Internacional
Argentina dice que «avanza» en protección de opositores asilados en su Embajada

El gobierno de Argentina confirmó que «avanza» en medidas de protección para los seis opositores venezolanos que están asilados en su Embajada en Caracas, en medio de la crisis política en el país.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, habló sobre la situación de los opositores en la Embajada, apenas días después de que el gobierno de Maduro revocó la autorización que tenía el gobierno de Brasil para proteger la sede diplomática.
«Venezuela es un tema que tomamos con mucha cautela y que cuando, efectivamente, tengamos algo definido y que, efectivamente, tengamos algún avance en esas materias, se los vamos a comunicar», dijo Adorni desde la Casa Rosa.
El vocero subrayó que mantienen conversaciones sobre la situación en la embajada. Previamente, el chavismo se habría negado a permitir la salida de los opositores, quienes ingresaron al edificio hace varios meses.
También puede leer: Murió a los 86 años el expresidente de Perú Alberto Fujimori (+Video)
Contacto con Brasil
Adorni acotó que las autoridades argentinas están en constante contacto con el gobierno de Brasil. «Está en línea con este tema», dijo, mientras que los diplomáticos brasileños mantienen la protección de la embajada.
«No puede escapar a las convenciones internacionales, a las buenas prácticas, a la ley y al respeto por, no solo la Argentina, sino que en ningún país del mundo se puede atacar o intentar quitarle el valor que tiene una embajada en un país extranjero», dijo el vocero.
Funcionarios de seguridad habrían «asediado» la embajada y la calle se encontraba cerrada por ambos sentidos. Tras provocar la autorización, el chavismo dijo que desde el edificio se han «planificado actividades terroristas e intentos de magnicidio».
La comunidad internacional ha manifestado su preocupación por la situación en la embajada argentina. Sin embargo, el chavismo dice que su accionar se apega a la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Venezuela envía sus condolencias a Vietnam tras el paso del tifón Yagi
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes23 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Salud y Fitness16 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello