Internacional
Arancel del 25% para latas de cerveza aplicará EEUU

El Departamento de Comercio de Estados Unidos revisó ayer miércoles los aranceles de 25% para latas de cerveza que aplicará el Gobierno de Donald Trump a partir del viernes 4 de abril.
En 2024, las importaciones estadounidenses de cerveza fueron de 7,741 millones de dólares, con México como su principal proveedor (82.5%), seguido de Países Bajos (9.4%), Irlanda (2.9%), Alemania (1.1%) y Canadá (1%), según datos de la Oficina del Censo.
Destacadamente, México tiene el mayor superávit en el comercio de cerveza con Estados Unidos, al registrar exportaciones por 6,383 millones de dólares e importaciones por sólo 2 millones de dólares, arrojando un déficit de 6,381 millones.
El mayor impacto previsible de estas tarifas lo tendrá la empresa Constellations Brands, quien importa toda su cerveza desde México para su venta en Estados Unidos.
Aunque Corona es la cerveza mexicana más vendida en el mercado estadounidense, la mayoría de sus ventas se realizan en botellas de vidrio.
También puede leer: Israel bombardea Damasco y noroeste de Siria. Explosiones en la región de Homs
Aranceles de 25% para latas de cerveza
En los últimos 10 años, Constellation Brands ha multiplicado por cuatro su capacidad de producción en México, lo que le ha permitido ampliar aún más su posición de liderazgo en el segmento de gama alta del mercado cervecero estadounidense.
Los nuevos aranceles se anunciaron en un aviso del Registro Federal que los aranceles sobre estos productos se cobrarían a partir de las 12:01 a.m. del viernes 4 de abril.
De acuerdo con la agencia Reuters, Las revisiones del aviso previo de Trump enumeran el código arancelario para la cerveza hecha de malta, 2203,00,00, en el aviso, así como el código de latas de aluminio vacías de menos de 20 litros, 7612,90,10.
No menciona un código subordinado para las importaciones de cerveza en envases de vidrio.
El Departamento de Comercio no respondió inmediatamente a las preguntas de Reuters sobre el aviso de aranceles.
La divulgación se produce horas antes de que Trump anuncie amplios aranceles recíprocos sobre los socios comerciales de Estados Unidos, escalando una guerra comercial global.
ACN/MAS/El Economista
No deje de leer: China rechazó aranceles recíprocos de Trump y promete contramedidas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Comenzó funeral del papa Francisco: «Te pedimos que reces por nosotros» (+ videos)

A las 10:00 de la mañana, hora local, 4:00 de la madrugada de Venezuela comenzó el funeral del papa Francisco, el primer pontífice sudamericano, que falleció el pasado lunes 21 de abril a los 88 años, luego de 12 años como el sucesor de San Pedro.
El camarlengo, el cardenal Kevin Farrell, fue el encargado de presidir la ceremonia, transmitida a nivel mundial por diferentes medios de comunicación del mundo,
Los encargados de trasladar el féretro del papa Francisco, los «sediarios» pontificios, que son los mayordomos del Vaticano, portaron sobre sus hombros el sencillo ataúd del argentino Jorge Mario Bergoglio, el papa 266.º de la historia de la Iglesia católica, que sale debajo del famoso baldaquino de Bernini que ha estado presidiendo la capilla ardiente de la Basílica de San Pedro durante los últimos tres días.
También puede leer: Sellan el ataúd del papa Francisco, poniendo fin formalmente a su velorio en el Vaticano (+ video)
Comenzó el funeral del papa Francisco
Detrás del féretro el colectivo civil que sigue una jerarquía. Las autoridades eclesiásticas que incluyen cardenales, patriarcas, primados, arzobispos, obispos y sacerdotes, que se colocan por orden protocolario vestidos de rojo.
El funeral del papa Francisco comenzó con una procesión encabezada por un sacerdote que portaba una cruz, seguido por el féretro y el clero. Sobre el féretro se ha colocado un libro de los Evangelios. Como estipulan la normativa litúrgica vaticana, los purpurados han portado la mitra blanca damascada; los arzobispos y obispos, amito, alba, cíngulo y mitra blanca simple; y los sacerdotes concelebrantes, la estola roja.
El coro de la Capilla Sixtina que existe desde hace 1500 años, el más antiguo del mundo acompañó la ceremonia, ante más de 140.00o fieles en la plaza de San Pedro del Vaticano, esperaron en Vía Conciliazione y en las calles aledañas para hacerse con uno de los 40.000 huecos, capacidad máxima de la plaza más famosa del Vaticano.
En la homilía, dirigida por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, de 91 años, agradeció a los delegaciones, jefes de estado y fieles por acompañar al papa Francisco ante, durante y ahora en su funeral.
«Su última imagen quedará en nuestra memoria»
«La ultima imagen que quedará en nuestra memoria, fue su aparición el domingo de Pascua, que dio la bendición y luego dio el paseo en el papamóvil para saludar a todos los presentes», expresó Battista Re.
«Es una vida de felicidad que no conocerá el ocaso» dijo el cardenal el decano al hacer alusión al argentino Jorge Mario Bergoglio, elegido papa el 13 de marzo de 2013, sobre todo cuando eligió el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asis.
«Entregándose a la los más necesitados, atento a lo nuevo. Tenía una gran espontaneidad y madera de dirigirse a las personas, de calidez humana. Buscando de alentar y un mensaje capaz de llegar al corazón de las personas». agregó Battista Re.
«Te pedimos que reces por nosotros, Te pedimos por Roma, por el mundo entero y el pueblo de Dios y la humanidad que mantiene en alto la antorcha de la esperanza», haciendo referencia a la frese de Francisco cuando decía al termino de sus homilías «no se olviden de rezar por mi».

El decano de los cardenales, Giovanni Battista Re. (Foto: AP)
Asistentes
Cabe destacar que asisten al funeral del papa Francisco unos 50 jefes de Gobierno, diez monarcas y más de 150 delegaciones extranjeras, donde destacan el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; sus homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky; Javier Milei (Argentina); el rey de España, Felipe VI, el príncipe Guillermo del Reino Unido, entre otros.
Al finalizar el funeral, el ataúd recorrerá unos 6 kilómetros por las calles de Roma, pasando frente al Coliseo y los Foros Imperiales, para seguir en parte el antiguo trazado de la Vía Papalis, todos bajo un fuerte dispositivo de seguridad, para controlar la presencia de más de 200 mil fieles presentes.
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Paso a paso! Funeral del papa Francisco en cifras
Infórmate al instante únete a nuestros canales WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Detenida jueza de Wisconsin por ayudar a inmigrante indocumentado
-
Internacional20 horas ago
¡Más de 150 mil personas lo han visitado! Féretro del papa Francisco no estará en plaza San Pedro (+ video)
-
Sucesos20 horas ago
TSJ aprobó solicitar extradición de ex-Cicpc implicado en caso Canserbero
-
Deportes21 horas ago
¡LMBP arranca el 17M! Cubano Yoel Yanqui regresa a Marineros de Carabobo