Carabobo
APUC elegirá nuevas autoridades a principio de octubre

La APUC elegirá nuevas autoridades a principio de octubre. La presidente de la Comisión Electoral de la Asociación de Profesores de la Universidad de Carabobo, Zaida Osto de Sammataro, invitó a sus agremiados a conocer el cronograma electoral para la elección de autoridades previstas para el 4 de octubre de 2023.
Llamó a los afiliados a participar con entusiasmo y determinación en el proceso electoral para la renovación de su Junta Directiva lo que calificó como una oportunidad única para rescatar y fortalecer la voz de todos los docentes universitarios de la UC.
“Son tiempos desafiantes, pero también es una oportunidad para el cambio y la transformación. Participar en este proceso electoral es una forma de empoderarnos como colectivo y trazar una nueva ruta que nos permita superar las adversidades y promover un futuro próspero para la educación en Venezuela. Hagamos de esta elección un evento trascendental que marque el inicio de una nueva etapa para el gremio de docentes universitarios”, enfatizó Osto de Sammataro.
APUC elegirá nuevas autoridades a principio de octubre
Desde la Comisión Electoral de la APUC explicaron que con la publicación del Cronograma Electoral y la Nómina Electoral preliminar se abre un lapso fundamental para que los propios agremiados acudan a consultar si efectivamente aparecen inscritos en el padrón electoral, en las mesas que les corresponden y con sus datos actualizados. Indicó que se está habilitando un mecanismo de consulta dinámico en el blog de la comisión (comisionelectoralapuc2015.blogspot.com) para que el docente introduzca su número de cédula de identidad e inmediatamente corrobore su información como elector.
Osto de Sammataro reiteró que ya el Consejo Nacional Electoral autorizó la convocatoria a las elecciones de las autoridades de la APUC para el miércoles 4 de octubre de 2023 luego de la solicitud formulada por el equipo que lidera bajo las Normas para Regular los Procesos Electorales de Gremios y Colegios Profesionales.
Detalló que en este proceso se elegirán los miembros que conformarán: la Junta Directiva, los Miembros del Comité Ejecutivo, los presidentes de Consejos Directivos de Seccional, los Miembros de los Consejos Directivos de Seccional, la Comisión Electoral, el Tribunal Disciplinario y el Fiscal para el periodo 2023-2025.
Cuestionó a Junta Directiva
Reiteró que a la fecha no han recibido colaboración de la Junta Directiva de la APUC, cuyo periodo se encuentra vencido desde el 3 de noviembre de 2019, para la realización de este proceso. Incluso cuestionó que en un oficio de fecha 28 de abril de 2023 se argumentara la falta de recursos económicos para la ejecución de los comicios, ya que por Ley estos debieron ser considerados en su momento por el Comité Ejecutivo de la institución como parte de los presupuestos de funcionamiento.
“Son ellos quienes deben garantizar y suministrar los recursos para llevar a cabo el proceso electoral como lo establece la normativa sobre los Procesos Electorales de Gremios y Colegios Profesionales. Unamos nuestras voces y esfuerzos en esta jornada electoral y rescatemos juntos el futuro de los docentes universitarios en Venezuela”, exclamó la presidente de la Comisión Electoral.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Fuenmayor inauguró comedor policial y en día de ascensos en Polivalencia
Carabobo
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.
La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.
La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.
Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.
Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).
Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen
Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.
“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».
«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.
Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.
Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.
Te invitamos a leer
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional16 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos16 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos16 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo17 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores