Deportes
Argentina golea y regresa a la final de Messi y compañía (+ vídeo)

Argentina jugará la final de Qatar 2022, al golear a Croacia 3-0, con una diana de Lionel Messi y doblete de Julián Álvarez, por lo que ahora espera por rival de la otra semifinal entre el actual campeón Francia y el sorpresivo Marruecos.
En el primer tiempo, en siete minutos, al contragolpe, con dos golpes, Julián Álvarez provocó un penalti discutido, marcó una diana y desató a Argentina, que devoró a Croacia en un instante, desfigurada por todo lo que había planeado en la pizarra Lionel Scaloni.
Ejecutaron en el momento justo Lionel Messi y compañía para irrumpir en la final de Qatar 2022 y confirmar que la ambición del ’10’, de un futbolista único; va más allá, a la copa, a la eternidad, también en el Mundial.
El delantero del Manchester City aún marcó también el 3-0 superada la hora del duelo, porque Argentina, este martes, no fue simplemente Messi, el autor del 1-0 de penalti o cuya acción en el tercer gol fue tremenda; con la forma con la que desbordó al defensa que había centrado toda la atracción en este Mundial, Gvardiol. Tampoco fue sólo Julián Álvarez.
Argentina jugará la final de Qatar
Argentina jugará la final de Qatar. Fue más allá. La ‘Albiceleste’ funcionó como un equipo, tan preciado como es eso en el fútbol, contra uno de los bloques más consistentes del planeta; al que desactivó de una forma incontestable, inimaginable en las alturas de una competición tan igualada, para sostener después su ventaja, consciente de que todo lo que había planificado ya estaba hecho. En la final del Mundial, a la que regresa ocho años después, Francia o Marruecos.
Un partido práctico, solvente, concreto y rotundo, que surgió en la mente de Scaloni planteó una emboscada a Croacia; tan medida, en unos parámetros tan exhaustivos, que no lo intuyó su adversario.
Ni siquiera Modric. Fue perceptible. Atento en su medio campo, reforzado con la entrada de Paredes, Argentina sabía que tendría su ocasión; que en el fútbol que propone por el centro el conjunto croata surgiría el momento que le daría el recorrido y el espacio suficiente adelante con el que noquear a su oponente. Con celeridad.

Julián álvarez marcó dos de los tres goles. (Foto: EFE)
Jamás pensó lo que se le venía encima
Mientras Croacia jugó, precisó con la pelota, no cometió ningún error, jamás sintió lo que se le venía encima; parecía que estaba jugando incluso a lo que quería. Que su proposición le permitía tener el encuentro controlado. Ni mucho menos.
Una expresión ficticia sobre el terreno. La realidad la comprobó en cuanto se sumergió en el primer fallo; en un mal pase. En cuanto activó todo el plan de Scaloni; en cuanto Messi y compañía lo devoraron.
Cierto es que no tiró a portería hasta el minuto 25, cuando lo propuso Enzo Fernández desde lejos, o que el penalti sancionado por Daniele Orsato admite matices, incluso dudas, según la perspectiva desde la que se divise cómo chocó Julián Álvarez con Livakovic; en el duelo individual que había concedido de forma temeraria la defensa croata, con un espacio inconcebible para un semifinalista. También increíble para Argentina. Una invitación al gol.
Messi abrió el arco
Argentina jugará la final de Qatar. La pena máxima, discutida y discutible, la transformó Messi, como siempre. Ni siquiera el desafío de tener enfrente a un guardameta espléndido en la destreza de los once metros achicó la determinación del ’10’. Su potente zurdazo fue imparable. Para él. Y para cualquiera; era el minuto 34. Emiliano ‘Dibu’ Martínez ni miró, girado hacia su portería, en la que tampoco había tenido -ni tuvo después- apenas inquietudes, salvo algún tramo puntual.
El principio del fin para Croacia, que, cuando se enteró de la vorágine en la que él mismo se había metido, ya tenía el encuentro medio perdido. O del todo. En un instante, cuatro minutos, Julián Álvarez surgió de nuevo al contrataque, de una falta lateral a favor de Croacia; para conducir, conducir y conducir desde su propio territorio. Su fe pudo más que el fútbol, afortunado en dos rebotes que lo pusieron delante de Livakovic. Gol. El 2-0.

La celebración Albiceleste con sus aficionados. (Foto: EFE).
Julián los hizo más «cuadritos»
Ya sobre el terreno, pero aún en los próximos días, Croacia dará vueltas en la búsqueda de una explicación muy simple a tanta desdicha: la efectiva visión de Scaloni para indagar, descubrir e incidir en el detalle justo, en el momento justo, en el lugar justo.
No necesitó ni siquiera la versión entonces más desbordante de Messi, aunque sí la disfrutó después, sobrepasada la hora de partido; en el 3-0 que le transmitió a Gvardiol que es un jugador imparable, hasta para él. Que aún necesita mucho más para contener a un astro como él.
Lo encaró, lo giró y lo desbordó. Su posterior pase atrás. la asistencia que lo convierte también en el mejor de la historia de los Mundiales en esa estadística de Argentina. para el remate de Julián Álvarez dictó la sentencia definitiva.
La Albiceleste jugará la final del domingo, con la convicción de que tiene las mismas opciones que su oponente, sea quien sea, para ser campeón; incluso más, porque tiene a Messi. Y eso son palabras mayores.
Un día de marcas para Messi, pero eso es nada
Argentina jugará la final de Qatar. El ’10’ desea la Copa del Mundo. Ni récords individuales, como ser el jugador con más partidos ya de la historia de la competición junto a Matthäus, con 25; ni elogios mundiales; ni haber rebasado a Diego Armando Maradona en encuentros en el torneo.
Ni haber alcanzado a Gabriel Batistuta como goleador; ni nada más que ser el campeón el próximo domingo en el mismo estadio en el que este martes agrandó de nuevo a su Argentina.
Ya lo tiene a la vista. Es el domingo. No hay más. Contra Francia o Marruecos. En la final. ‘Su’ final lqa de Messi, que será la última,
Porque ya no habrá mañana para él en el Mundial. Es el todo o nada. Porque, a sus 35 años, el torneo en 2026 aparece tan borroso que es imperceptible; una presión, un aliciente, la oportunidad que ha rebuscado durante una década y media, desde que en 2006, en Alemania, debutó un chico de 18 años, a punto de cumplir 19, para hacer historia.
No tendrá tal ocasión Luka Modric. Jamás ganará un Mundial; pero ha dirigido hasta lugares impensables a la selección de croata, la subcampeona de 2018, la semifinalista de 2022, porque en su misma ruta no sólo estaba Messi, sino también Argentina y Julián Álvarez.

Luka Modric y sus balcánicos se quedan en el camino. (Foto: EFE).
Impresiones
«No creo que haya mucho más que decir sobre el talento de Messi. Ha sido en los últimos quince años el mejor jugador del mundo. Hoy ha sido muy peligroso y su calidad ha decantado el partido. Está jugando al máximo. Es el Messi que esperábamos ver». Zlatko Dalic, DT de Croacia
«Estoy disfrutando muchísimo todo esto. Me siento bien. Me siento fuerte para afrontar cada partido. Venimos haciendo un sacrificio muy grande. El último partido que jugamos fue con un alargue que no fue nada fácil. Llegábamos cansados, pero el grupo volvió a sacar fuerza de donde no tiene para dar un plus más. Hicimos un partido muy serio. Sabíamos que iba a ser el partido que fue». Lionel Messi
A saber
- A sus 22 años y 316 días, el argentino logró el doblete más joven en semifinales de un Mundial de fútbol desde que lo hiciera el brasileño Pelé en 1958.
- O Rei lo consiguió cuando tenía 17 años y 249 días en un partido contra Francia en el Mundial de Suecia, cuando marcó tres de los cinco goles de la victoria 5-2 contra los galos.
- Messi ha conseguido de penalti su quinto tanto en el Mundial, con lo que iguala al frente de la tabla de artilleros con el francés Kylian Mbappe.
- Ambos aventajan en un gol a sus compañeros Olivier Giroud y Julián Álvarez; con tres dianas figuran el español Álvaro Morata, el portugués Gonçalo Ramos, el neerlandés Cody Gakpo, los ingleses Marcus Rashford y Bukayo Saka, el brasileño Richarlison y el ecuatoriano Enner Valencia.

Messi (10) empata a Mbappé el liderado de goleo. (Foto: EFE).
Ficha técnica
Argentina (3): Emiliano Martínez; Molina (Foyth, 86′), Romero, Otamendi, Tagliafico; De Paul (Palacios, 74′), Paredes (Lisandro Martínez, 62′), Enzo Fernández, Mac Allister (Correa, 86′); Messi, Julián Álvarez (Dybala, 74). DT. Lionel Scaloni.
Croacia (0): Livakovic; Juranovic, Lovren, Gvardiol, Sosa (Orsic, 46′); Brozovic (Petkovic, 50′), Kovacic; Pasalic (Vlasic, 46′), Modric (Majer, 81′), Perisic; Kramaric. DT. Zlakto Dalic.
Goles:Messi (34′, de penalti); Julián Álvarez (39′ y 69′).
Árbitro: Daniele Orsato (Italia). Amonestados: Livakovic (32′) y Kovavic (32′); Romero (69′) y Otamendi (71′). Expulsado: Roja directa a Mario Mandzukic, miembro del cuerpo técnico de Croacia (34′). Escenario: Estadio de Lusail. Asistencia: 88.966 espectadores.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Messi iguala a Matthäus como el jugador con más partidos en Mundiales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP

Marineros no pudo con Caciques al caer 10- 7 en el José Bernardo Pérez de Valencia, en la segunda caída de a divisa carabobeña en igual número de salidas en el Round Robin de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP), ayer miércoles 9 de julio.
El encuentro comenzó con un retraso debido a una lluvia que pasó como el viento, sin embargo, el diamante encontró la acción en el propio primer episodio y Caciques se fue arriba tras un doble de Deivi Muñoz para que Diego Infante lo impulsara con un hit. Luego, el acorazado reaccionó con un tubey de José Gómez al jardín izquierdo y con rodado a primera de Bryant Flete, Gómez anotó y empató el compromiso.
Para la segunda entrada el conjunto visitante consiguió una carrera más tras un doblete de Kevin Vicuña al jardín derecho que trajo al plato a Keinner Piña. Marineros continúo con el toma y dame y en la baja del mismo capítulo Dennis Ortega negoció un boleto y Johan López sonó un hit, para después robarse las bases y Jorge Caballero empujó la del empate con un fly de sacrificio a la pradera central.
El primer tercio del juego estuvo muy movido, y los de la capital se fueron arriba en la tercera tras dos imparables de Diego Infante y Geisel Cepeda, mientras que César Idrogo y Keinner Piña se unieron al ataque visitante y trajeron a Carlos Franco con elevado y a Cepeda con inatrapable. Seguidamente, en la cuarta fabricaron la sexta tras una jugada de selección de Infante con la que Geisel Pitre anotó por error en tiro del campocorto, Johan López.
También puede leer: Puerto Rico logra histórico primer triunfo en la Serie del Caribe Kids ante México
Marineros no pudo con Caciques
Como barco llegando a la alta mar, en la quinta, Marineros sucumbió desde las profundidades y se acercó en la pizarra tras un rally de tres carreras que comenzó con un hit de Gómez y un boleto a Fermín, y luego Alexfri Plánez impulsó a Gómez con jugada de selección y Dennis Ortega conectó un sencillo al jardín central con el que colocaron el juego por una rayita.
La sexta fue la entrada en la que el acorazado terminó de llegar a tierra firme y tras un boleto a Gómez el turno le tocó al soldado, Edgardo Fermín, quién sacudió un estacazo por todo el jardín central con el que el conjunto valenciano se fue arriba por una carrera.
En la novena, Marineros se encontró a un out de la victoria, pero, Geisel Cepeda empató las acciones con un hit al center field donde anotó Pitre que se había embasado por boleto. Ya en el extra inning, Caciques arribó la octava carrera con un sencillo de Deivi Muñoz que impulsó a Maitan y luego Pitre terminó el rally con otro imparable en el que anotó Muñoz y Sanabria.
En los totales, Yapson Gómez (1-0) salió ganador del encuentro y Carlos Navas (0-1) terminó perdiendo el juego. Por su parte, Diego Moreno (1-0) salvó el compromiso. Marineros de Carabobo se medirá este jueves 10 de julio ante Centauros de La Guaira en el mismo escenario, José Bernardo Pérez de Valencia en el que buscarán su primera victoria del Round Robin y mantener las esperanzas de clasificar a la final.
Así marcha el Round Robien de LMBP
Resultados del miércoles 09-07
- Samanes 3 – Centauros 4
- Centauros 3 – Samanes 8
- Caciques 10 – Marineros 7
Posiciones
Equipos JJ JG JP DIF
1) Caciques de Distrito 2 2 0 _
2) Delfines de La Guaira 2 2 0 _
3) Samanes de Aragua 3 1 2 1.5
4) Centauros de La Guaira 3 1 2 1.5
5) Marineros de Carabobo 2 0 2 2.0
Juegos del jueves 10-07
- 6:00 p. m. Delfines vs. Caciques. Estadio Universitario de UCV, de Caracas.
- 7:00 p. m. Centauros vs- Marinos. Estadio José Bernardo Pérez, de Valencia.
ACN/MAS/Prensa Marineros
No deje de leer: Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Deportes9 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos6 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Internacional5 horas ago
Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU
-
Nacional5 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar