Conéctese con nosotros

Internacional

Arreaza: Se han suscrito 472 acuerdos entre China y Venezuela

Publicado

el

Arreaza en China-acn
Foto: EFE
Compartir

Este viernes durante su visita en China el canciller de la República, Jorge Arreaza, informó que Venezuela y el país asiático han suscrito 472 acuerdos en los últimos años, de los que se desprenden 790 proyectos.

Arreaza se reunió con su homólogo chino Wang Ying, quienes abordaron el tema de la participación de Venezuela y América Latina en el proyecto de la Franja y la Ruta, así como también la planificación de la XVI Comisión Binacional para 2018.  «Siempre hemos considerado valiosa la relación con China. Ya que no es de imposición, sino de complementariedad mutua y de asesoría», expresó el canciller.

Asimismo, indicó que ambos países han realizado 15 comisiones mixtas y para el año entrante se creará la número 16, en la que esperan contar con la presencia de Nicolás Maduro. «Nuestra Alianza Estratégica integral se consolida. Revisamos todas las áreas de cooperación y los proyectos futuros, así como nuestra coordinación multilateral y visión internacional», dijo.

No dejes de leer: «Presidente de Ecuador pide se respete la autonomía venezolana»

De igual forma, anunció que en el mes de enero tienen previsto llevar a cabo el Foro China Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). «En este proceso la cooperación entre China y Venezuela es muy importante», destacó el canciller Wang Ying.

Por otra parte, Wang Ying refutó las sanciones impuestas al Gobierno de Venezuela por diversos países. A su juicio, la mesa de negociación entre oposición y Gobierno resulta viable para resolver los problemas.»Debemos salvaguardar los intereses y derechos legítimos de Venezuela, en defensa de su dignidad y soberanía nacional», señaló el canciller chino.

Redacción @RosimarSanchezG

ACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído