Conéctese con nosotros

Deportes

Rosario y Serrano rozaron el ciclo en victoria turca (+ vídeos)

Publicado

el

Magallanes derrotó a Caribes - noticiacn
Compartir

Tras más de 5 horas y media de juego que comenzó el 13 y finalizó pasada las 12:00 del 14 de diciembre, Navegantes del Magallanes derrotó a Caribes 14-10, en doce entradas, disputadas en el estadio Alfonso «Chico» Carrasquel de Puerto La Cruz, en el arranque de la novena semana de la ronda regular de la LVBP.

La novena filibustera tuvo que fabricar 22 imparables, incluidos jonrones de Rainel Rosario con uno abordo en el quinto y el decisivo de tres anotaciones en el inning doce de Maikel Serrano, para sumar la victoria 23.

Un juego donde entre ambas escuadras ligaron 35 incogibles, de los cuales 13 fueron extrabases, donde también la sacó el «indígena» Luis Sardiñas, la nave logró el importante triunfo.

Una gran noche para Rosario que ligó de 7-5, con doble, cuadrangular, dos anotadas, dos impulsadas y Serrano al batear de 7-4, con jonrón, triple, tres anotadas y cinco producidas. En otras palabras, estuvieron a un tribey y doblete, respectivamente para completar la escalera.

Magallanes derrotó a Caribes a punta de batazos

Magallanes derrotó a Caribes, en lo que fue un toma y dame, desde el mismo primer tramo, cuando los eléctrico pegaron primer, tras el hit remolcador de Luis Torrens que abrió la pizarra, peo en la parte baja, Sardiñas sacudió su primer bambinazo de la campaña para emparejar las acciones.

La nave logró tomar ventaja considerable en la parte alta del quinto, con el séptimo cuadrangular de Rosario que consiguió en circulación a Edwin García.

Al siguiente tramo pasaron por la goma en cuatro ocasiones para tomar ventaja de 7-1; que duró hasta el octavo, porque la tribu hizo dos en el cierre del séptimo y en el octavo tomaron el control con cinco rayitas y colocar la pizarra 8-7.

La nave volvió con sus cañones, al fabricar un par, producto del triple de Maikel Serrano engomó una y sencillo de Rayner Ascanio la otra para irse arriba 9-8.

Jose Azócar respondió en el cierre del noveno con triple que emparejó todo y forzó el extrainning.

Maikel Serrano decisivo

En el undécimo, Serrano pegó hit que trajo a casa la décima carrera en la humanidad de Arquímides Gamboa; pero Tomás Telis con elevado de sacrificio fletó Edgardo Fermín empató a 11.

Pero en el inning 12, los nautas tomaron el control hasta el final, porque Alberto González dio sencillo que impulsó una y Serrano volvió a plato para enviarla entre los jardines izquierdo y central con su cuarto jonrón del año y completó cinco impulsadas.

Ganó en relevo Ángel Rondón (1-0); perdió Loiger Padrón (1-3).

Ambas escuadras repiten esta noche del 14 de diciembre, en el mismo escenario y por Magallanes lanzará Erick Leal.

Leones toma la punta

En otros resultados, Leones del Caracas tomó la punta, al vencer a Cardenales de Lara 8-2, que lo desbanca de la primera casilla, en juego disputado en el estadio Universitario, donde Eugenio Suárez dio jonrón (4) con dos a bordo y Orlando Arcia, grand slam.

Por su parte, Tigres de Aragua se convirtió en el quinto equipo que llega a 20 victorias, al vencer a Águilas del Zulia 10-2, apoyado con bambinazo de Denis Phipps, además de impulsar cuatro; por los rapaces la sacó Ángel Reyes con uno en circulación.

En Macuto, la lluvia fue protagonista y el juego entre Bravos de Margarita y Tiburones de La Guaira fue pospuesto; por lo que tendrá que ser reprogramado por la LVBP.

Así marcha la LVBP

Resultados del martes 13-12

  • Magallanes 14, Caribes 10 (12 innings)
  • Leones 8, Cardenales 2
  • Tigres 10, Águilas 2
  • Bravos-Tiburones (pospuesto por lluvia)

Posiciones

Equipo JJ JG JP AVE DIF. Racha
Leones 44 27 17 .614 G2
Cardenales 43 26 17 .605 0.5 P1
Tiburones 42 24 18 .571 2 G1
Magallanes 45 23 22 .511 4.5 G2
Tigres 44 20 24 .455 7 G1
Bravos 42 19 23 .452 7 P1
Águilas 45 18 27 .400 9.5 P5
Caribes 43 17 26 .395 9.5 P2

Juegos del miércoles 14-12

Hora Visitante Local Escenario
7:00 pm Águilas Leones Caracas
7:00 pm Magallanes Caribes Puerto La Cruz
7:00 pm Bravos Tigres Maracay
7:00 pm Cardenales Tiburones Macuto

Datos/LVBP

https://twitter.com/i/status/1602893017714724867

ACN/MAS

No deje de leer: Argentina golea y regresa a la final de Messi y compañía (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Inversionista compró a los Boston Celtics por 6 mil 100 millones de dólares

Publicado

el

Inversionista compró a los Boston Celtics por 6 mil 100 millones de dólares -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El inversionista Bill Chilshom, fundador de la tecnológica Symphony Technology Group, compró al equipo Boston Celtics, a la familia Grousbeck, por 6 mil100 millones de dólares, la cifra más alta de la historia del deporte en América del Norte.

El equipo verde es el más laureado de la National Basketbal Association (NBA) con 18 campeonatos, el último la pasada temporada.

La noticia, que fue adelantada este jueves por Shams Charania, uno de los periodistas más reconocidos del país americano, pone fin a meses de rumores, pues el conjunto liderado por Jayson Tatum, Jaylen Brown y Kristaps Porzingis llevaba desde el año pasado en el mercado.

La familia Grousbeck, de esta manera, cierra uno de los negocios más rentables que se recuerdan. Compraron a los Celtics en 2003 por una cantidad cercana a los 360 millones y, tras conseguir dos anillos bajo su mando (2008 y 2024), se desprenden de ellos por una cifra récord que supera a la venta de los Washington Comanders de la NFL (fútbol americano) en 2023, comprados por 6 mil 50 millones.

En 2023 Matt Ishbia adquirió los Phoenix Suns por 4 mil

La de Boston es la última franquicia que cambia de manos en la NBA, una transacción cada vez más común: en 2023 Matt Ishbia adquirió los Phoenix Suns por 4 mil; ese mismo año, Jimmy y Dee Haslam se llevaron a los Milwaukee Bucks por 3 mil 500; y, el pasado diciembre, los Adelson hicieron efectiva la adquisición de los Dallas Mavericks también por 3 mil 500.

Esta nueva cota coloca al deporte estadounidense como el que más dinero ha movido en cuanto a la compraventa de equipos se refiere. Entre las diez operaciones más caras de siempre, solo el Chelsea inglés de fútbol no es norteamericano: Todd Boehly pagó más de 5 mil millones al ruso Roman Abramovich en 2022.

El ránking lo completan los ya mencionados Boston Celtics y Washington Comanders, los Denver Broncos (fútbol americano, 4 mil 650 millones, 2022), los Phoenix Suns (baloncesto, 4 mil, 2023), los New York Mets (béisbol, 2.400, 2020), los Brooklyn Nets (baloncesto, 2 mil 350, 2019), los Carolina Panthers (fútbol americano, 2 mil 275, 2018), los Houston Rockets (baloncesto, 2 mil 200, 2017) y Los Angeles Dodgers (béisbol, 2 mil 000, 2012).

Con información de ACN/NT/Agencias

No deje de leer: La Vinotinto a portarse bien en la altura de Quito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído