Conéctese con nosotros

Internacional

Asesinan a otro dirigente ecuatoriano, Pedro Briones

Publicado

el

Asesinan a Pedro Briones - noticiacn
Compartir

Asesinan a Pedro Briones, dirigente político ecuatoriano, q menos de una semana de haberse perpetrado el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en Quito.

Ecuador vuelve a ser testigo de la muerte de otro actor político. Se trata del dirigente de Revolución Ciudadana en Esmeraldas, Pedro Briones.

Así lo confirmaron integrantes del movimiento político que apoyaba Briones, a través de redes sociales. Según lo narrado, dos sujetos a bordo de una moto lineal acudieron a su casa, donde le dispararon alrededor del mediodía.

Asesinan a Pedro Briones

Malherido, fue trasladado con ayuda de familiares y vecinos hasta el hospital general Delfina Torres de Concha, donde doctores constataron que el hombre no poseía signos vitales. Según información de El Universo, policías identificaron dos impactos de bala en la parte izquierda del cuello.

“Ecuador vive su época más sangrienta”, acusó la candidata a la presidencia por Revolución Ciudadana, Luisa Gónzález. “Esto se lo debemos al abandono total de un gobierno inepto y a un Estado tomado por las mafias”, agregó.

“Mi abrazo solidario a la familia del compañero Pedro Briones, caído en manos de la violencia. ¡El cambio es urgente!”, continuó la aspirante a la presidencia de Ecuador durante los comicios del próximo 20 de agosto.

Movimiento de Correa denunció el hecho

El movimiento Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017), denunció este lunes el asesinato de Pedro Briones, un dirigente local del partido en la parroquia de San Mateo, de la norteña provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.

La denuncia del asesinato fue realizada en redes sociales por la directora de la Revolución Ciudadana en Esmeraldas, Janeth Bustos, apenas cinco días después de que fuese asesinado el candidato presidencial del movimiento Construye Fernando Villavicencio, acribillado por presuntos sicarios colombianos a la salida de un mitin en Quito.

«Una bala asesina acabó con su vida», dijo la exgobernadora de Esmeraldas Paola Cabezas, que recordó que la ola de inseguridad y violencia en la que está sumido a Ecuador se ha cobrado la vida de varios políticos en los últimos meses, entre ellos varios de Revolución Ciudadana.

«Asesinaron a otro compañero nuestro en Esmeraldas. ¡Ya basta!», escribió también en redes sociales el expresidente Correa.

ACN/MAS/El Comercio/EFE

No deje de leer: Unos 100 bomberos enfrentan un voraz incendio en Houston (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído