Conéctese con nosotros

Sucesos

Arrestan tres proxenetas y rescatan a 20 meretrices

Publicado

el

Arrestan tres proxenetas - acn
Están sindicados por el presunto delito de trata de personas. (Foto: Redes)
Compartir

Arrestan tres proxenetas por inducir a 20 mujeres a ejercer la prostitución. El procedimiento lo realizó la Dirección Nacional de Investigación Penal  de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

El arresto de los presuntos explotadores sexuales y el rescate de las 20 mujeres que eran utilizadas y esclavizadas como prostitutas para beneficio económico del trío de proxenetas; se realizó en horas de la noche del sábado 10 de agosto de 2019.

A las 7:00 pm la comisión allanó el prostíbulo que funcionaba en el Hotel Cuatricentenario, Plaza Venezuela, parroquia El Recreo del municipio Libertador, Caracas.

Arrestan tres proxenetas

En el lugar antes descrito, arrestan tres proxenetas y lograron rescatar a 20 meretrices; quienes estaban siendo objeto de explotación sexual.

A los detenidos por el delito de trata de personas los identificaron como Cristhian José López Tobar, de 36 años de edad; Eduardo Manuel Diego Acosta Misera, de 53 y Jean Carlos García Suárez, de 40 años.

Están sindicados en presunto delito de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (trata de personas).

La fuente policial informó, que realizaron labores de investigación de campo donde proxenetas se lucraban de la explotación sexual de un grupo de mujeres.

En el sitio, Hotel Cuatricentenario, Plaza Venezuela, los oficiales de la Dirección Nacional de Investigación Penal  de la Policía Nacional Bolivariana liberaron a la veintena de víctimas.

La organización criminal promocionaba la trata de personas a través de páginas de una página web. Utilizaba el engaño para lucrarse.

Los tres detenidos y varias evidencias, entre estos dos vehículos, fueron puestos a orden de la Fiscalía del Ministerio Público; organismo que continuará con las investigaciones.

El arresto de los presuntos explotadores sexuales y el rescate de las 20 mujeres. por otra parte, las utilizaban como prostitutas para beneficio económico del trío de proxenetas; se realizó en horas de la noche del sábado 10 de agosto de 2019.

ACN/Redes

También puedes leer: Cortó el pene a su esposo dos veces por infidelidad

Sucesos

Incautan más de 3 toneladas de presunta marihuana en Apure y Falcón

Publicado

el

Incautan más de 3 toneladas de presunta marihuana en Apure y Falcón -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

En una fusión policial-militar, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), incautaron más de 3.4 toneladas de presunta marihuana en dos operaciones separadas realizadas el pasado domingo 29 de junio en los estados Apure y Falcón.

Una de las operaciones se llevó a cabo en el sector Las Busacas del municipio Puerto Páez, estado Apure. Cuando comisiones mixtas localizaron ocho sacos con 600 envoltorios tipo panelas de presunta marihuana, sumando un peso bruto de 300 kilogramos.

La publicación realizada por la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) no indicó mayores detalles de la otra operación realizada en Falcón.

La fiscalización contó con la participación de 356 funcionarios conformados por integrantes de Ecosocialismo, GNB a través de la Guardería Ambiental, PNB, entre otros.

Minec incautó 574 toneladas de materiales no permisados

Durante 137 fiscalizaciones ambientales que realizó el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), incautando 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar.

Para más precisión, quedaron retenidos 490 toneladas de plástico, 80 toneladas de papel y 4 toneladas de neumáticos fuera de uso. Además de la paralización preventiva de las actividades de 8 centros de recolección, transporte, recuperación, almacenamiento y acopio de estos materiales, refiere nota de prensa de la institución.

Entre los estados en que fueron retenidos los materiales se encuentran: Zulia con 250 toneladas de plástico y 50 toneladas de papel. En Cojedes, 240 toneladas de plástico, en Distrito Capital, 30 toneladas de papel y en Carabobo, 4 toneladas de neumáticos fuera de uso.

La fiscalización contó con la participación de 356 funcionarios conformados por integrantes de Ecosocialismo, Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a través de la Guardería Ambiental, Policía Nacional Bolivariana, entre otros. Cabe destacar que también fueron citados 71 ciudadanos para regularizar la documentación que los acredita en la explotación de la actividad y justificar la tenencia de materiales que no están autorizados.

Con información de: ACN/NT

No deje de leer: MP imputará a alias el “Fresa” por incitar al odio y llamar a intervención militar al país

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído