Internacional
Arquitecto venezolana intervino un centro comercial en Estados Unidos

“We Belong Together” es un proyecto de Ary Concept, una compañía de creación de espacios que dirige la arquitecto venezolana, Yohany Albornoz, en Estados Unidos.
A partir del 13 de noviembre y hasta el 29 de diciembre se llevará a cabo este proyecto que pretende dar espacio de exhibición físico y capacitación a 54 pequeños emprendedores.
Albornoz, en conjunto con su equipo de socios y colaboradores, encontraron la oportunidad para beneficiar a los negocios que se han visto impactados económicamente.
We Belong Together de la arquitecto venezolana, es una intervención del espacio físico que tendrá lugar en Dadeland Mall, un gran centro comercial en Miami, Estados Unidos.
Se trata de una propuesta pensada para dar un espacio de exhibición a pequeños retailers, mientras se les da entrenamiento en venta física, estrategias físico digitales, plan de negocios y branding.
El proyecto es como un trade show en el espacio natural del retail que es el centro comercial.
Es un programa que busca traer su propio tráfico, tanto físico como digital, y que los comerciantes en vez de someterse a un compromiso con el Mall de hacer una inversión altísima de entrada con compromisos mínimos de 3 meses, tenga la posibilidad de hacerlo en dos semanas y a un bajo riesgo.
Estos pequeños empresarios van a estar liderando el cambio en la industria del retail y la forma que se dan los negocios en forma físico digital en los Estados Unidos.
Yohany Albornoz afirmó “quiero crear bienestar a través del espacio, hacer feliz a la gente, porque ha sido un año retador y se merecen una experiencia para cerrar este año que de algún modo sea reconfortante para ellos».
Otros venezolanos forman parte del proyecto
La intervención del centro comercial contará también con la participación del multi-instrumentista venezolano Eric Chacón, quien estará musicalizando el espacio los fines de semana.
Chacón es ganador del Latin Grammy en 4 ocasiones, además tiene en su haber cinco álbumes como solista y un Premio Pepsi Music como Mejor Tema Jazz en 2015.
Durante 20 años perteneció a El Sistema y actualmente es músico de Rawayana y José Luis Rodríguez “El Puma”, entre otros.
We Belong Together es un proyecto producido y financiado por Ary Concept del que forma parte la arquitecto venezolana, con el apoyo de Simon Property Group –el developer más grande de centros comerciales de Estados Unidos.
Adicionalmente cuenta con otros aliados como la red Miami Emprendedores, la retailer especializada Yancy Natural Store y Contando Manzanas, proyecto del también venezolano Rodrigo Albornoz.
Información de nota de prensa
No dejes de leer
Smolansky: Autoridades de Trinidad y Tobago deportaron a 16 menores
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU