Conéctese con nosotros

Deportes

Arranca la travesía del Magallanes en la octava semana de la LVBP

Publicado

el

Magallanes Pitcheo Rotación LVBP
El derecho Alex Sanabia lidera la rotación bucanera en la octava semana | Foto: Webya Sports
Compartir

Navegantes del Magallanes afrontará una nueva semana de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional disputando cuatro de sus seis juegos del octavo periplo del campeonato como visitante. Los turcos visitarán las difíciles plazas de Maracaibo, Caracas y Maracay donde tratarán de sacar un balance positivo.

Este martes 28 de noviembre los eléctricos iniciarán una serie de dos encuentros en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de la capital zuliana ante las Águilas. Alex Sanabia será el responsable de abrir el primer cotejo; mientras que Antonio Guzmán será el iniciador del choque del miércoles.

Lea también: Magallanes tendrá mayor profundidad en su cuerpo de lanzadores

Luego los azules viajarán a Caracas para medirse una vez más a su “Eterno Rival”, Leones, en el primero de una serie de dos. El derecho Derek Eitel debutará en la LVBP el jueves 30 y el zurdo John Lamb será el abridor filibustero para el viernes en el José Bernardo Pérez de Valencia, en lo que será el último clásico de la pelota venezolana en tierras carabobeñas por este año.

Ya para el sábado 02 de diciembre y domingo 03 los bucaneros tendrán compromisos ante Caribes de Anzoátegui y Tigres de Aragua respectivamente. El primer desafío también será en el “Coso de la Michelena” y Eulogio De La Cruz será el lanzador abridor; finalmente terminarán la semana en Maracay donde Alex Sanabia intentará guiar a los piratas al lauro al arrancar el juego de pelota desde el morrito.

Ausencias dentro del barco

Ya es de dominio público que Omar Malavé no estará con el equipo durante algunos días de esta semana.

El dirigente cumanés dejó a Ramón Hernández como encargado de la embarcación mientras resuelve asuntos de índole personal. Se espera que su regreso al país sea este miércoles y esté presente ante Leones durante el choque en la capital.

Aunado a esto, Rodolfo Hernández también se perderá algunas jornadas de trabajo debido a un fuerte cuadro viral; incluso, el coach de bateo no viajó a Maracaibo para acompañar al equipo en estos primeros encuentros de la semana. Daniel PalkaLuis Torrens han estado aquejados por la gripe y se han perdido algunos compromisos por esta causa; podrían estar de regreso para los juegos contra los rapaces.

Puede interesarle: Omar Malavé se ausentará algunos días del Magallanes

Deolis Guerra no ha podido desarrollar en su totalidad la preparación establecida para unirse al Magallanes y aportar su granito de arena como lo ha hecho en las últimas 10 zafras. El derecho con experiencia ligamayorista también posee el “virus magallanero” que ha atacado el club house turco.

Y por último, Adonis García junto a José Tábata han estado lidiando con problemas físicos. El cubano está bajo condición día a día debido a un leve tirón muscular en una de sus piernas (podría regresar este mismo martes); mientras que el jardinero venezolano necesita fortalecer sus extremidades inferiores para regresar a la acción.

Se unen nuevos tripulantes

No todo es negativo para el equipo 12 veces campeón de la LVBP. Este martes llegan al país los serpentineros Mark Serrano y Edwar Cabrera quienes reforzarán el bullpen turco.

Asimismo, los guardabosques José Azocar y Miguel Aparicio podrían hacer acto de presencia esta temporada con la nave. La directiva bucanera está gestionando los permisos de estos jóvenes peloteros con las organizaciones de Tigres de Detroit y Rangers de Texas respectivamente para que jueguen en la liga invernal.

Lo cierto del caso es que será una semana interesante para los del cabriales. Con choques difíciles fuera de casa, incertidumbres, ausencias y modificaciones que podrían dictar el futuro de la novena azul en la presente campaña.

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído