Conéctese con nosotros

Carabobo

Recogidas 15 mil toneladas de basura en Naguanagua

Publicado

el

Aseo urbano Alcaldía de Naguanagua. ACN
Foto: Alcaldía de Naguanagua
Compartir

Un aproximado de 15 mil toneladas de basura recolectó el Instituto Municipal de Aseo Urbano de la Alcaldía de Naguanagua, durante el primer semestre del año 2019; informó el alcalde de ese municipio, Gustavo Gutiérrez.

Gutiérrez explicó que con el apoyo del gobierno de Carabobo; en la actualidad las cuadrillas del Instituto Municipal de Aseo atienden diariamente el 100% de las zonas residenciales; populares y comerciales de la jurisdicción.

Asimismo, el mandatario municipal precisó que luego de rehabilitar varios camiones compactadores y de estaca; los mismos fueron incorporados a la flota existente y dispuestos para la recolección de desechos sólidos, basura y limpieza de las principales arterias viales y comunidades.

De esta manera según enfatizó el mandatario, se da cumplimiento al recorrido de 14 rutas interdiarias, para sumar 28; y cuatro diarias en avenidas y comerciales. Todas se cumplen de lunes a sábado. En total se recogen unas 100 toneladas de desechos al día.

“Se distribuyeron 14 rutas para los días lunes, miércoles y viernes, y otras 14 los martes, jueves y sábado; abarcando las principales vías de la entidad. Por eso afirmamos que contamos con un municipio 100% limpio, pueden salir y constatarlo”, afirmó.

Según el balance presentado por el funcionario con 15 camiones (8 compactadores y 15 de estacas), atienden 8 mil usuarios comerciales; 12 mil residenciales; y 25 mil condominios; cubriendo el norte, centro y sur, llegando hasta la zona de Las Trincheras.

«El Aseo urbano de Naguanagua realizó 75 inspecciones»

Gutiérrez indicó que durante los primeros seis meses del año también se completaron 5.860,21 kilómetros de barrido; se entregaron 3.359 solvencias de aseo y se realizaron 75 inspecciones.

“El aseo recorre las diferentes avenidas todos los días, de domingo a domingo. Según nuestro cronograma, por la zona sur prestamos servicios los días lunes, miércoles y viernes, y la zona norte se cubre los martes, jueves y sábados”, acotó Gutiérrez.

Entre tanto, sostuvo que el municipio cuenta con una estación de transferencia, ubicada en la autopista hacia Puerto Cabello; antes del peaje La Entrada, lugar donde está dispuesto un contenedor, para que los camiones descarguen basura.

“La idea es que los camiones recojan la basura en todo el Municipio, descarguen en la estación de transferencia y regresen a cubrir rutas; posteriormente el contenedor es trasladado al vertedero para la disposición final de los desperdicios”, explicó.

Cabe destacar que a través del Instituto de Aseo Urbano se está haciendo una campaña de concientización; para que los vecinos de Naguanagua no coloquen basura fuera del horario de recolección; ya que esta acción acarrea multas en Unidades Tributarias o trabajo comunitario. Con información: ACN/Nota de Prensa Alcaldía de Naguanagua

No deje leer: Reparan tubería de aguas negras en la VR de Bárbula

Carabobo

Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Publicado

el

Compartir

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.

El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.

 Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas

 

El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.

Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello

Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.

Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes

 

Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.

 

«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión

 

El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.

Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello

 

El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.

 

Con información de nota de prensa

 

Diputado José Gregorio Correa insta a un nuevo modelo económico para enfrentar la emergencia económica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído