Conéctese con nosotros

Internacional

Asesinaron a Brian Thompson, director ejecutivo de una de las principales aseguradoras de EE. UU.

Publicado

el

Asesinaron Brian Thompson en Manhattan - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Asesinaron en Manhattan  a Brian Thompson, director ejecutivo de United Health Care (UHC), una de las principales empresas aseguradoras de Estados Unido.

El hecho se registró la mañana de este miércoles 4 de diciembre a las afueras de un hotel en Nueva York.   Thompson, de 50 años de edad, fue atacado por un hombre enmascarado que llegó al lugar caminando unos cinco minutos antes de Thompson. Cuando el ejecutivo llegó, se le acercó y le disparó con una pistola. Luego, desatascó el arma e hizo un segundo disparo.

Tras cometer el delito el asesino se montó en una bicicleta de alquiler y huyó pedaleando en dirección a Central Park, de acuerdo con la información de la policía.

Asesinaron a director ejecutivo de UHC

«Actualmente se desconoce el motivo de este asesinato, pero según las pruebas que tenemos hasta el momento, parece que la víctima fue atacada específicamente. Pero en este momento no sabemos por qué», dijo el detective en jefe Joseph Kenny en una conferencia de prensa.

Las autoridades están buscando activamente al atacante y han ofrecido una recompensa de US$10.000 a quien ayude a capturarlo.

UnitedHealthcare es una de las principales compañías en el multimillonario mercado de atención médica de Estados Unidos. Provee a miles de empresas de seguros médicos para sus empleados y administra enormes programas de atención médica como Medicare y Medicaid para personas mayores y de bajos ingresos financiados por presupuestos estatales.

Por su parte la comisionada del Departamento de Policía de Nueva York, Jessica Tisch catalogó el tiroteo como un “ataque descarado y selectivo”. Así mismo señaló que el pistolero estuvo “al acecho” durante varios minutos mientras anticipaba su objetivo.

Con información de: BBC / ACN

No dejes de leer: Cuba enfrenta un nuevo apagón tras fallar la principal planta generadora del país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

México negó el acceso de avión militar con deportados desde EE.UU.

Publicado

el

México negó el acceso de avión militar -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El gobierno de México negó este jueves el acceso a tierra de un avión militar estadounidense, que transportaba migrantes ilegales deportados desde los EE.UU. según lo informaron dos funcionarios de defensa estadounidenses y una tercera persona familiarizada con la situación.

Dos aviones C-17 de la Fuerza Aérea con destino a Guatemala, con unas 80 personas a bordo cada uno, sacaron a los deportados de Estados Unidos el jueves por la noche, dijeron las fuentes. El tercer vuelo, programado para México, nunca despegó.

Un portavoz de la Casa Blanca no respondió a un mensaje de texto en el que se solicitaban comentarios sobre la postura de México.  “Los vuelos de deportación han comenzado”, según la Casa Blanca

No quedó claro de inmediato por qué México bloqueó el vuelo, pero las tensiones entre Estados Unidos y México han aumentado desde que el presidente Donald Trump ganó las elecciones de noviembre. Trump ha amenazado con aplicar aranceles generalizados del 25% a México en represalia por los migrantes que cruzan la frontera que comparten los países. Pero aún no los ha puesto en vigor.

La embajada de México no ha respondido

El gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha dicho que se opone a que Trump tome medidas «unilaterales» para implementar estándares restrictivos de inmigración. Esto incluye el restablecimiento de una política de «permanencia en México» que obliga a los migrantes a permanecer en ese país mientras esperan la resolución de sus solicitudes de asilo.

El traslado de deportados a un país extranjero requiere la cooperación del gobierno de esa nación, y México se negó a dar su consentimiento.

Los vuelos de deportación militar son parte de una ofensiva más amplia de la administración Trump contra la inmigración ilegal que se ha puesto en marcha con órdenes ejecutivas firmadas en su primera semana en el cargo. Durante su campaña, prometió detener la inmigración ilegal a Estados Unidos y llevar adelante una campaña de deportación masiva de inmigrantes indocumentados que ya viven en el país.

Además de los vuelos, ha reclutado al ejército para reforzar su presencia en la frontera con 1,500 tropas adicionales.

Con información de ACN/Agencias

No deje de leer: Qatar Airways anuncia que volará desde Doha a Venezuela, dos veces por semana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído