Carabobo
¿Y el aseo pa´ cuándo? Se preguntan en el sur de Valencia

El proyecto de mantener a Valencia limpia, parece «misión imposible» para los gobernantes. Los exalcades Edgardo Parra, Miguel Cocchiola no lo lograron. Alejandro Marvez electo en diciembre, comenzó con buen pie; pero el servicio de aseo ya desmejoró.
Los camiones compactadores de basura iniciaron este año con el cumplimiento de la ruta; tres ves por semana, pero esto se redujo a una vez cada 15 días. Esa es la estimación de Alexis Lanoy, habitante del sector Lomas de Funval.
Al menos esa es la situación que viven en la parroquia Miguel Peña, donde se concentra la mayor cantidad de habitantes del estado. Ruiz pineda I, II, Los Jardines, Miguel Ache Gubaira, Trapichito, Bicentenario, Santa Eduvigis, Las Parcelas, Lomas de Funval, Los Mangos, José Antonio Páez, Los Girasoles y Pedro Herrara. Son parte de las comunidades afectadas por el mal servicio.
El reclamo por la basura de Valencia no puede silenciarse
«Sabemos que hay una crisis en el país, que todo esta caro; pero por eso uno no se tiene que quedar callado ¿A quién le vamos a reclamar por la basura? A la Alcaldía«, expresó María Guevara, habitante de Los Girasoles.
Las unidades que recogen los desechos no ingresan a los barrios desde hace mucho tiempo. Por ese motivo, los vecinos arrojan sus desperdicios en las avenidas principales; es allí por donde pasa el aseo.
«Nos sentimos bastante mal con este problema. El sur siempre ha sido marginado por todos los gobiernos. No nada más en la basura; es en todo los servicios», lamentó Lanoy.
La quema de los desechos es una opción para quienes ya no soportan tener los desperdicios en sus casas; pero esta no es la solución opinó Iris Ramos, habitante de Pedro Herrera. «Estamos grave porque hay personas que se desesperan con esa basura y la queman. Perros que buscan comida y ahora se le suma la gente. Es una locura».
ACN/Ana Ramos
No deje de leer: Barro licuado sale de la tubería de Lomas de Funval
Carabobo
Presentan proyecto de Ley del Ejercicio del Politólogo en la UBV

El politólogo Jorge Montes presentó el proyecto de Ley del Ejercicio del Politólogo este viernes 26 de abril en un evento celebrado en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV).
La propuesta legislativa busca reivindicar la profesión como un eje clave para el desarrollo del país.
La jornada reunió a estudiantes, profesores, egresados y profesionales de las ciencias políticas.
También asistieron la rectora de la UBV, Sandra Oblitas, y otros representantes académicos, incluyendo a los coordinadores del programa de formación Luis Álvarez y Esteban Montilla.
Durante el acto, se discutieron los 44 artículos que conforman el proyecto de ley hasta el momento, abordando aspectos fundamentales para el ejercicio del politólogo.
Además, mesas de trabajo fueron instaladas simultáneamente en los estados Miranda, Monagas, Bolívar, Lara y Aragua.
La propuesta legislativa busca fortalecer el impacto de esta profesión en el desarrollo institucional y político del país.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liga FUTVE 2025: tradición y talento con el apoyo de Diablitos Underwood
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Carabobo8 horas ago
Conozca a los candidatos al Consejo Legislativo de Carabobo, gobernación y AN por UNT y otros partidos
-
Deportes16 horas ago
¡Histórico! Eugenio Suárez dispara cuatro jonrones en Grandes Ligas (+ video)
-
Sucesos21 horas ago
Detienen a un hombre por presunto abuso sexual a una menor
-
Deportes22 horas ago
Barcelona ganó Copa del Rey ante su archirrival Real Madrid (+ video)