Conéctese con nosotros

Deportes

¡Se acaba la espera! Arranca Clásico Mundial de Beisbol 2023

Publicado

el

Comienza Clásico Mundial de Beisbol 2023 - noticiacn
Compartir

Tras un lustro de espera, comienza Clásico Mundial de Beisbol 2023 cuando a las 12:00 de la noche de miércoles 8 de marzo, se escuche la voz de «play ball» en Taichung Intercotinental Baseball Statium de Taiwán, donde las novenas de Países Bajos y Cuba se midan y más tarde, le tocará el turno a Panamá- Taiwán (7:00, hora venezolana); quedando a la espera Italia, que conforman el grupo A.

Un torneo que reunirá por primera vez a 20 selecciones del orbe, repartidas en cuatro sedes, dos en Asia y el resto en Estados Unidos, vuelve, tras tres años de retraso por el covid-19, pero ahora llega reforzado en figuras.

De nuevo los favoritos es un puñado de combinados, el actual campeón Estados Unidos (2017), la dos veces monarca Japón (2006 y 2009), el titular de titular de 2013, Corea del Sur, siempre batalladora; República Dominicana, Venezuela y Puerto Rico, solo que estos tres últimos están en el llamado grupo de la muerte, recordando que solo dos pasan por llave a la siguiente fase.

Comienza Clásico Mundial de Beisbol 2023

Comienza Clásico Mundial de Beisbol 2023. Cuba con tres grandeliga buscará revivir ese historia que ante Países Bajos, con la misión de pasar la página de dos años donde no logró clasificarse a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 -que se jugaron en 2021- y terminó penúltima en su grupo en la Copa del Mundo sub’23 del año pasado.

Para cicatrizar las heridas contará por primera vez con tres jugadores en activo en las Grandes Ligas de EEUU (MLB); se trata de un hecho histórico. Desde la prohibición del profesionalismo en la isla, se relegó al ostracismo a los peloteros cubanos, que se desvincularon de la Federación para triunfar en la mejor liga del mundo.

Fe en sus refuerzos

Los aficionados –que no han celebrado un triunfo internacional desde 2016– tendrán sus esperanzas puestas en tres jugadores Andy Ibáñez de los Tigres de Detroit, así como Yoán Moncada y Luis Robert de los Medias Blancas de Chicago.

Pero el nombre más destacado es el del histórico slugger (bateador de gran potencia) y capitán del equipo, Alfredo Despaigne, quien posee el récord de más jonrones en la historia del torneo; también contará con un picheo mucho mejor que el que mostró en la Serie del Caribe.

La incorporación de lanzadores en la Liga Japonesa, como Yariel Rodríguez (abridor del primer juego), Liván Moinelo y Raidel Martínez, será un factor en el montículo.

Países Bajos tiene lo suyo

Por su parte, Países Bajos, que se clasificaron para las semifinales en 2013 y 2017, cuentan con estrellas de la MLB como el campocorto Xander Bogaerts, el tercera baseJonathan Schoop.

Ambos ayudarona a la «Orange de diamante» a  ganar la Copa Mundial de Beisbol 2011, y el receptor Chadwick Tromp en una lista que puede estar corta de lanzadores; los veteranos Kenley Jansen y Jair Jurriens estarían disponibles si los holandeses se clasifican para la segunda ronda.

Taiwán con buen equipo

Del mismo grupo A, China Taipé o Taiwán se medirá a Panamá (7:00 am, hora de venezolana) del miércoles 8 de marzo.

Yueh-Ping Lin, mánager de Taiwán, de 41 años, líder de salvamentos de todos los tiempos en la Liga de Beisbol Profesional de China (CPBL, por sus siglas en inglés), presentará un equipo joven; solo tres jugadores, los lanzadores Shao Ching Chiang, Kuan-Yu Chen y Chia-Hao Sung, regresan de la lista del Clásico Mundial de Beisbol 2017.

Chiang, ex titular de Triple-A, liderará un plantel que perdió por lesión a Yi Chang (Seibu Lions de la Liga Japonesa de Beisbol Profesional) y Jen-Ho Tseng, quien también llegó a Triple-A en las Ligas Menores (MiLB, por sus siglas en inglés). El bullpen incluye algunos de los mejores relevistas de la CPBL.

Asimismo, el inicialista Yu Chang, quien tiene 196 juegos en MLB a su nombre, lidera una alineación sólida con más experiencia de gran carpa en el jugador de cuadro medio Tzu-Wei Lin y algo de poder en el prospecto de los Piratas de Pittsburgh, Tsung-Che Cheng.

Panamá a dar la campanada

Panamá cuenta con un cuerpo de lanzadores sólido. Jaime Barria, un sólido titular de Triple-A para los Los Angeles Angels; parece el as Alberto Baldonado, Javy Guerra y Justin Lawrence tienen experiencia en el bullpen de la MLB.

El principal prospecto de Los Angeles Dodgers, José Ramos, es el jugador a seguir en la alineación; mientras que el jugador de cuadro medio Jonathan Arauz y el primera base Christian Bethancourt agregan experiencia de la MLB.

Italia con mucha experiencia

Finalmente, Italia también puede contar con una alineación con mucha experiencia en la MLB en Vinnie Pasquantino, Nicky Lopez (Royals de Kansas City) y David Fletcher (Los Angelinos de Los Ángeles).

El mejor prospecto Sal Frelick (Cerveceros de Milwaukee) es otro bateador a seguir; el cuerpo de lanzadores italianos puede resultar corto en este nivel. La «azzurri» del beisbol debutará el 9 de marzo ante Cuba (7:00 am).

Primeros dos juegos

Grupo A

Miércoles 08-03

  • Países Bajos vs. Cuba (12:00 am).
  • Panamá vs. Taiwán (7:00 am).
Comienza Clásico Mundial de Beisbol 2023 - noticiacn

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: DT de la Vinotinto José Pékerman renunció por incumplimientos del FVF

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Michael Jordan lidera lista de deportistas más ricos del mundo

Publicado

el

deportistas con mayor fortuna en el mundo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Un medio especializado en deportes, publicó esta semana la lista de los deportistas con mayor fortuna en el mundo. El basquetbolista estadounidense Michael Jordan se mantuvo en la primera posición.

El nombre de Jordan siempre sale a relucir en los debates sobre el mejor jugador de la historia de la NBA. Sin embargo, en lo que no hay ninguna discusión es que es el deportista que mejor consiguió maximizar sus ganancias.

De acuerdo a Sportico, Jordan ganó durante el 2024 unos 300 millones de dólares, aproximadamente. A pesar de llevar más de dos décadas retirado, su famosa marca de ropa deportiva sigue generando grandes ganancias.

Jordan creó un imperio monetario de 3.000 millones de dólares para este 2025. Si esta fortuna se ajusta a la inflación, el exjugador de Chicago Bulls tiene un patrimonio de 4.100 millones de dólares.

Con 15 temporadas en la NBA, líder en todos los tiempos con 30,1 puntos por juego, cinco premios MVP y seis trofeos de campeón con Chicago Bulls, parece indicar que es una de las leyendas vivas del deporte de las alturas en la historia.

¿Quiénes siguen a Jordan?

La lista dejó claro que Michael Jordan se mantiene, con creces, en la primera posición de esta lujosa lista. Sin embargo, otros deportistas de fama mundial también han conseguido un gran patrimonio. Son los siguientes:

  1. Tiger Wood: el golfista tiene una fortuna de 2.790 millones de dólares.
  2. Cristiano Ronaldo: el futbolista portugués cuenta con un patrimonio de 2.230 millones de dólares.
  3. LeBron James: el basquetbolista ha aprovechado al máximo su fama y alcanzó una fortuna de 1.880 millones de dólares.
  4. Lionel Messi: el astro argentino tiene una fortuna de 1.850 millones de dólares.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído