Carabobo
APUC elegirá nuevas autoridades a principio de octubre

La APUC elegirá nuevas autoridades a principio de octubre. La presidente de la Comisión Electoral de la Asociación de Profesores de la Universidad de Carabobo, Zaida Osto de Sammataro, invitó a sus agremiados a conocer el cronograma electoral para la elección de autoridades previstas para el 4 de octubre de 2023.
Llamó a los afiliados a participar con entusiasmo y determinación en el proceso electoral para la renovación de su Junta Directiva lo que calificó como una oportunidad única para rescatar y fortalecer la voz de todos los docentes universitarios de la UC.
“Son tiempos desafiantes, pero también es una oportunidad para el cambio y la transformación. Participar en este proceso electoral es una forma de empoderarnos como colectivo y trazar una nueva ruta que nos permita superar las adversidades y promover un futuro próspero para la educación en Venezuela. Hagamos de esta elección un evento trascendental que marque el inicio de una nueva etapa para el gremio de docentes universitarios”, enfatizó Osto de Sammataro.
APUC elegirá nuevas autoridades a principio de octubre
Desde la Comisión Electoral de la APUC explicaron que con la publicación del Cronograma Electoral y la Nómina Electoral preliminar se abre un lapso fundamental para que los propios agremiados acudan a consultar si efectivamente aparecen inscritos en el padrón electoral, en las mesas que les corresponden y con sus datos actualizados. Indicó que se está habilitando un mecanismo de consulta dinámico en el blog de la comisión (comisionelectoralapuc2015.blogspot.com) para que el docente introduzca su número de cédula de identidad e inmediatamente corrobore su información como elector.
Osto de Sammataro reiteró que ya el Consejo Nacional Electoral autorizó la convocatoria a las elecciones de las autoridades de la APUC para el miércoles 4 de octubre de 2023 luego de la solicitud formulada por el equipo que lidera bajo las Normas para Regular los Procesos Electorales de Gremios y Colegios Profesionales.
Detalló que en este proceso se elegirán los miembros que conformarán: la Junta Directiva, los Miembros del Comité Ejecutivo, los presidentes de Consejos Directivos de Seccional, los Miembros de los Consejos Directivos de Seccional, la Comisión Electoral, el Tribunal Disciplinario y el Fiscal para el periodo 2023-2025.
Cuestionó a Junta Directiva
Reiteró que a la fecha no han recibido colaboración de la Junta Directiva de la APUC, cuyo periodo se encuentra vencido desde el 3 de noviembre de 2019, para la realización de este proceso. Incluso cuestionó que en un oficio de fecha 28 de abril de 2023 se argumentara la falta de recursos económicos para la ejecución de los comicios, ya que por Ley estos debieron ser considerados en su momento por el Comité Ejecutivo de la institución como parte de los presupuestos de funcionamiento.
“Son ellos quienes deben garantizar y suministrar los recursos para llevar a cabo el proceso electoral como lo establece la normativa sobre los Procesos Electorales de Gremios y Colegios Profesionales. Unamos nuestras voces y esfuerzos en esta jornada electoral y rescatemos juntos el futuro de los docentes universitarios en Venezuela”, exclamó la presidente de la Comisión Electoral.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Fuenmayor inauguró comedor policial y en día de ascensos en Polivalencia
Carabobo
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.
Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.
Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías
El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.
Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.
El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.
Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.
(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)
No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo