Nacional
Este lunes arranca renovación de partidos ante el CNE

Desde lunes 13 y el 15 de agosto, el Consejo Nacional Electoral (CNE), abrirá el proceso de renovación de los partidos políticos que no participaron en las elecciones municipales y regionales de 2017; ni en los comicios presidenciales del pasado 20 de mayo.
En esta jornada las organizaciones: Acción Democrática (AD), Generación Independiente (Gente), Nueva Visión para mi País (Nuvipa) y Un Nuevo Tiempo Contigo (UNTC), podrán mantener su vigencia legal. Siempre y cuando recolecten el 0,5% de firmas de electores, en por lo menos 12 estados del país.
De acuerdo a reseña de AVN, con este proceso el Consejo Nacional Electoral (CNE), cumple con lo establecido en el Decreto Constituyente; para la Participación en Procesos Electorales, publicado en la Gaceta Oficial No 41.308, de fecha 27 de diciembre de 2017.
En el lapso dispuesto por el ente comicial, las organizaciones deben entregar ante el CNE; la solicitud de renovación de nóminas de inscritos, así como la lista actualizada de sus autoridades nacionales y regionales.
Cronograma del proceso
Para el 20 y 23 de agosto se deberá consignar el listado de testigos que participarán; en las jornadas de recepción de manifestaciones de voluntad; que se realizarán del 25 al 26 de agosto.
La impugnación se harán del 27 y 28 de agosto, mientras que la subsanación por reparos de manifestaciones de voluntad; está prevista para el 29 y 30 de agosto.
El informe preliminar del proceso de recolección de manifestaciones de voluntad, lo presentará el CNE entre el 3 y 4 de septiembre.
El 5 de septiembre el organismo comicial, dará a conocer la decisión sobre aprobación o cancelación de los partidos políticos que participaron en el proceso; de renovación y procederá a su publicación en la Gaceta Electoral y en la página www.cne.gob.ve.
ACN
No deje de leer: Banca electrónica si funcionará del 17 al 19 de agosto
Nacional
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Autoridades venezolanas y chinas conmemoraron el Día Internacional del Idioma Chino en el Centro de Altos Estudios Confucio de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), resaltando la importancia de la diversidad lingüística y cultural como forma de resistencia ante la homogenización global.
El vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, destacó en una videoconferencia el valor del mandarín como lengua poética y filosófica.
«En un tiempo donde se pretende la uniformidad, aprender chino es un acto de resistencia y amor. Cada idioma ofrece una forma única de ver el mundo», afirmó.
Por su parte, el embajador de China en Venezuela, Lan Hu, subrayó el papel del idioma como puente entre naciones.
«El chino exporta 5.000 años de sabiduría y hoy está presente en 190 países. Es un vínculo clave para el intercambio humanitario», expresó.
La rectora de la UBV, Sandra Oblitas, enfatizó que la celebración destaca la riqueza de la diversidad cultural.
El Centro Confucio, que ofrece cursos de mandarín en Caracas, fue señalado como un espacio fundamental para la promoción de esta cultura milenaria.
Te invitamos a leer
Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Conoce la terrorífica trama de abusos sexuales en jardín de infancia que estremece a toda Colombia
-
Política16 horas ago
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”
-
Carabobo24 horas ago
Más de 10 mil familias beneficiadas con instalación de luminarias en Naguanagua
-
Deportes17 horas ago
PSG venció 2-1 al Arsenal y avanza al partido por el título de la Champions League