Espectáculos
Argentina en cine y Colombia en series, arrasan en Premios Platino (+ vídeo)

Argentina y Colombia arrasan en Premios Platino. La película «Argentina, 1985» y la serie «Noticia de un secuestro» fueron este sábado las triunfadoras de la décima edicióno en una gala llena de música celebrada en Madrid en la que Ricardo Darín, Laia Costa, Guillermo Francella y Cristina Umaña se llevaron los galardones principales de interpretación.
En cine, «Argentina, 1985» consiguió cinco premios y la española «As bestas», cuatro, mientras que «Utama» y «Cinco lobitos» consiguieron dos cada una. Y en televisión, la producción colombiana «Noticia de un secuestro» arrasó con cuatro de los seis galardones en liza.
Argentina y Colombia arrasan en Premios Platino
La película de Santiago Mitre sobre el histórico juicio a la cúpula de la última dictadura militar argentina fue la gran triunfadora de los Platino, cumpliendo los pronósticos ya que llegó como la favorita de la noche con 14 nominaciones.
Aunque solo se llevó cinco de esos 14: mejor película, mejor guion (Mariano Llinás y Santiago Mitre), mejor dirección de arte (Micaela Saiegh), Premio Platino al Cine y Educación en Valores, y mejor actor, para un impecable Ricardo Darín que interpreta al fiscal Julio Strasera.
«Esta película existe porque siempre tenemos que luchar por la verdad y la justicia. Por eso, nunca más», dijo al recoger uno de los premios el productor Axel Kuschevatzky.

Axel Kuschevatxky, acompañado por el equipo de la película «Argentina, 1985». (Foto: EFE).
Darín lo dedicó a las víctimas
Mientras que Darín dedicó su Platino a la «increíble humanidad de un señor que se llamó Julio César Strasera». «¡Nunca más, nunca más!», exclamó el actor, las mismas palabras que el fiscal pronunció para cerrar su alegato final en el juicio.
Se le escapó a «Argentina, 1985» el de mejor director, que fue a parar al español Rodrigo Sorogoyen por el thriller rural «As bestas», que se llevó además los de actor de reparto (Luis Zahera), montaje y sonido.
Otra española, «Cinco lobitos», la opera prima de Alauda Ruiz de Azúa, sumó dos premios: mejor actriz protagonista, para Laia Costa y actriz de reparto, Susi Sánchez.
El cine argentino se llevó también el premio a mejor comedia iberoamericana para «Competencia oficial», una sátira sobre los egos en el mundo del cine que es una coproducción con España dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Penélope Cruz, Antonio Banderas y Oscar Martínez.

Laia Costa. (Foto: EFE).
Otros galardonados
Argentina y Colombia arrasan en Premios Platino, pero hubo otros galardonados. Los premios de mejor música y fotografía fueron para la boliviana «Utama», opera prima de Alejandro Loayza sobre el cambio climático, mientras que el de animación recayó en la mexicana «Águila y Jaguar: Los guerreros legendarios» una historia postapocalíptica dirigida por Mike R. Ortiz.
El de mejor documental para la cubana «El caso Padilla» de Pavel Giroud, sobre el poeta Humberto Padilla. «Estamos hartos de que nuestro país sea un parque temático de una ideología», afirmó el director al recoger el premio.
Los Platino de cine se completaron con el de mejor ópera prima para la chilena «1976», un drama con tintes de thriller ambientado en los años más oscuros de la dictadura y dirigido por la también actriz Manuela Martelli, que pidió que «a 50 años del golpe de Chile, se mantenga viva la memoria».
«Noticia de un secuestro» la Mejor Serie
Argentina y Colombia arrasan en Premios Platino. En el apartado de series también se cumplieron los pronósticos con la victoria de la serie colombiana chilena «Noticia de un secuestro», la adaptación del libro homónimo de Gabriel García Márquez llevado a la pantalla por el chileno Andrés Wood y el colombiano Rodrigo García, hijo de Gabo.
La producción, que era la favorita de esta edición, salió de la gala con cuatro premios: mejor serie, mejor creador (Wood y García), mejor actriz (Cristina Umaña) y mejor actriz de reparto para Majida Issa, que dedicó el reconocimiento a todas las víctimas del conflicto en su país, «incluso para las que no tienen nombre».
La serie cuenta en seis episodios una serie de secuestros realizados a comienzos de los años 90 por Los Extraditables, un grupo de narcotraficantes liderados por Pablo Escobar, para presionar al entonces presidente de Colombia, César Gaviria, para que revocara el tratado de extradición con Estados Unidos.

Cristina Umaña. (Foto: EFE).
Guillermo Francella por «El encargado»
El Platino al Mejor Actor de una serie fue para el argentino Guillermo Francella, por «El encargado», una comedia de Gastón Duprat y Mariano Cohn en la que da vida a Eliseo, el conserje de un importante edificio que se mete en las vidas de sus acomodados inquilinos.
Los Platino televisivos se completaron con el galardón al también argentino Alejandro Awada por su trabajo en «Iosi, el espía arrepentido», una serie creada por Daniel Burman.

Guillermo Francella. (Foto: EFE).
Benicio del Toro, Platino de Honor
Todo ello en una gala que tuvo su momento más emotivo con la entrega del Platino de Honor al puertorriqueño Benicio del Toro, que destacó la importancia de recibir este galardón en Madrid, «la capital del mundo hispano».
Del Toro recordó sus inicios den Hollywood, cuando le aconsejaban cambiar su nombre o agrandar sus ojos, una época en la que las dudas sobre los latinos llegaban tanto de los estadounidenses como de los propios hispanos.
«Aunque las cosas han cambiado un poco todavía hoy existe ese problema», lamentó el actor, que recordó que «los latinos no somos todos un monolito, no somos todos iguales».
Homenaje a la música latinoamericana
Algo que quedó claro en una gala que homenajeó a la música latinoamericana en toda su variedad. Con versiones de clásicos como «Me gustas mucho», «Un país tropical», «Ojalá que llueva café» o «Lamento tropical».
Pero también hubo cabida para temas más recientes, como «La bicicleta» o las dos únicas canciones interpretadas por sus artistas originales: «Una noche sin pensar», de Sebastián Yatra, y «Eaeaea», de Blanca Paloma.
Cine y música que se unieron en esta décima edición de unos premios promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) y FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) que reunieron en el Palacio Municipal IFEMA Madrid a más de 1.800 invitados.
https://twitter.com/i/status/1649901534413479937
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Joseph Amado rompe records con el tributo a Héctor Lavoe
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua

La cantante de música venezolana, Scarlett Linares sufrió un accidente vial este lunes 21 de abril en la Autopista Regional del Centro (ARC), a la altura de Las Tejerías, estado Aragua, sentido Caracas.
Según reportes de testigos, el siniestro ocurrió a las 4:45 p.m. en el kilómetro 61, cuando dos neumáticos de su camioneta reventaron, provocando que el vehículo impactara contra las defensas de la vía.
La noticia provocó preocupación entre los internautas en redes sociales, en las cuales sus fanáticos han dejado mensajes de apoyo y deseos de una pronta recuperación para Linares.
Tras el incidente la cantante fue trasladada inmediatamente al centro de salud más cercano para su atención y evaluación médica. Se desconocen más detalles sobre su estado de salud actual.
Jenny Scarlet Linares Flores, es una cantautora de música criolla que nació el 3 de septiembre de 1975 en Ciudad Bolívar, Venezuela. Desde la edad de 15 años, se integró en una agrupación de música criolla (música del folclore venezolano) conformada por estudiantes del colegio en el cual estudiaba en su ciudad de origen, posteriormente consiguió el título de educación integral.
“Niña Consentida” y “Guayanesa de Oro”
Scarlet Linares como es conocida en el mundo artístico, también es llamada “Niña Consentida” y “Guayanesa de Oro”.
Su primer trabajo profesional en la carrera de cantante fue con Luis Silva intérprete del género de música criolla donde ella se desempeñaba como corista. Más tarde, tuvo la oportunidad de trabajar con el productor Joel Leonardo quien para la fecha era el actual productor de Luis Silva, y le permitió cantar a dúo con este famoso personaje su gran despegue como artista fue en Caracas en el “Atardecer Llanero”, en 1995 consiguió firmar un contrato con una disquera para convertirse en solista.
Su primer CD editado en 1995 titulado “Estoy Contigo”, contiene 12 canciones. El promocional se titula “Mi propio Respeto”, entre otros temas a destacar: Estoy Contigo, que grabó a dúo con Luís Silva, La Traicionera, A lo Hecho Pecho, Mi Comadrita y Para que Sepan Quién Soy.
Su segundo CD se editó en 1998, “Sola”, con Sonográfica, contiene 12 canciones y los temas promociónales son: Más que Amor, Ese Muchacho y el Espejo.
En el tercer CD “Homenaje a Las Grandes del Folclor”, interpreta los temas más sonados de las grandes estrellas como: Reyna Lucero. Afilia Castillo, Magdalena Sánchez, Lila Morillo, Dennis del Río, Nancy Ramos, Mirtha Pérez y los temas promocionales son: “Popurrí Las Grandes del Folclor”, Mi Gabancito. Producido por Disco Caney.
Emblemática canción “En carne viva”
La emblemática canción “En carne viva” fue grabada en 2003 y comenzó a radiarse en Caracas este año, a propósito de lo dispuesto en la llamada Ley Resorte en su artículo 14, sobre el porcentaje de música venezolana que debe transmitirse en las emisoras de todo el país. Scarlet dice que su éxito se debe, en parte, a estas disposiciones legales, pero que, principalmente, a que un grupo de mujeres maltratadas por hombres machistas se ha visto reflejado en esa situación.
No en vano, la artista ya tiene varias réplicas musicales masculinas, a manera de contrapunteo, en Barquisimeto, San Cristóbal y El Tigre. “No es que yo sea mal amante, es que tú venías aprendida”, es el estribillo de una de las más populares. Todo este revuelo melódico feminista es perfecto, quizás, para el relanzamiento del compacto En carne viva, gracias a la negociación entre el sello Sonográfica y la empresa Discos Caney, la cual preside Joel Leonardo, manager y ex esposo de Scarlet. Por si las dudas, no es a él a quien está dirigida la canción.
En 2012 Linares se unió en la tercera temporada del reality show Yo sí canto en el jurado, junto a Mirla Castellanos y Rafael “El Pollo” Brito.
El 21 de octubre de 2014, contrajo matrimonio con el abogado Ruddy Ismael Tovar.
Con información de ACN/NT/BM
No deje de leer: Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos52 minutos ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional18 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)