectaban aire en las venas o morfina hasta quitarles la vida a quienes acudían a ellos para curarse. Un dato loco: Uno de ellos se creía Dios.

Jaime Benjamín Cárdenas Pardo, “El Asesino de Sucre”

El Boliviano sembró el terror en su país cuando asesinó a mujeres y hombres que conseguía en su camino. Confesó haberle quitado la vida a 30 personas.

Florencio Fernández, “El Vampiro Argentino”

La escalofriante historia, en la década de los 60s, el Argentino Florencio Fernández mató a 15 mujeres succionándoles la yugular porque se creía un vampiro.

Julio Pérez Silva, “El Psicópata de Alto Hospicio”

Entre 1998 y el 2001, el Chileno mató a 15 mujeres. Era taxista y por medio de servicios de viajes gratuitos, engañaba a sus víctimas, las violaba y asesinaba con golpes en la cabeza. Luego lanzaba los cadáveres en terrenos abandonados.

ACN/Wipedia/redes/diarios

No deje de leer: Focos de contagio del Covid-19 sobresalta al gobierno

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído